• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, agosto 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno no podría llevar a Lijo a la Corte y enfrenta un revés político, mientras que grupo empresario no lograría incorporar otro integrante al alto tribunal

20 febrero, 2025
El Gobierno no podría llevar a Lijo a la Corte y enfrenta un revés político, mientras que grupo empresario no lograría incorporar otro integrante al alto tribunal
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires–20 de Febrero de 2025-Total News Agency-TNA- El Gobierno de Javier Milei decidió cancelar la sesión prevista para mañana en el Senado, donde se debatiría el pliego del juez federal Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia. La medida fue tomada tras el anuncio de casi toda la oposición de que no daría quórum, en medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, que ha golpeado la credibilidad del oficialismo.

El fallido intento de avanzar con la designación de Lijo representa un duro golpe para la administración libertaria, que ahora se enfrenta a dos opciones: insistir con su nombramiento a través de un decreto en comisión, lo que permitiría al juez ocupar el cargo de manera provisoria por un año, o esperar al inicio del período ordinario de sesiones en marzo para intentar nuevamente obtener los votos necesarios. Sin embargo, la primera alternativa parece inviable, ya que Lijo no estaría dispuesto a aceptar una designación temporal que implicaría renunciar a su actual puesto como juez federal.

Un juez debilitado y el impacto en los sectores empresariales

La imposibilidad de concretar la llegada de Lijo a la Corte no solo deja al Gobierno en una posición desfavorable, sino que también debilita la figura del magistrado, quien queda expuesto como un juez federal sin el respaldo político suficiente para ascender al máximo tribunal. Este escenario representa un duro revés para un poderoso grupo de empresarios, con el que Lijo suele almorzar, hizo lobby a su favor, dado que buscaba tener otro aliado estratégico en la Corte Suprema, consolidando su influencia en decisiones clave del Poder Judicial.

El escándalo de $LIBRA y el traspié parlamentario

El contexto político se encuentra marcado por la polémica en torno a la criptomoneda $LIBRA, impulsada por el propio presidente Milei, que sufrió un desplome abrupto generando millonarias pérdidas. Este escándalo, conocido como “Criptogate”, ha erosionado la capacidad del oficialismo para negociar con la oposición y ha desviado la atención de otros temas prioritarios, como la designación de jueces para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Los candidatos propuestos por el Gobierno son Ariel Lijo y el jurista Manuel García-Mansilla, aunque solo el primero había obtenido dictamen favorable de la comisión de Acuerdos. Sin embargo, los senadores de la oposición, junto con bloques dialoguistas y el peronismo, dejaron en claro durante la reunión de labor parlamentaria de este jueves que no habilitarían el debate.

La senadora Florencia López, de Unión por la Patria, expresó su rechazo a los postulantes del oficialismo, argumentando que el bloque esperaba la nominación de una mujer para ocupar una de las vacantes. Esta postura coincide con la de Cristina Kirchner, quien exige que se respete la paridad de género en las designaciones judiciales y reclama un espacio en las negociaciones para definir los reemplazos en la Corte, así como en otras instancias clave del Poder Judicial, como la Procuración General.

El rol de la oposición y el fracaso del oficialismo

El radicalismo y otros sectores opositores también se opusieron a dar quórum, dejando al oficialismo sin los votos necesarios para alcanzar los dos tercios requeridos para la aprobación del pliego de Lijo. Incluso algunos aliados del Gobierno, como el exlibertario Francisco Paoltroni, criticaron la falta de estrategia de la Casa Rosada, señalando al asesor presidencial Santiago Caputo como responsable del fracaso en las negociaciones.

La falta de apoyo dejó al Senado con menos de un tercio de sus miembros presentes, haciendo imposible cualquier avance en la designación de Lijo. Este revés se suma a una semana complicada para el Gobierno, que enfrenta cuestionamientos tanto internos como externos por la gestión de la crisis de $LIBRA y la falta de resultados en temas clave.

Alternativas en evaluación

Ante este escenario, el Ejecutivo baraja nuevas opciones para cubrir las vacantes en la Corte, que actualmente funciona con solo tres miembros: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz. Entre los nombres que suenan como posibles candidatos están Ricardo Ramírez Calvo, Ricardo Rojas, Alberto Bianchi y Carlos Laplacette, además de la posibilidad de postular a una mujer, cuyo nombre no ha sido revelado por “estrategia política”, según fuentes oficiales.

Sin embargo, la opción de avanzar con designaciones por decreto en comisión enfrenta serios obstáculos. No solo se arriesga a una judicialización del proceso que podría afectar la legitimidad de los fallos de la Corte, sino que también enfrenta la resistencia de sectores opositores, como el bloque de Unión por la Patria, que ya advirtió que buscará bloquear cualquier intento de designación unilateral.

Un camino incierto para la Corte Suprema

Con las negociaciones estancadas y sin un consenso claro, el Gobierno enfrenta un panorama complicado para completar las vacantes en el máximo tribunal. La jubilación de Carlos Maqueda y la salida previa de Elena Highton de Nolasco han dejado a la Corte en una situación de fragilidad institucional, mientras el oficialismo sigue sin lograr los acuerdos necesarios para avanzar en las designaciones.

El fracaso en la nominación de Ariel Lijo no solo expone las divisiones internas del oficialismo y su incapacidad para construir consensos, sino que también deja en evidencia las dificultades de la administración Milei para superar los escándalos que han marcado su gestión. Ampliaremos

Tags: LIJO
Previous Post

Plan de choque de nueve millones de la Generalitat para incrementar el uso del catalán

Next Post

Shakira ayuda a aumentar la productividad: por qué la música es una herramienta laboral clave

Related Posts

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video
Internacionales

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan
Espectaculos

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan

Adorni repudia el ataque a la caravana de Milei y acusa al kirchnerismo
Politica

Adorni repudia el ataque a la caravana de Milei y acusa al kirchnerismo

Pagano agita la interna libertaria y apunta a José Luis Vila por la filtración de audios de Andis
Politica

Pagano agita la interna libertaria y apunta a José Luis Vila por la filtración de audios de Andis

“Todo lo que dice Spagnuolo es mentira; lo vamos a llevar a la Justicia” y luego las pedradas, e insultos obligan a evacuar a Milei
Politica

“Todo lo que dice Spagnuolo es mentira; lo vamos a llevar a la Justicia” y luego las pedradas, e insultos obligan a evacuar a Milei

Prevención e inteligencia fallida y ausencia de anillos de seguridad en la caravana de Milei en Lomas. Atentado contra el Presidente.
Daniel Romero

Prevención e inteligencia fallida y ausencia de anillos de seguridad en la caravana de Milei en Lomas. Atentado contra el Presidente.

Piedrazos y corridas obligan a evacuar la caravana de Milei en Lomas de Zamora
Politica

Piedrazos y corridas obligan a evacuar la caravana de Milei en Lomas de Zamora

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia
Economia

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.
Internacionales

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.

Next Post
Shakira ayuda a aumentar la productividad: por qué la música es una herramienta laboral clave

Shakira ayuda a aumentar la productividad: por qué la música es una herramienta laboral clave

Ultimas Noticias

Desde Unión advierten a River: “Practicamos penales todos los jugadores” y “tenemos un dato de Armani”

Desde Unión advierten a River: “Practicamos penales todos los jugadores” y “tenemos un dato de Armani”

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video

ANSES confirmó un bono de casi $ 550.000 y se pagará en septiembre por única vez: ¿a quiénes beneficia?

ANSES confirmó un bono de casi $ 550.000 y se pagará en septiembre por única vez: ¿a quiénes beneficia?

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO