• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno deroga el Sistema Estadístico de Importaciones: qué implica la salida del SEDI

25 febrero, 2025
El Gobierno deroga el Sistema Estadístico de Importaciones: qué implica la salida del SEDI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tal como había anunciado el ministro de Economía, Luis Caputo, el lunes por la noche en X la derogación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), este martes se oficializó.

Lo hicieron a través de la resolución conjunta 5651, de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Secretaría de Industria y Comercio. La decisión se publicará en el Boletín Oficial, tal como lo adelantó el funcionario en su cuenta de X (antes Twitter).

Caputo explicó que la eliminación del SEDI se decidió “luego de determinar que el mecanismo cumplió con los objetivos de normalizar, transparentar, ordenar y agilizar el sistema de importaciones”.

El sistema, implementado en su momento, tuvo como propósito principal “obtener información anticipada sobre las operaciones de importación y contemplaba el análisis y seguimiento de datos estadísticos sobre importación de bienes”. Sin embargo, el ministro señaló que “ya no resulta necesario recabar información anticipada para fines estadísticos”.

Importaciones vía Courier: DHL invierte $ 300 millones en la Argentina y abre tres nuevas sucursales

El SEDI fue una herramienta diseñada para monitorear y regular el flujo de importaciones en el país, con el fin de garantizar mayor transparencia y eficiencia en las operaciones comerciales. No obstante, según el Gobierno, su utilidad llegó a su fin tras alcanzar los objetivos propuestos.

En su mensaje, Caputo aseguró que “luego de esta derogación, se continuarán implementando políticas de facilitación, con el objetivo de que los intercambios comerciales se realicen de manera sencilla, transparente, eficiente y previsible, garantizando las condiciones para su competencia”.

Se deroga el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI)Mañana se publicará en el Boletin Oficial la derogación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), a través de una resolución conjunta de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y de la Secretaría de…

— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 25, 2025

La medida se enmarca en una serie de acciones impulsadas por el Ministerio de Economía para simplificar trámites y reducir la burocracia en el comercio exterior. Con la eliminación del SEDI, el Gobierno busca agilizar aún más los procesos de importación, en línea con su estrategia de promover un entorno más favorable para los intercambios comerciales.

Qué es el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI)

El Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) fue un mecanismo implementado por el Gobierno argentino para reemplazar al anterior Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y al esquema de licencias automáticas y no automáticas. Según la Resolución General Conjunta 5466/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de Comercio, el SEDI entró en vigencia con el objetivo de simplificar y agilizar los procesos de importación, eliminando la discrecionalidad en la aprobación de operaciones comerciales.

El SEDI no eliminó la necesidad de pagar aranceles por las importaciones, pero sí simplificó el proceso de declaración y aprobación. Las declaraciones, que se realizaban a través de un apartado disponible en la web de la AFIP, tenían un único fin estadístico. Estas declaraciones buscaban “generar la matriz de riesgo aduanero y realizar un análisis eficiente de las importaciones”, según señaló la disposición oficial. Esto permitía adoptar medidas, como defensas comerciales, sin generar “demoras en los sistemas productivos”.

Uno de los cambios más significativos del SEDI fue la eliminación de las licencias no automáticas, lo que permitió que cualquier importador pudiera realizar operaciones sin necesidad de una aprobación previa. El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó en su momento que con esta modificación “se termina con una burocracia por la que un funcionario de turno puede decidir qué se importa o no”.

Además, remarcó que “el que quiera importar, va a poder importar”, subrayando la eliminación de la discrecionalidad y la posibilidad de “desarmar posibles nichos de corrupción”.

Junto con la implementación del SEDI, se creó un “Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior”, destinado a registrar la deuda comercial privada vigente, que en ese momento ascendía a unos US$ 31.000 millones. Los importadores con deudas pendientes tuvieron hasta el 10 de enero para inscribirse en este padrón, que buscaba transparentar y actualizar la información sobre las obligaciones comerciales.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaLUIS CAPUTOTotalnews
Nota Anterior

Caputo y su gran desafío: la cifra que debe conseguir para 2025

Nota Siguiente

Premio Chamigo: cómo se vota y hasta cuándo podés participar

Related Posts

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Cautela en los mercados mientras el dólar oficial cotiza a $1.275 y el blue llega a los $1.330

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP
Economia

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Next Post
Premio Chamigo: cómo se vota y hasta cuándo podés participar

Premio Chamigo: cómo se vota y hasta cuándo podés participar

Ultimas Noticias

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.

Más intendentes PRO amagan con irse de la alianza con LLA y esperan un “guiño”

Más intendentes PRO amagan con irse de la alianza con LLA y esperan un “guiño”

Grave sangría en las Fuerzas Armadas y de Seguridad por sueldos bajos y colapso del sistema de salud: más de 2.700 efectivos pidieron la baja en seis meses

Grave sangría en las Fuerzas Armadas y de Seguridad por sueldos bajos y colapso del sistema de salud: más de 2.700 efectivos pidieron la baja en seis meses

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO