La “Fórmula 1 La Exhibición” está lista para abrir sus puertas en Buenos Aires el 22 de marzo de 2025, marcando su debut sudamericano. El evento será en Tecnópolis.
Este evento, presentado por Fenix Entertainment, ofrece una inmersión total en el mundo de la F1, y estará disponible por tiempo limitado hasta el 1 de junio de 2025.
¿Dónde comprar las entradas?
Los fanáticos del automovilismo podrán asegurar su lugar y adquirir sus entradas a través de EntradaUno. Tras agotar más de 65 funciones en las preventa, la venta general ya está en disponible.

Los fanáticos podrán disfrutar de tres tipos de entradas.
Formula 1: ¿cuáles son los precios de las entradas?
La Fórmula 1 La Exhibición Buenos Aires ofrece diferentes opciones de entradas. Estas son las siguientes:
- Entrada estándar: incluye el acceso general a la exhibición. Es importante tener en cuenta que los menores abonan una entrada de 3000 pesos y la entrada general para mayores cuesta $ 38.000
- Entrada VIP: además del acceso general, esta entrada te permite disfrutar de una fila rápida y un 15% de descuento en productos de merchandising.
- Paquete Premium: para los más fanáticos, este paquete incluye el acceso al simulador de carreras, fila rápida y un 15% de descuento en merchandising.

La exhibición estará disponible hasta junio 2025.
¿Qué hay en la Exhibición de Fórmula 1 en Buenos Aires?
La exhibición tendrá 3.000 m² y se compone de seis salas diseñadas por artistas y cineastas galardonados. Este recorrido narrativo sumergirá a los visitantes en la historia de la Fórmula 1.
El evento expondrá momentos icónicos del deporte con fotografías inéditas, autos históricos de la F1 y artefactos que definieron épocas. Se podrá ver parte de la creación de los autos de F1, cómo los equipos diseñan y fabrican cada temporada.
La exhibición destacará especialmente a Juan Manuel Fangio, el multicampeón argentino, con espacios dedicados a su legado y objetos originales. También se esperan ítems de Franco Colapinto, el joven piloto argentino que está causando sensación en la Fórmula.
Fuente El Cronista