Buenos Aires-18 de febrero de 2025-Total News Agency (TNA) – El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que la reciente controversia generada por la promoción del “Viva la Libertad Project” por parte del presidente Javier Milei provocó cierto “ruido” dentro del Gobierno. No obstante, desde el entorno presidencial intentaron restarle importancia al incidente, asegurando que la situación fue malinterpretada.
“Fue un hecho de gran repercusión”, afirmó Francos en declaraciones radiales, al tiempo que destacó: “Generó ruido en un Gobierno que, hasta ahora, ha acertado en todas sus políticas económicas y predicciones, que es lo más relevante”.
Francos explicó que el presidente Milei ya había aclarado los motivos detrás de su decisión de promocionar el proyecto. Según el jefe de Gabinete, el mandatario buscaba únicamente dar visibilidad a un emprendimiento tecnológico, pero el mensaje fue mal entendido. “Se tomó de una manera equivocada, que no tenía relación con el objetivo original, y por eso decidió dar marcha atrás”, detalló.
El funcionario defendió enfáticamente la honestidad del presidente y rechazó las acusaciones de corrupción. “Conozco a Milei desde hace años, y no he conocido a una persona más honesta. Cuando termine su mandato y revisen su patrimonio, no será como el de otros funcionarios que comenzaron con nada y terminaron acumulando fortunas millonarias”, aseguró Francos, negando rotundamente que el mandatario haya recibido sobornos por su promoción del proyecto.
En referencia al desplome de la criptomoneda $Libra, vinculada al “Viva la Libertad Project”, Francos admitió que afectó a un grupo de personas, pero insistió en que el foco de atención debe estar en las políticas económicas que lidera el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. “Lo que realmente le importa a la gente es cómo evoluciona la nueva Argentina que queremos construir”, señaló.
El jefe de Gabinete también destacó que la popularidad de Milei se basa en su capacidad para cumplir con las promesas de campaña, especialmente en torno a la reducción de la inflación y la mejora de la seguridad. “La gente votó a Milei porque ofreció soluciones claras, y su programa refleja las demandas de los argentinos”, argumentó.
Francos consideró que la polémica podría tener un “impacto transitorio” y cuestionó a la oposición por sus intentos de promover un juicio político y comisiones investigadoras, con especial énfasis en los señalamientos de figuras como Cristina Kirchner. “Son reacciones lógicas que los medios convierten en escándalos políticos”, opinó.
Finalmente, descartó cualquier vínculo del presidente con una posible estafa y reafirmó su confianza en la integridad de Milei. “Pondría las manos en el fuego por su honor. Más allá de las críticas a su personalidad vehemente, es una persona honesta que intentó difundir un proyecto que consideraba importante para el país”, concluyó Francos.