• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lejos del podio: Argentina pierde participación en un producto que creció 75% en el mundo

24 febrero, 2025
Lejos del podio: Argentina pierde participación en un producto que creció 75% en el mundo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Si bien la producción argentina de biodiesel creció un 40% en 2024 respecto al 2023, un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advirtió que cayó 60% en volumen, desde  2017, cuando anotó el mejor máximo histórico.

Por eso, a contramano de la tendencia, mientras la producción global creció un 75% en el mismo período, la Argentina pierde terreno en el negocio que genera millones de divisas en el mundo, con tasas que varían entre los dos y tres dígitos.

Así, Indonesia cuadruplicó su producción en los últimos siete años, mientras que Brasil la duplicó con creces.

Al sumar al combustible ecológico HVO, Estados Unidos creció un 160% en su abastecimiento de biocombustibles derivados de aceites vegetales en este mismo período.

Asimismo, China marcó un crecimiento del 150% en su producción de biodiesel, mientras que la Unión Europea, el principal productor mundial de este biocombustible, apuntaló un 10% su producción en los últimos siete años, de acuerdo con Oil World.

En tanto, al excluir la pandemia y comparar los promedios de producción 2022-2024 con la dinámica productiva 2017-2019, la BCR refleja el mismo panorama: los principales fabricantes de biodiesel marcaron crecimientos de producción, mientras la Argentina cayó en un 48%.

“El retroceso argentino en el mercado mundial de biodiesel ha sido muy pronunciado”, señala la publicación y agrega que la participación argentina en la producción mundial de biodiesel pasó del 7,8% en 2017 a representar apenas el 1,8% en 2024.

Fuente de divisas

En 2022, como 9no exportador, el biodiesel argentino generó más dólares que el complejo cebada, el pesquero, el lácteo o el siderúrgico. Asimismo, es el segundo producto más exportado por Argentina a la Unión Europea, detrás de la harina de soja.

En aquel momento, generó el 2% de las exportaciones argentinas y el 7,4% de las exportaciones del complejo soja, principal generador de divisas del país.

En cuanto al potencial, en Argentina, el 80% de la soja que se produce se exporta, mayoritariamente con transformaciones industriales de la industria aceitera, señaló el informe y aseguró que el biodiesel “emerge como una industria estratégica”.

En ese sentido, apuntó a las divisas que genera, la creación de empleos locales, la ampliación de la generación de valor de la producción agrícola y el refuerzo para la descarbonización de la matriz energética local y global.

Nuevo reglas

Luego de ser punta de lanza en el desarrollo de biocombustibles desde el 2006, la Argentina sancionó en 2021 su nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles, que “representó un marcado retroceso para el biodiesel en el país”. Entre otros cambios, esta ley implicó la baja de la tasa de corte con biodiesel del 10% al 5%.

Desde los máximos del año 2017, según la entidad rosarina, la comercialización de biodiesel cayó tanto por mermas en su demanda en el mercado interno, así como por las exportaciones.

Mientras las exportaciones esperan cerrar el 2024 cayendo un 81% respecto a los máximos de dicho año, la demanda del mercado interno habría cerrado el año pasado un 43% por debajo de los niveles de hace siete años.

Un último factor que explica la marcada caída exportadora se encuentra en el cierre del mercado estadounidense al biodiesel argentino a partir de 2018, repasan los analistas de la BCR.

Esta caída productiva también implicó una fuerte suba en la capacidad ociosa de la industria de biocombustibles en Argentina. De un 33% de ociosidad en biodiesel en 2017, el 2024 habría cerrado por encima del 70%.

Claves  para el desarrollo

Uno de los grandes impulsos para las ventas al corte del biodiesel puede encontrarse en una suba de la tasa de corte del gasoil. Imaginemos un escenario dónde la demanda de biodiesel pueda crecer un 85% en 2026, comparándola con las estimaciones de producción del 2025.

Para ello, se requeriría una suba del corte interno hacia el 15% desde el primer día del 2026, desde el 7,5% actual. “Dicho corte dejaría a la Argentina a la altura del Brasil en lo que hace a tasas nominales de mezcla de gasoil con biodiesel”, indicó la BCR.

Ciara Nugent

De esta manera, “el uso de la capacidad productiva pasaría del 30% al 50% en sólo un año, reduciendo sustancialmente la ociosidad en la industria”.

En tanto, marcó que si se elevara el corte hacia el 35% o un B35 en 2031, la Argentina podría operar prácticamente sin capacidad ociosa desde la próxima década.

Programas federales

En el espejo de la merma en Argentina, los especialistas colocan a Brasil y Estados Unidos que “apuntalan” sus industrias de biocombustibles año tras año. “Por un lado, los diversos programas federales y estatales de los estados americanos fueron impulsando el consumo de biodiesel en EE. UU.”, resaltó el informe.

Los mandatos de biodiesel en Estados Unidos, si bien se establecen a nivel federal equivalente al 10%, estos pueden llegar hasta el 20%, como en el caso del estado de Minnesota, o al 60% como California, estado que, a través de su programa federal de incentivos a la reducción de emisiones, estimula el consumo de renovables.

Más aún, el sistema de emisiones y generación de créditos (RINs) en el marco normativo estadounidense promueve el cumplimiento de los cortes.

Por otro lado, Brasil ha marcado un sendero de subas progresivas en su tasa de corte de gasoil con biodiesel, lo que lo ha llevado a progresivamente acercarse a Argentina hasta alcanzarla y superarla desde 2021. A partir de marzo de este año la tasa de corte espera subir un punto más, para ubicarse en el 15%. De esta manera, duplicará la tasa argentina y con miras de llegar al 20% de corte en 2030, subiendo de a un punto por año.

Con ello, Brasil pasará de consumir cerca de 6 millones de toneladas de biodiesel en el 2021 a más de 12 Mt para el 2030. Además, dispone del programa RenovaBio, con el cual premia la eficiencia en materia ambiental a los productores de biocombustibles, impulsando la transición energética y las inversiones en renovables.

Fuente El Cronista

Tags: argentinaTotalnews
Previous Post

El Gobierno busca votos para el acuerdo con el FMI: la negociación en marcha

Next Post

El exgobernador del BdE, Hernández de Cos, investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Nebrija

Related Posts

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto
Politica

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia
Corrupcion

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores
Gremiales

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.
Internacionales

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación
Politica

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso
Politica

Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso

Politica

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho
Internacionales

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

Next Post
El exgobernador del BdE, Hernández de Cos, investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Nebrija

El exgobernador del BdE, Hernández de Cos, investido doctor 'honoris causa' por la Universidad Nebrija

Ultimas Noticias

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica
Adalberto Agozino

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica

LO ULTIMO

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto
Politica

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO