Madrid- 17 de Febrero de 2025 -Total News Agency-TNA- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reveló en una reciente entrevista con la cadena estadounidense NBC News que más de 46.000 soldados ucranianos han perdido la vida desde el comienzo de la guerra contra Rusia, el 24 de febrero de 2022. Esta cifra representa una de las mayores pérdidas humanas en el conflicto que enfrenta a ambos países.
Según Zelenski, quien ya había estimado a principios de febrero que el número de soldados muertos superaba los 45.000, la situación en el frente sigue siendo crítica. Además, el mandatario ucraniano destacó que cerca de 380.000 combatientes de su país han resultado heridos durante los casi tres años de guerra.
Miles de desaparecidos y prisioneros en manos de Rusia
Durante la entrevista, Zelenski también señaló que existen “decenas de miles” de tropas ucranianas que actualmente se encuentran desaparecidas o en cautiverio bajo control ruso. Estas cifras reflejan la magnitud del impacto humano del conflicto, que continúa escalando con el paso del tiempo.
Estimaciones de pérdidas rusas según Kiev
Por su parte, Ucrania también ha realizado cálculos sobre las bajas sufridas por el ejército ruso. Según las estimaciones de Kiev, Rusia habría perdido un total de 859.920 efectivos desde el inicio de la invasión. Este número incluye muertos, heridos, desaparecidos y capturados, lo que evidencia la intensidad y el costo humano de la guerra para ambas partes.
Zelenski rechaza acuerdos de paz sin la participación de Ucrania
En la misma entrevista, el presidente ucraniano dejó claro que no aceptará ningún acuerdo de paz negociado entre Estados Unidos y Rusia que no incluya a Ucrania como parte activa de las conversaciones. Zelenski expresó su descontento con el hecho de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya mantenido conversaciones con su homólogo ruso, Vladímir Putin, sin considerar las necesidades de Europa ni incluir a Ucrania en el diálogo.
“No puedo aceptar una solución que ignore a Ucrania. Cualquier negociación debe tenernos en el centro”, afirmó el mandatario de 47 años.
Reunión clave entre Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudita
Mientras tanto, el Kremlin anunció que este martes se llevará a cabo una reunión en Riad, capital de Arabia Saudita, entre funcionarios rusos y estadounidenses. Este encuentro no solo buscará abordar temas relacionados con la guerra entre Rusia y Ucrania, sino también mejorar las relaciones bilaterales entre Moscú y Washington. Además, se espera que se discutan los preparativos para una posible cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin, que podría concretarse en el corto plazo.
Un conflicto que no da tregua
La guerra entre Ucrania y Rusia continúa intensificándose, con un aumento en los ataques y las ofensivas por parte del Kremlin. Según diversas fuentes, Rusia ha duplicado sus esfuerzos militares en las últimas semanas, lo que agrava aún más la situación en el terreno y dificulta cualquier posibilidad de una solución diplomática inmediata.