La causa que investiga el LIBRA gate, que involucra al gobierno de Javier Milei, tomó un inesperado giro, luego de que la defensa de Hayden Davis anunciara que busca presentarse como querellante ante la Justicia.
Así lo confirmó la abogada del empresario estadounidense, Yanina Nicoletti, quien apuntó contra la falta de movimiento en la causa y busca así “defender el buen nombre y honor” del creador del proyecto.
“No observando un esfuerzo estatal que implique el uso de los mecanismos previstos en las leyes para; investigar, detectar y reprimir, con eficacia, a los verdaderos responsables del hecho que adquirieron notable relevancia pública, habiéndose inclusive, subestimados los riesgos, se torna necesario en la etapa que nos ocupa presentarnos como denunciantes y querellantes ante la Justicia Argentina”, señaló la letrada en su red social X.

Nicoletti agregó: “De esta manera, se pondrá a disposición del Sr. Fiscal Federico Taiano (sic) lo que se estime corresponder en defensa del empresario Hayden Davis, contribuyendo de esta manera, a través del esclarecimiento de los hechos, a la verdad y, en consecuencia, a la incolumidad de su buen nombre y honor”.
La abogada se refirió en realidad al fiscal Eduardo Taiano, quien este viernes ordenó las primeras medidas de prueba con el objetivo de determinar las circunstancias de su desarrollo y la participación de los imputados, entre ellos el presidente.
El expediente, que analiza posibles delitos como abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho, también involucra a Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.
Davis habló por última vez el lunes pasado, donde aclaró que Milei “no ganó dinero” con la maniobra que contempló la difusión del token el viernes por la noche y la posterior eliminación del posteo en redes sociales.
“Javier no sabe un carajo sobre cripto”, indicó el desarrollador que se reunió el pasado 30 de enero con Milei y que ya había estado otras tres veces en la Argentina durante 2024.
Vale recordar que durante el fin de semana pasado-después de que el caso explotara el viernes por la noche- se registraron más de un centenar de denuncias penales contra el mandatario, parte de su equipo de funcionarios y otros colaboradores libertarios. Hasta ahora, se realizaron 112 presentaciones.
Fuente El Cronista