• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno terminó el primer paso clave para las privatizaciones y evalúa los próximos decretos

22 febrero, 2025
El Gobierno terminó el primer paso clave para las privatizaciones y evalúa los próximos decretos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En un escenario completamente optimista, el presidente Javier Milei imagina terminar su primera presidencia con más de una decena de empresas públicas privatizadas. En el decálogo liberal-libertario que él mismo profesa, el Estado Nacional no tiene por qué tener incidencia en el manejo de compañías. Apuntan a que los servicios que brindan sean trasladados a la esfera privada por la venta de las empresas o su concesión.

Para este proceso, la administración libertaria se puso como primer objetivo poner en regla a todas las compañías para que no estuvieran impedidas de ser privatizadas. Particularmente esto sucedía con las empresas que eran Sociedades del Estado, una figura jurídica que impide que sean vendidas o cedidas a privados, ya que solo pueden tener como único sujeto al Estado Nacional.

El "modelo Brasil" en el que se inspira Milei y el futuro de su salida a la bolsaBanco Nación

El “modelo Brasil” en el que se inspira Milei y el futuro de su salida a la bolsa

Julián Alvez

Para poder comenzar un eventual proceso de privatización, los técnicos del Gobierno nacional incluyeron en el DNU 70/23 -el extenso paquete de desregulaciones de la economía implementado por Milei al comienzo de su mandato- un artículo que obligaba a la transformación a Sociedades Anónimas producto de la derogación de la Ley 20.705 de Sociedades del Estado.

Con estas últimas, el Estado está habilitado a poner en venta sus acciones o concesionar sus servicios a privados. Todo esto siempre y cuando se hayan seguido los pasos administrativos correspondientes.

El titular de la ATEP, Diego Chaher

Al arribar a la Casa Rosada, Milei se encontró con 13 compañías que eran sociedades estatales: FASE, SOFSE, ADIF, Contenidos Públicos, Educar, RTA, AGP, Fabricaciones Militares, Casa de la Moneda, COVIARA, EANA y APE SAU.

Quien está a cargo de ese proceso es el abogado Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP), que está bajo la órbita del Ministerio de Economía. Según pudo saber El Cronista, el proceso de transformación que lidera ya está finalizado para todos los casos en los que se requería, habiendo solo algunas excepciones.

Motosierra en las Fuerzas Armadas: Petri comenzó el proceso para disolver una empresa militar claveRecortes

Motosierra en las Fuerzas Armadas: Petri comenzó el proceso para disolver una empresa militar clave

Amparo Beraza

Un ejemplo es la Administración General de Puertos (AGP), que fue disuelta el 6 de enero a través del Decreto 3/25 y en su reemplazo se creó una agencia con funciones similares. Para la Casa de Moneda solo restaba esperar su disolución, dado que el Gobierno quiere delegar la impresión de moneda a privados o, incluso, importarla. 

Este medio consultó sobre cuál es el plazo estimado para que se la convierta a SA y se efectivice su desaparición, pero el vocero de la ATEP no respondió hasta la publicación de esta nota.

La última transformación que decretó Milei fue la de Construcción de Viviendas para la Armada Argentina -o COVIARA, por sus siglas-. Tal y como lo indica su nombre, se trata de un rubro muy específico y el Gobierno no pretende la venta de la compañía y que sí la absorba Playas Ferroviarias SA. “En otras palabras la transformación es un paso intermedio a su disolución”, explicó el ministro Federico Sturzenegger días atrás.

Ferrocarriles Argentinos (FASE) todavía está ajustando su figura jurídica

Todas las compañías que fueron transformadas pasaron a una figura denominada Sociedad Anónima Unipersonal (SAU). Esta denominación está contemplada en el Código Civil y Comercial de la Nación y ocurre cuando el Estado es el único accionista.

De las compañías listadas sólo habría una excepción. Se trata de Ferrocarriles Argentinos (FASE), que opera como el holding que contiene a las tres compañías ferroviarias del Estado: Operadora Ferroviaria (SOFSE, que administra las líneas urbanas y de larga distancia), Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF, que se encarga de las obras de infraestructura) y Belgrano Cargas (que maneja las líneas de carga).

Francos abre la canilla: qué gobernador ganó y la nueva inversión que se viene Hidrógeno Verde

Francos abre la canilla: qué gobernador ganó y la nueva inversión que se viene

Amparo Beraza

“Se está estudiando cómo sigue. Hay que ver cómo queda configurada porque una SAU no puede contener otras SAU”, afirman fuentes oficiales al tanto del proceso burocrático. Afirman que FASE ya tuvo su proceso de transformación a sociedad anónima unipersonal, pero se debe terminar de ajustar las figuras societarias. Esta cuestión estaría solucionada para marzo.

En tanto, si el Gobierno desea privatizar o hacer una concesión total de otras compañías deberá presentar un proyecto de ley a ser aprobado por ambas cámaras del Congreso. Esto no corre para el caso de Enarsa, Intercargo, Aysa, Belgrano Cargas, SOFSE y Corredores Viales, todas compañías avaladas por el Poder Legislativo a través de la sanción de la Ley Bases.

El lunes pasado se publicó el decreto que da inicio al proceso de privatización de Corredores Viales. En tanto, los de Aysa e Intercargo están al caer en las próximas semanas.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

La Guardia Civil de Guadalajara detiene a una violenta banda que robaba la carga de camiones pasándose por policías

Next Post

A qué hora juega hoy San Martín (SJ) vs. River y cómo ver EN VIVO el Torneo Apertura

Related Posts

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

España

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral
Gremiales

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

Boca EN VIVO: el 11 de Úbeda ante River, Cavani, doble turno y más noticias de este miércoles 5 de noviembre
Argentina

Boca EN VIVO: el 11 de Úbeda ante River, Cavani, doble turno y más noticias de este miércoles 5 de noviembre

Next Post
A qué hora juega hoy San Martín (SJ) vs. River y cómo ver EN VIVO el Torneo Apertura

A qué hora juega hoy San Martín (SJ) vs. River y cómo ver EN VIVO el Torneo Apertura

Ultimas Noticias

Comité internacional para el diálogo y la paz

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado

New York: Historia de un suicidio anunciado

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO