• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cornejo se reunió con los nuevos dueños de IMPSA y reconoció que la empresa “necesita nuevos contratos para crecer”

21 febrero, 2025
Cornejo se reunió con los nuevos dueños de IMPSA y reconoció que la empresa “necesita nuevos contratos para crecer”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este viernes, el gobernador Alfredo Cornejo se reunió con las autoridades del consorcio IAF, socio principal de Arc Energy, que tomó el control de IMPSA el pasado 11 de este mes, tras la firma de la transferencia de acciones por parte del Gobierno Nacional y la Provincia de Mendoza.

Por parte de la empresa, estuvieron presentes el presidente del Directorio de IMPSA, Jorge Salcedo, y el vicepresidente, Juan Manuel Domínguez, junto con otras autoridades de la compañía. También participaron del encuentro el titular de la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado del Gobierno Nacional, Diego Chaher, y los ministros mendocinos de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y de Producción, Rodolfo Vargas Arizu.

Luego de la reunión, Cornejo destacó el proceso de transición de IMPSA y el rol del Gobierno Nacional y Provincial en esta etapa de reestructuración. En este sentido, señaló: “No solo se ha repasado el proceso que hemos trabajado en conjunto, al que vulgarmente se le ha llamado privatización, sino que sus nuevos propietarios están brindando información acerca del plan de acción a futuro”.

Sobre este punto, Salcedo explicó que la compañía necesita consolidar nuevos contratos y finalizar las operatorias en marcha para seguir creciendo. “Es obvio que es una empresa que necesita terminar las operatorias que ya están en marcha, pero también necesita nuevos contratos para crecer, y ese es el objetivo de los nuevos dueños”, afirmó.

Salcedo también detalló que el plan de negocios presentado al Gobernador tiene como objetivo llevar tecnología y conocimiento principalmente al mercado estadounidense. “Queremos potenciar el negocio de las grúas portuarias, que IMPSA ha desarrollado históricamente con gran éxito”, comentó, y recordó que “se han vendido más de 5.000 millones de dólares en grúas en su historia alrededor del mundo”.

En relación con esto, agregó que Estados Unidos demanda estas máquinas y requiere que no sean fabricadas en China. “Nosotros las vamos a fabricar aquí en Mendoza y las vamos a ensamblar en distintas instalaciones que estamos comenzando a poner en marcha”, explicó.

Recuperación del prestigio internacional

El Gobernador Cornejo resaltó que el objetivo es que IMPSA recupere su prestigio internacional: “Queremos que vuelva a ser una empresa de primer nivel en el mundo. Ese plan de negocios está vinculado tanto a contratos locales, con interés en proveedores argentinos, como a acuerdos con proveedores internacionales”.

En cuanto a la proyección de la compañía, Cornejo destacó la experiencia de los nuevos propietarios al hacer hincapié en el expertise que tienen los compradores, “que no son improvisados y han llegado a desarrollar nuevas iniciativas”. En ese sentido, valoró que “ya realizaban este tipo de proyectos en el mundo, en Estados Unidos, y ahora le van a agregar nuevas actividades a IMPSA, además de lo que ya hacía”.

Situación de los trabajadores de la empresa

El Gobernador expresó su satisfacción con la planificación presentada y el compromiso con los trabajadores. “Se han reunido con 650 empleados en estas 72 horas de trabajo, y como la mayoría son mendocinos, el Gobierno protege a esta empresa desde ese lugar”, afirmó.

Por su parte, el representante del consorcio resaltó el compromiso del personal de IMPSA y comentó que “el equipo de la planta es el más comprometido que tenemos en la empresa”. Destacó que han mantenido reuniones con los trabajadores y aseguró que “lo único que nos pidieron fue ayuda con mejores herramientas y con mejor tecnología para seguir haciendo su trabajo. Nuestro compromiso como nuevos dueños es, principalmente, con ellos”.

Cornejo insistió en la importancia que la empresa logre autonomía y sea competitiva en el mercado. En esa línea, sostuvo que el plan de negocios “refleja el interés mutuo del Gobierno de la Provincia y de los nuevos propietarios de IMPSA”.

Identidad de la empresa

El mandatario provincial también reafirmó la identidad mendocina de la compañía a pesar del cambio de dueños y dijo que “IMPSA es una empresa mendocina y aunque los propietarios sean extranjeros, sigue siendo una empresa de Mendoza. Está radicada aquí y trabaja desde aquí”.

Además, expresó su expectativa en que la compañía recupere su protagonismo internacional y aseguró que “como en sus mejores momentos, tiene proyectos en muchos lugares del mundo. Aspiramos a eso, a que esta empresa mendocina vuelva a proyectarse globalmente”.

Al respecto, el presidente de IMPSA aseguró que “será una empresa de capital estadounidense con el propósito de desarrollar el talento mendocino, ese es nuestro principal objetivo. Queremos exportar el talento mendocino a los Estados Unidos”.

Finalmente, agradeció a los gobiernos nacional y provincial “por la transparencia y la confianza que nos han brindado en todo el proceso de adquisición”.

Condiciones macroeconómicas

En otro tramo de la conferencia, el Gobernador hizo hincapié en la necesidad de un entorno económico propicio para el desarrollo de la empresa. Remarcó que en Mendoza se ha desarrollado un importante trabajo para generar un clima de negocios favorable, pero advirtió que esto lo define la macroeconomía, “con un Gobierno Nacional que avanza en la dirección correcta con las reformas económicas, las cuales apoyamos por convicción”.

Sin embargo, aclaró que ese apoyo no implica una adhesión total a todas las decisiones del Gobierno Nacional. Ante la consulta sobre si apoya al 100% al Gobierno nacional, respondió: “Categóricamente no, porque siempre hay diferencias”.

En este contexto, subrayó la importancia del cambio de orientación política en la administración nacional, que permitió la privatización de IMPSA. “Lo importante y relevante para nosotros es que la economía progrese”, afirmó Cornejo y agregó: “Cuando no hubo un Gobierno Nacional con esta orientación, IMPSA tuvo que ser asistida por el Estado, y esa no es su mejor figura”.

El proceso

Por su parte, el secretario de Empresas y Sociedades del Estado de la Nación destacó la complejidad del proceso y subrayó que Arc Energy fue el inversor adecuado para la compañía. “Para nosotros es un orgullo que se haya concretado el proceso de privatización anunciado por el presidente (Javier Milei). Fue un proceso arduo, no solo por el contexto que atravesaba el país, sino también por la difícil y delicada situación en la que se encontraba la empresa”, explicó.

En esta línea, el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas puso en valor este proceso y el enfoque que se le dio garantizar un traspaso responsable. “Para nosotros es un orgullo que la privatización haya comenzado en Mendoza”, dijo y explicó que “no se trató de una venta apresurada, sino de encontrar un inversor adecuado, con la capacidad y el compromiso necesarios para garantizar un verdadero salvataje”.

De esta manera, señaló que “la estatización sólo paralizó la compañía, impidiendo su desarrollo y cumplimiento de contratos estratégicos” y aseguró que “nuestro esfuerzo se centró en regularizar su situación y entregar una empresa en marcha con un capital humano valioso”.

Alfredo Cornejo
Alfredo Cornejo / Prensa gobierno

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Ni Alcaraz ni Sinner: quién es el tenista que maravilló a Del Potro

Next Post

Riestra, ya sin Fabbiani, recibe a Talleres en el Bajo Flores

Related Posts

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”
Politica

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación
Politica

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”
Politica

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Next Post
Riestra, ya sin Fabbiani, recibe a Talleres en el Bajo Flores

Riestra, ya sin Fabbiani, recibe a Talleres en el Bajo Flores

Ultimas Noticias

Maravilla Martínez y el poder del gol

Maravilla Martínez y el poder del gol

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO