La comisión de investigación sobre los supuestos tratos de favor de la Universidad Complutense a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, afronta el miércoles la sexta sesión de trabajo con una ausencia que era esperada y que se ha confirmado este lunes por la tarde. Pedro Sánchez ha comunicado a la Asamblea que no acudirá a la comisión de investigación. La Moncloa ha enviado acuse de recibo del requerimiento que se le envió la semana pasada y justifica la renuncia del presidente del Gobierno a comparecer al no estar obligado, según varios dictámenes del Consejo de Estado a los que hace referencia. La respuesta enviada por La Moncloa, a la que ha tenido acceso ABC, está firmada por Diego Rubio, director de gabinete del presidente del Gobierno, y se dirige al presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio. En el escrito, se explica que «es doctrina reiterada del Consejo de Estado que los Parlamentos autonómicos no tienen potestad para requerir la comparecencia de autoridades, funcionarios o agentes, actuales o pretéritos, del Estado». «Por ello, en la condición de autoridad del Estado del presidente del Gobierno, se atiende a lo establecido en los dictámenes mencionados». La comisión de investigación se reunirá igualmente el miércoles, pero después de los dos primeros comparecientes previstos se suspenderá a la espera de que el Consejo de Estado emita el informe que se le ha solicitado desde la Asamblea, para determinar si el presidente y esposo de Begoña Gómez tiene obligación de acudir o no realmente. La Mesa de la Asamblea decidió solicitar el informe al supremo órgano consultivo del Estado a iniciativa de Vox, que encontró el apoyo del Partido Popular, con mayoría absoluta en la Cámara. Fuentes de Vox recuerdan que el Consejo de Estado tiene 15 días para emitir su dictamen, por lo que la comisión tendrá que esperar hasta conocer su contenido. La sesión de la comisión prevista para este miércoles se mantiene, con solo dos de los tres comparecientes previstos, por la ausencia ya confirmada de Sánchez. Sí acudirán Juan Carlos Doadrio, exvicerrector de Relaciones Institucionales de la Complutense, que ya ha confirmado su asistencia, y Cristina Álvarez, en calidad de asesora de Begoña Gómez, cuya presencia se da por supuesta. Después de esas dos comparecencias, la comisión se suspenderá hasta que se conozca el dictamen del Consejo de Estado. Noticia Relacionada estandar Si Lobato busca su encaje en el nuevo PSOE pese a la «pérdida de confianza» Mariano Calleja El equipo de López insiste en que no dedicará «ni un minuto» a ocuparse «de algo tan pequeño»En caso de que en el dictamen del Consejo de Estado se concluyera que sí es obligatoria su presencia, se le volvería a enviar el requerimiento con su citación en la comisión, y se le indicaría esa obligatoriedad y las consecuencias jurídicas de un incumplimiento. La Mesa tendría que fijar la fecha para reanudar la sesión y finalizar el plan de trabajo previsto.La semana pasada, el PP dio por hecho que Sánchez no atendería la citación de la Asamblea: «Sabemos que no va a venir». Así, se apresuró a buscar un sustituto, antes de saber la respuesta oficial, y registró un nombre: Gabriel Ramón Navarro Azpíroz, en calidad de director de la Asesoría Jurídica de la Universidad Complutense. Ahora, a la espera del dictamen del Consejo de Estado, el PP ha retirado el nombre del suplente.
Fuente ABC