La denominada operación ‘Komora’ llevada a cabo por la Guardia Civil ha permitido desarticular un peligroso grupo criminal responsable de49 hechos delictivos, principalmente robos con fuerza en supermercados , en las provincias de Toledo, Madrid y Ciudad Real, según ha informado la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón.
Acompañada por el coronel José María Gil, jefe interino de la Comandancia de la Guardia Civil en Toledo; y por el subdelegado del Gobierno de España en Toledo, Carlos Ángel Devia, Tolón ha señalado que se ha detenido a 5 personas con edades comprendidas entre los 21 y los 31 años y se han realizado 4 registros domiciliarios en los que se recuperó parte del dinero sustraído, armas, herramientas que utilizaban para la comisión de los robos y 10 vehículos que habían robado para la realización de los delitos».
La manera de proceder, ha apuntado la delegada, «consistía en acceder a los locales mediante el uso de herramientas pesadas para la rotura o forzamiento de las rejas y puertas, cajas de caudales y otros elementos de seguridad que se encontraban en el interior. Y para ello inutilizaban los distintos sistemas de alarma y de seguridad existentes en estos establecimientos y se desplazaban en vehículos de alta gama previamente sustraídos, usando en alguna ocasión estos vehículos para acceder a los locales e incluso embestir a las fuerzas de seguridad que acudían al aviso».
Un ciudadano facilitó la descripción de dos varones a los que vio salir corriendo de la tienda de telefonía y subirse en un vehículo que los esperabaLa operación de la Guardia Civil comenzó el 6 de diciembre de 2024 como consecuencia de un robo con fuerza perpetrado en un supermercado de la localidad de Seseña, «cometido por un grupo de al menos 4 individuos que lograron sustraer de la caja fuerte principal del supermercado hasta 8.700 euros».A partir de las labores propias de investigación practicadas por la Guardia Civil, se determinó que el presunto grupo criminal responsable estaba formado por miembros asentados en municipios de la zona norte de la provincia de Toledo y zona sureste de Madrid.
Antecedentes por delitos contra el patrimonio
Milagros Tolón ha aclarado que «se trataba de personas especializadas en la comisión de esta tipología delictiva con multitud de antecedentes por delitos contra el patrimonio« y estaban perfectamente coordinados y organizados. La actividad de esta banda se intensificó coincidiendo con el periodo navideño, destacando un robo en la localidad de Méntrida (Toledo), donde sustrajeron 17.000 euros ; y otro en una perfumería de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), de donde se llevaron productos por valor de 47.000 euros.Estos individuos fueron aumentando la agresividad de sus acciones, «llegando a realizar varios disparos al aire para intimidar a un conductor y robarle el vehículo y varios efectos que llevaba en su interior».Con los indicios recabados, el pasado 11 de febrero la Guardia Civil practicó 4 registros domiciliarios en Seseña (Toledo) y en las localidades madrileñas de Griñón y Ciempozuelos, donde fueron detenidos los cuatro integrantes de este grupo criminal y donde se recuperó parte del dinero en efectivo procedente de los hechos delictivos.
El quinto integrante fue detenido este miércoles 19 de febrero.También fueron incautadas 3 armas de fuego cortas, 2 armas cortas de fogueo, un arma blanca tipo puñal, un chaleco balístico, medios técnicos en los que se apoyaban para la comisión de los robos y para la sustracción de vehículos, 40 perfumes de marcas de lujo 130 gramos de sustancias estupefacientes 6.625 euros y varias joyas de gran valor económico.Durante el desarrollo de la operación «se han podido recuperar hasta 10 vehículos sustraídos . Y finalizada la operación, a este grupo criminal se le imputan hasta 49 delitos totales. Estos son: uno de pertenencia a grupo criminal, 18 robos con fuerza, 1 robo con violencia, 14 robos de vehículos, 3 hurtos de placa de matrícula, 3 de tenencia ilícita de armas y municiones, 3 de usurpación de bienes inmuebles, 3 de falsificación de documento público, 1 de daños en vehículo oficial, 1 contra la salud pública y 1 de defraudación de fluido eléctrico.
Otras importantes operacionesMilagros Tolón ha señalado que esta operación se une a otras realizadas en los últimos meses también por la Guardia Civil en la provincia de Toledo. Una es la operación Burdisso , que permitió detener a 5 miembros de una banda que operaba en la comarca de Torrijos. También los 12 detenidos de la operación Rantai, que actuaban en pueblos de Toledo, Ciudad Real y Cuenca. Asimismo, la detención de 10 personas por robos en viviendas y estancos que pertenecían a un grupo criminal desarticulado en La Puebla de Montalbán . O la operación que permitió detener el año pasado a 6 personas relacionadas con el robo de crucifijos en cementerios de la provincia de Toledo, por citar sólo algunos ejemplos recientes.«Por ello todo, quiero reconocer y agradecer una vez más el trabajo de la Guardia Civil y de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», ha destacado la delegada del Gobierno. Por ello, ha querido dejar claro que «frente a los mensajes alarmistas quiero trasladar, por tanto, un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía: la Guardia Civil y la Policía Nacional trabajan cada día para garantizar nuestra seguridad y mantener el orden y la convivencia, y el Gobierno de España trabaja para dotarles de mejores medios y más recursos».
También ha agradecido «la colaboración ciudadana. La seguridad es una tarea conjunta y cualquier información que se facilite a las Fuerzas de Seguridad puede ser clave en la resolución de investigaciones como esta. Gracias a la Guardia Civil por vuestra labor permanente y enhorabuena a todos y cada uno de los agentes que han participado en esta operación y que ha permitido desmantelar este grupo criminal».
Fuente ABC