Tadeo García Zalazar presentó el pasado viernes el Plan Estratégico del ministerio que encabeza ante más de 70 organizaciones que apoyan la educación de Mendoza.
El titular de Educación, Cultura, Infancias y DGE, que estuvo acompañado por el intendente local Gustavo Aguilera, contó en el Chateaud’Ancón de la Fundación Lucila Bombal, Tupungato, los detalles del master plan que surgió de distintas jornadas de debate entre representantes del gobierno, instituciones de la sociedad civil y la ciudadanía de todas las regiones de la provincia.
Los detalles del Plan Estratégico
Se ha desarrollado un plan decenal (2024-2034) con un enfoque participativo y federal, destinado a establecer metas y prioridades presupuestarias. Este plan actúa como una hoja de ruta, delineando el punto de partida, los objetivos de gestión y las acciones necesarias para alcanzarlos, junto con indicadores para medir su progreso.
Alianzas por la Educación de Mendoza
Presentamos a representantes de fundaciones y empresas argentinas el Plan Estratégico 2024-2034 de @educultuydge.
Aún queda mucho por hacer, y la participación de todos los actores es clave para seguir transformando la educación.
Quiero… pic.twitter.com/oIGA43f0eS
— Tadeo Garcia Zalazar (@TadeoGZ) February 21, 2025
El plan se centra en cinco líneas estratégicas clave: crecimiento del capital humano, optimización de recursos económicos, gestión de infraestructura, desarrollo tecnológico y sostenibilidad, y transparencia con participación ciudadana.
A partir de estas líneas, se han definido 14 metas, 31 programas y 279 proyectos para su implementación a corto, mediano y largo plazo, con mecanismos de seguimiento y control para su revisión y actualización.
La elaboración del plan incluyó la consideración de diversas temáticas específicas, tales como recursos humanos y financieros, capacitaciones, perspectiva de género, innovación tecnológica, transparencia, sostenibilidad e infraestructura escolar.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today