Lourdes Arrieta, diputada nacional por Mendoza, dio una entrevista para El Tiempo de San Juan donde relató su infancia y como siempre estuvo rodeada por la política en su entorno familiar.
Además, recordó escandalosos episodios de su vida política como la polémica del patito Kawaii y su visita a represores en prisión. Tras distanciarse de La Libertad Avanza, fundó su propio bloque llamado “Las Fuerzas del Cielo” y recientemente generó controversia al afirmar que tuvo que pagar para ser candidata en 2023.
Muchas gracias por la nota
“San Juan, el ventanal de Cuyo…” https://t.co/zmZyaTohFw— Lourdes M Arrieta (@lulumicart) February 22, 2025
La historia familiar de Arrieta está marcada por una fuerte tradición política y un pasado militar. Su abuelo materno, Román Mercado, fue un sindicalista peronista, mientras que su padre, Tomás Arrieta, combatió en la Guerra de Malvinas y sufrió secuelas tras ser prisionero del ejército británico. Esta situación afectó a la familia, obligándolos a mudarse a Mendoza para facilitar el acceso a tratamientos médicos. Allí, Lourdes creció y desarrolló su carrera, lo que la llevó a representar a la provincia en el Congreso.
Desde temprana edad, Lourdes sintió pasión por la política. Se graduó como Licenciada en Comunicación Social y Locutora Nacional, pero entendió que para generar cambios debía involucrarse activamente en el ámbito político. En 2020, se identificó con las ideas de Javier Milei y, aunque su intención era un ingreso gradual en la política, la velocidad del proceso electoral la llevó a ser candidata a diputada en 2023. Pese a estar en tercer lugar en la lista, obtuvo 450.000 votos y logró un escaño en el Congreso.
Su estadía en La Libertad Avanza no fue duradera, ya que empezó a notar que el ajuste económico afectaba a los sectores más vulnerables en lugar de la “casta” política, como había prometido Milei. Además, tuvo diferencias con otros diputados del espacio, lo que la llevó a formar su propio bloque. A pesar de sus críticas, asegura que sigue apoyando al presidente y espera que rectifique el rumbo del país, aunque prevé un 2025 difícil con una economía inestable.

Mirando hacia el futuro, Arrieta no descarta postularse a la gobernación de Mendoza. Según su visión, la provincia carece de un liderazgo fuerte y considera que el actual gobernador, Alfredo Cornejo, tiene tendencias kirchneristas ya que en 2007 apoyó la fórmula Cristina Kirchner-Julio Cobos.
Con la idea de fundar su propio partido, Arrieta aseguró que se prepara para continuar su carrera política, convencida de que aún tiene mucho por aprender, pero con la determinación de generar un cambio en la región.
Fuente Mendoza Today