El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevará a cabo la distribución de 58.000 tablets y netbooks gratuitas a través del Plan Sarmiento.
Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la brecha digital en las escuelas públicas porteñas, proporcionando dispositivos electrónicos a estudiantes de nivel primario y secundario.
¿Quiénes podrán acceder a las netbooks y tablets?
- Estudiantes matriculados en escuelas públicas de gestión estatal en la Ciudad de Buenos Aires.
- Estudiantes que estén cursando el nivel primario o secundario.
- Aquellos que no hayan recibido previamente un dispositivo a través del Plan Sarmiento, salvo en casos de obsolescencia o reposición por garantía.
- La entrega se realizará directamente en las instituciones educativas, por lo que no será necesario inscribirse en un registro especial.

Las medidas del Gobierno porteño sobre educación

¿Cuándo comienza el ciclo lectivo 2025 en la Ciudad de Buenos Aires?
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires estableció que el ciclo lectivo de 2025 constará de 189 días de clases, superando el mínimo de 180 días establecido por la Ley Nacional 25.864.
Esta medida busca fortalecer la continuidad pedagógica y ofrecer más oportunidades de aprendizaje a los estudiantes.

¿Qué objetivos tiene el Plan Sarmiento?
Estas acciones forman parte de un plan integral del Gobierno porteño para mejorar la calidad educativa, proporcionando mejores herramientas tanto a docentes como a estudiantes.
Fuente El Cronista