• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Es viable mantener el “dólar barato”?: cuál es el mayor desafío que tiene Milei para lograrlo

21 febrero, 2025
¿Es viable mantener el “dólar barato”?: cuál es el mayor desafío que tiene Milei para lograrlo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En un escenario donde el dólar se mantiene estable, ubicándose en el orden de los $ 1.200 durante varios meses, la discusión sobre el atraso cambiario y la necesidad de una devaluación volvió a cobrar fuerza en los últimos días.

En ese contexto, el presidente Javier Milei no solo defendió el esquema cambiario sino que apuntó contra los economistas que piden una mayor depreciación del peso.

La consultora Econviews se sumó al debate por el tipo de cambio a través de su último informe, donde identificó los puntos clave para entender qué podría pasar con la evolución de la divisa norteamericana en 2025.

Te puede interesar

Qué pasará con el dólar y el momento clave que espera el Gobierno, según una de las economistas más escuchadasEn 2025

Qué pasará con el dólar y el momento clave que espera el Gobierno, según una de las economistas más escuchadas

La advertencia del economista preferido de Milei sobre una posible devaluación: "Si viene, te jodés"Dólar

La advertencia del economista preferido de Milei sobre una posible devaluación: “Si viene, te jodés”

¿Puede la Argentina mantener un “dólar barato” en 2025?

Miguel Kiguel y su equipo sostienen que el debate presenta “dos caras”. Por un lado, la defensa del Gobierno a un peso fuerte, argumentando que “la economía argentina se ha vuelto más productiva gracias a la desregulación y a la apertura económica en marcha” y sumado al “gran potencial exportador en petróleo y gas, minería y agro”.

Por el otro lado, puntualizan, están quienes “enfatizan los desafíos de corto plazo en un país sin reservas internacionales, con un riesgo país rondando los 700 puntos”. Otro punto crítico que destacan es el del “historial de gobiernos que defendieron a capa y espada el tipo de cambio fijo, argumentando de mil maneras que no había atraso cambiario… hasta que la historia terminó mal”.

¿Es viable mantener el “dólar barato”? Cuál es el mayor desafío de Milei para lograr esto

Frente a este panorama, la consultora subraya que es clave que “el programa siga su curso exitoso y se aproveche el potencial exportador” para que la Argentina pueda estabilizarse con una moneda fuerte.

No obstante, aclaran: “Pero eso sería en el mediano plazo, cuando las reformas ya se hayan implementado, las empresas se hayan adaptado, el país haya superado la sequía de reservas y se haya recuperado la credibilidad a largo plazo”.

El determinante pronóstico del Gurú del Blue sobre el dólar: “Se terminó…”

Qué desafíos debe enfrentar el Gobierno

“El verdadero desafío es cómo transitar el camino hacia ese destino”, sostiene el informe y puntualiza sobre la dependencia del país al financiamiento externo para cubrir un creciente déficit de cuenta corriente.

 “Como sabemos, ese flujo es volátil. La perspectiva de corto plazo para las reservas luce compleja. No es inmanejable ni indica crisis, pero seguramente las presiones sobre las reservas aumentarán a medida que nos acerquemos a las elecciones, más allá del paraguas que da el cepo”, alertaron.

El mercado espera ver las repercusiones en el tipo de cambio tras la salida del cepo.

Asimismo, el texto resalta que “todavía es muy temprano para evaluar el éxito o no del programa” y que la credibilidad jugará otro rol central en los planes de la Casa Rosada: “No hay atajos, más allá del programa de shock que implementó el gobierno”.

Finalmente, el análisis enumera dos factores que el mercado espera con expectativa: los resultados de las elecciones y la incertidumbre sobre el valor del tipo de cambio al salir del cepo.

“Para el Gobierno, lo que está en juego no es saber si hay o no atraso cambiario, si hace falta o no un salto del tipo de cambio para equilibrar las cuentas externas, o si el equilibrio fiscal es la cura para todos los males. El verdadero desafío es convencer al mundo de que Argentina no necesita un tipo de cambio más alto y que, por ende, no habrá devaluación”, concluyeron.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Allaria compra una parte de Banco del Sol y cierra una alianza financiera con Sancor Seguros

Next Post

Fabricaciones Militares cierra su planta en Jáchal y subasta hasta el mobiliario

Related Posts

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad
Argentina

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

¿Qué canal de TV pasa Ecuador vs. Argentina, por las Eliminatorias?
Argentina

¿Qué canal de TV pasa Ecuador vs. Argentina, por las Eliminatorias?

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

ANSES adelantó los pagos de la AUH en septiembre 2025: quiénes no cobran este mes
Argentina

ANSES adelantó los pagos de la AUH en septiembre 2025: quiénes no cobran este mes

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”
Politica

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”
España

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Next Post
Fabricaciones Militares cierra su planta en Jáchal y subasta hasta el mobiliario

Fabricaciones Militares cierra su planta en Jáchal y subasta hasta el mobiliario

Ultimas Noticias

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

¿Qué canal de TV pasa Ecuador vs. Argentina, por las Eliminatorias?

¿Qué canal de TV pasa Ecuador vs. Argentina, por las Eliminatorias?

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO