Con la cercanía del esperado fin de semana largo por Carnaval, que abarca los días lunes 3 y martes 4 de marzo, se suma un nuevo feriado el 5 de marzo, ampliando así el descanso para muchos.
Sin embargo, este día adicional de descanso solo será aplicable en Bragado, localidad de la provincia de Buenos Aires.
¿Por qué Bragado tiene un feriado especial?
Este día conmemora la fundación del municipio de Bragado, ocurrida el 5 de marzo de 1846, cuando el Sargento Mayor Eugenio del Busto fundó el Cantón Militar Santa Rosa del Bragado.
Con el paso de los años, este pequeño asentamiento se convirtió en el Partido de Bragado, y sus habitantes disfrutarán de un día no laborable. Esto dependerá de la decisión del empleador.
¿Cuáles serán los festejos?
La localidad de Bragado dio inicio a sus festejos hace unas semanas, fusionando el carnaval con el aniversario fundacional del municipio. Con una impresionante programación de bandas en vivo, la ciudad vibró con energía y talento, llevando la celebración a otro nivel.
La música, el baile y el espíritu carnavalero invadieron cada rincón, creando una atmósfera única. Los presentes disfrutaron de una noche inolvidable, marcada por las presentaciones de Los Bagualeros, Cumbia Moderna y Barba Blanca, quienes pusieron a todos a bailar con su contagiosa energía.

¿Cuántos fines de semana largos habrá en 2025?
En 2025, el calendario de feriados incluye al menos 11 fines de semana largos, resultado de una combinación de feriados inamovibles, trasladables y días no laborables puente.
Estos descansos serán una excelente oportunidad para aprovechar y realizar actividades familiares o escapadas.
¿Qué feriados marcarán los fines de semana largos en 2025?
- Carnaval: lunes 3 y martes 4 de marzo.
- Día Nacional de la Memoria: lunes 24 de marzo.
- Semana Santa: jueves 17 y viernes 18 de abril.
- Día Internacional del Trabajador: viernes 2 de mayo.
- Paso a la Inmortalidad de Güemes: lunes 16 de junio.
- Paso a la Inmortalidad de Belgrano: viernes 20 de junio.
- Paso a la Inmortalidad de San Martín: domingo 17 de agosto (se establece un puente).
- Día de la Soberanía Nacional: viernes 21 de noviembre.
- Día de la Inmaculada Concepción: lunes 8 de diciembre.
Fuente El Cronista