• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

BBVA Research prevé que Aragón supere en un 9% el PIB precrisis

26 febrero, 2025
BBVA Research prevé que Aragón supere en un 9% el PIB precrisis
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Según el informe ‘ Situación Aragón 2025’ de BBVA Research , presentado este miércoles 26 de febrero en Zaragoza por Miguel Cardoso, economista jefe de BBVA Research para España, y por Marta Alonso, directora de la territorial norte de BBVA en España, el crecimiento de la economía aragonesa ha mostrado un gran dinamismo en 2024, impulsado por el buen comportamiento de la demanda interna, particularmente del consumo privado, y del turismo.

Hacia delante, se espera una desaceleración debido a la débil recuperación en Europa, las incertidumbres en el sector exterior derivadas de los cambios en las políticas arancelarias a nivel global, y el inicio de la aplicación de las reglas fiscales en la eurozona. En todo caso, hay un sesgo al alza sobre estas previsiones si continúa la fortaleza de la demanda interna en España.Noticia Relacionada estandar No Aragón registró casi un millón de turistas extranjeros el año pasado, un 12% más, y ningún mes bajó de 200.000 visitantes Érika Montañés La comunidad supera por primera vez los 4 millones de turistas en un año, un crecimiento de un 4,7% respecto a 2023

Tras el fuerte empuje de la afiliación en 2023, casi generalizado pero dominado por servicios públicos y comercio , en 2024 estos mismos sectores continúan liderando el dinamismo del empleo. Únicamente la hostelería y la agricultura muestran una desaceleración, mientras que las manufacturas, los servicios públicos y el comercio mantienen su fortaleza. El empleo se mantuvo dinámico en Zaragoza capital , impulsado por los servicios, y en las áreas urbanas de Huesca y Teruel . Esto se vio favorecido por el aumento de la población activa de origen extranjero, pero también por el dinamismo en la contratación de nacionales. Los datos de enero (+0,1% m/m CVEC) apuntan a que la desaceleración del empleo observada en el segundo semestre de 2024 continúa en el inicio de este año.Viajes, ocio, alimentación y hogarEl gasto presencial registrado en Aragón en TPV de BBVA, o por clientes de BBVA, aumentó un 14% en 2024, incremento similar al observado en 2023.

En particular, el crecimiento del consumo fue intenso en gastos asociados a viajes y ocio fuera de casa, pero también en alimentación y hogar. Sin embargo, el gasto en tecnología, moda y libros de los hogares se redujo de forma relevante, siguiendo una tendencia de menor crecimiento que en otras partidas.Las exportaciones en Aragón continúan mostrando una evolución dispar entre bienes y servicios. Estas últimas continúan creciendo con fuerza, impulsadas por el aumento del gasto de los extranjeros, reflejado en un incremento del 5,6% en las pernoctaciones de turistas internacionales respecto a 2019 (8,2% en España), mientras que las de residentes nacionales crecieron un 1,6%, superando el incremento del 0,2% en España. Sin embargo, las exportaciones de bienes, tras aumentar un 8,0% en 2023 (-1,0% en España), se contrajeron un 3,6% en 2024, arrastradas por el retroceso del sector del automóvil (-18% en 2024, tras crecer un 37% en 2023).

Aunque en términos nominales las exportaciones de bienes superan en un 25% el nivel de 2019 (+32% en España), en términos reales aún se sitúan un 5,3% por debajo del nivel prepandemia (-1,9% en España).Tras dos años de fuerte crecimiento, impulsada por los bienes de equipo y el material de transporte, la industria aragonesa desaceleró su crecimiento en 2024. Aun así, el incremento del 1,2% registrado el año pasado superó el estancamiento que refleja el Índice de Producción Industrial (IPI) en España (-0,1%). En todo caso, la tendencia a lo largo del año muestra una desaceleración progresiva: el material de transporte, que había crecido un 5,3% en el segundo semestre de 2023, redujo su avance al 2,1% en el primer semestre de 2024 y terminó contrayéndose un 4% en la segunda mitad del año.Continuará en 2025 y 2026 a menor ritmoBBVA Research prevé que el PIB de Aragón aumente un 2,2% en 2025 y un 1,8% en 2026.

Este avance se verá respaldado por la contención de los costes energéticos y de los precios de la alimentación, que mantendrán la inflación, tanto general como subyacente, por debajo del 3% en media anual en Aragón y en España. En la comunidad, un 47% de los productos de la cesta de consumo tuvieron una inflación menor del 2% (32% en España) en el cuarto trimestre, aunque un 20% de la cesta de consumo registró una inflación superior al 8% (11% en España).Este entorno de estabilidad de precios favorecerá una mejora del poder adquisitivo de los salarios y permitirá que la reducción de los tipos de interés continúe, impulsando el consumo y la inversión.Tras una reducción significativa de la cuota hipotecaria en el último año, se espera que el esfuerzo continúe corrigiéndose hasta 2026, aunque con un impulso menor debido a bajadas de tipos menos intensas en 2025 y 2026 en comparación con 2024. El impacto de esta corrección variará según factores como el nivel de renta y el precio de la vivienda, lo que mantendrá una evolución heterogénea entre regiones. En este contexto, y con datos hasta el mes de noviembre, se prevé que en Aragón los visados se incrementen en 2024 en torno al 25%, por encima de lo esperado para el conjunto de España (18%). Pese a todo, el aumento de los visados para vivienda nueva sigue siendo insuficiente para satisfacer las necesidades de vivienda en la región.

Entre 2021 y 2026 se prevé que las viviendas terminadas sean equivalentes sólo al 40% de los hogares que se formarán en Aragón en el mismo periodo.Por su parte, la inversión en construcción no residencial (en otros edificios y construcciones) empieza a responder a la aceleración observada en la licitación de obras y a la velocidad de crucero de los fondos del PRTR pero en Aragón el impulso de estas obras está siendo más progresivo. Por lo tanto, es probable que en 2025 la inversión mantenga cierto dinamismo y contribuyan positivamente a dinamizar la actividad.Retos para la economía aragonesaSegún BBVA Research, es fundamental avanzar en políticas que incentiven la inversión, generen certidumbre y alivien la escasez de capital humano. La industria enfrenta una elevada incertidumbre debido al incremento en los costes energéticos, los problemas estructurales del sector del automóvil y el estancamiento de la demanda europea, especialmente en Alemania y rancia.

Además, el riesgo de un aumento en los aranceles por parte de Estados Unidos añade presión a un sector ya afectado por estos factores.La falta de inversión, particularmente en el mercado de la vivienda, representa un obstáculo para el crecimiento, sobre todo en las zonas urbanas, donde la oferta insuficiente limita el desarrollo económico. A esto se suma el incremento de los costes laborales, que podría ralentizar la creación de empleo. El envejecimiento de la población reduce la participación en el mercado laboral y aumenta la dependencia de la inmigración, que en Aragón llega en menor medida que a otros territorios y se concentra en sectores de baja productividad.

Por otro lado, el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), junto con el incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social y de otros costes no laborales, podría representar un riesgo si no se acompaña de mejoras en la productividad. Este desafío se intensifica con los cambios en la jornada laboral, que afectan especialmente a las pequeñas empresas. Además, el envejecimiento de la población podría frenar el crecimiento del consumo, mientras que la consolidación fiscal en España , en paralelo a la de otros países como Francia e Italia, añade incertidumbre. Aunque las finanzas autonómicas están en una mejor posición para afrontar este reto, aún no está claro cuál será su contribución a este esfuerzo.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

El juez atribuye a García Ortiz la filtración del correo del novio de Ayuso que se publicó cinco minutos después de “cerrar el círculo”

Nota Siguiente

Carlos Ruckauf analizó la relación Trump – Milei y aseguro que en 90 días habrá un país diferente-Video-

Related Posts

España

Una incidencia técnica de un tren en Toledo provoca nuevos retrasos en la línea Madrid-Sevilla

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul. Trump había solicitado a Ucrania, acepte urgente la reunión
España

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul. Trump había solicitado a Ucrania, acepte urgente la reunión

Trump habló de un gran progreso: EEUU y China acuerdan establecer un mecanismo de consultas para abordar diferencias comerciales por aranceles
España

Trump habló de un gran progreso: EEUU y China acuerdan establecer un mecanismo de consultas para abordar diferencias comerciales por aranceles

Fuentes occidentales alertan sobre envío iraní de lanzadores Fath-360 a Rusia
España

Fuentes occidentales alertan sobre envío iraní de lanzadores Fath-360 a Rusia

España

El obispo emérito ordena a cuatro diáconos en la Catedral de Córdoba

El restaurante del País Vasco que ha enamorado a Dabiz Muñoz: cuál es, dónde está y precio de la carta
España

El restaurante del País Vasco que ha enamorado a Dabiz Muñoz: cuál es, dónde está y precio de la carta

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
España

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

España

Fuertes lluvias y granizadas dejan once incidencias en Castilla-La Mancha: la comarca de Hellín, la más afectada

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán
España

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Next Post
Carlos Ruckauf analizó la relación Trump – Milei y aseguro que en 90 días habrá un país diferente-Video-

Carlos Ruckauf analizó la relación Trump - Milei y aseguro que en 90 días habrá un país diferente-Video-

Ultimas Noticias

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior

Elecciones en Salta: LLA denunció “irregularidades” y “clientelismo”

Elecciones en Salta: LLA denunció “irregularidades” y “clientelismo”

Hallazgo histórico de material nazi de 1941 en el subsuelo de la Corte Suprema

Hallazgo histórico de material nazi de 1941 en el subsuelo de la Corte Suprema

Una incidencia técnica de un tren en Toledo provoca nuevos retrasos en la línea Madrid-Sevilla

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO