Maryland–TNA 20 de Febrero de 2025-Total News Agency-TNA- En el marco de su gira oficial por Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei sostuvo un encuentro con Elon Musk, CEO de Tesla y actual administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la Casa Blanca. La reunión, que se desarrolló en un hotel del estado de Maryland, tuvo un tono distendido y estuvo marcada por un gesto inusual del mandatario argentino: Milei le obsequió a Musk una motosierra, símbolo de su política de recortes al gasto público.
El encuentro fue parte de la agenda presidencial en Estados Unidos, donde Milei busca fortalecer lazos con figuras clave del gobierno y del sector privado. Según fuentes oficiales, la reunión con Musk, quien también actúa como asesor del expresidente Donald Trump, se centró en temas vinculados a la eficiencia gubernamental, la innovación tecnológica y posibles proyectos de cooperación entre Argentina y Tesla, especialmente en el desarrollo de energías renovables y movilidad eléctrica.
Una comitiva de alto perfil
Javier Milei estuvo acompañado por una destacada comitiva que incluyó a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; Luis Caputo, ministro de Economía; Gerardo Werthein, canciller; y Manuel Adorni, vocero presidencial. Todos ellos participaron activamente en la reunión, que buscó posicionar a Argentina como un socio estratégico en iniciativas tecnológicas y ambientales impulsadas por Musk y el gobierno estadounidense.
El simbolismo de la motosierra
El regalo de la motosierra, objeto que Milei utiliza como emblema de su campaña para reducir el gasto público y eliminar lo que denomina “la casta política”, no pasó desapercibido. Fuentes cercanas al presidente señalaron que el gesto fue bien recibido por Musk, quien compartió su interés en la eficiencia administrativa y en la implementación de tecnologías disruptivas en la gestión gubernamental.
El presidente argentino destacó durante el encuentro la importancia de implementar políticas innovadoras y eficientes para reducir costos y optimizar recursos, un enfoque que, según él, comparte con el empresario norteamericano.
Una relación estratégica que se fortalece
La reunión con Musk marca un nuevo capítulo en la estrategia de política exterior de Javier Milei, quien ha priorizado el fortalecimiento de relaciones con líderes conservadores y empresarios influyentes a nivel global. El mandatario busca atraer inversiones extranjeras y consolidar alianzas estratégicas en sectores clave como la tecnología, la energía y la infraestructura.
Tras el encuentro, el presidente continuará con su agenda en Estados Unidos, que incluye reuniones con Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), y su participación en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), donde compartirá escenario con el expresidente Donald Trump.