• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cúneo Libarona defiende una “reforma impostergable” porque la ley vigente “es un desastre”

2 marzo, 2025
Cúneo Libarona defiende una “reforma impostergable” porque la ley vigente “es un desastre”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona defendió este domingo el proyecto que presentó la cartera que conduce para bajar la edad de imputabilidad en menores de 16 a 13 años y que el Congreso no trata desde mediados del año pasado. Sus palabras se conocen un día después de haber participado de la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso donde el presidente Javier Milei anunció una reforma penal profunda que irá acompañada de reforzar el sistema judicial.

“Quien tenga la valentía de empuñar un arma y arrebatar una vida, debe enfrentar las consecuencias y cumplir una condena en la cárcel. Sin embargo, esta semana sufrimos al ver cómo una niña de 7 años fue asesinada en La Plata y uno de los criminales que tiene 14 años, por las leyes actuales, no irá preso. Ya estará libre para volver a matar. Por eso, desde el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Seguridad en julio del año pasado presentamos un proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. Pero el Congreso de la Nación sigue sin tratarla”, señaló el funcionario. 

De acuerdo a lo que explicó, “en la actualidad, para los jóvenes menores de 16 años que cometen delitos graves como homicidios o robos con armas, la ley contempla un sistema tutelar en el que solo puede imponérseles una ‘medida de seguridad’, que no implica una sanción penal o una condena propiamente dicha. 

Las cifras que difunde el Ministerio indican que durante 2024 y lo que transcurrió de 2025 “más de 37 menores de 16 años cometieron delitos graves, como homicidios y robos con armas, y hoy están libres”.

El proyecto fue presentado en junio del año pasado en una conferencia conjunta de Cúneo Libarona y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, pero el trámite por ahora no tiene dictamen de comisión, por lo que está lejos su eventual llegada al recinto. 

“A esta altura del siglo XXI, ya no es sensato considerar que una persona de 13 años no comprende que está prohibido disparar un arma con ánimo homicida contra otra o cometer un robo violento. A esta edad los chicos entienden lo que están haciendo, comprenden la criminalidad del acto y actúan con capacidad, discernimiento y dolo”, sostuvo el ministro. 

Una niña de 7 años fue asesinada. Uno de los criminales tiene 14 años y, por las leyes actuales, no irá preso. Mañana estará libre para volver a matar.El año pasado presentamos la ley para bajar la edad de imputabilidad a 13 años, pero el Congreso sigue sin tratarla.¿Cuántas… pic.twitter.com/65LlGMKXib

— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) February 26, 2025

Asimismo, advirtió que “no se trata de que el menor conozca el Código Penal sino reconocer que ciertas conductas conllevan consecuencias para su autor si afectan a terceros, provocan daños o lesionan el bien común. Según un profesor de derecho penal reconocido, la comprensión de la prohibición (imputabilidad) no requiere de una reflexión consciente del derecho, pero sí al menos una experiencia liminar sobre el injusto del comportamiento. Es evidente que una persona, a partir de los 13 años, está en condiciones de discernir ‘liminalmente’ sobre la injusticia de sus actos”. 

Con respecto a la Ley de Minoridad vigente desde 1980, el ministro consideró que “es un desastre. Contemplaba 16 años, lo que rige hoy, pero ese chico de 16 años del ’80 no es el mismo de ahora, como el que anda matando a esa pobre criatura del vehículo. Ese chico sabe lo que hace, comprende la criminalidad de sus actos y dirige sus acciones”.

Crimen de Kim en La Plata: los estremecedores antecedentes de los adolescentes detenidosPoliciales

Crimen de Kim en La Plata: los estremecedores antecedentes de los adolescentes detenidos

Marcha por el crimen de Kim: manifestantes forzaron la entrada de la Municipalidad y se enfrentaron con la policíaIncidentes en La Plata

Marcha por el crimen de Kim: manifestantes forzaron la entrada de la Municipalidad y se enfrentaron con la policía

Con respecto a la situación de inseguridad en el conurbano bonaerense, el ministro sostuvo que el presidente Javier Milei arremetió “con razón” contra el gobernador Axel Kicillof, con la alternativa de una intervención al territorio provincial.

“Hace tiempo que Milei y todos vemos el deterioro y el abandono que se produce en cierto ámbito de la provincia. Es difícil caminar en la provincia, es difícil dormir en la provincia, el deterioro que tiene una provincia tan importante. El objetivo de nuestro gobierno es lo mejor para la sociedad”, resaltó en declaraciones al diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca. 

Cambios en el sistema judicial

Durante el discurso, el Presidente anunció también que el objetivo en 2025 es avanzar con completar todos los cargos vacantes en el Poder Judicial, que incluye desde el Procurador y el Defensor General hasta los juzgados y fiscalías. Esta decisión va de la mano con la implementación de un nuevo Código Procesal en cada vez más partes del país para darle agilidad y transparencia a un sistema que, al entender del Ejecutivo, presenta graves demoras.

 “Tenemos un modelo procesal viejo, que no funciona, es oscuro, obsoleto y eterno. El sistema acusatorio buscará que un fiscal se enfrente a un defensor en igualdad de armas, con un juez como director técnico. Queremos que todo sea digital, sencillo, rápido y que solo las causas importantes lleguen a juicio, mientras que las otras se resuelvan por vías alternativas”, explicó Cúneo Libarona en una entrevista en La Nueva.

De acuerdo al funcionario, las jurisdicciones donde ya se implementa el nuevo sistema redujo el tiempo de resolución de los procesos para llegar a una conciliación o condena en un período de semanas o meses. “En Venado Tuerto, a una organización de lavado se la juzgó en tres meses, cuando antes esos juicios duraban siete u ocho años”, describió ante el medio bonaerense.

La rapidez en el proceso, manteniendo la eficiencia y las garantías, va de la mano de figuras como la de los auxiliares fiscales con atribuciones para resolver juicios simples y probation, hasta tanto se consiga completar los juzgados y fiscalías vacantes.

En este sentido, buscarán avanzar con una próxima etapa de apoyo estructural para corregir más de 70 años de abandono en la infraestructura de la Justicia, para luego avanzar hacia una tercera fase de capacitaciones de los magistrados con profesores argentinos e ingleses y profesionales de lugares donde ya rige el nuevo sistema, como Salta, Jujuy y Mendoza. 

“Esto lo hacemos en pos de atacar duro a las organizaciones criminales y al narcotráfico”, remarcó el ministro de Justicia, Cúneo Libarona.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Milei aseguró que el acuerdo con el FMI no aumentará la deuda bruta y saneará el Banco Central

Nota Siguiente

El técnico del Lyon encaró al referí y se expone a siete meses de suspensión

Related Posts

Ni planchita Ni Keratina: el Ingrediente natural que deja el cabello lacio y brillante de manera natural
Argentina

Ni planchita Ni Keratina: el Ingrediente natural que deja el cabello lacio y brillante de manera natural

Así quedaron definidas las candidaturas de Alianza PRO‑La Libertad Avanza en las seccionales para las legislativas bonaerenses
Politica

Así quedaron definidas las candidaturas de Alianza PRO‑La Libertad Avanza en las seccionales para las legislativas bonaerenses

Así quedaron integradas las listas del Frente Fuerza Patria en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires
Politica

Así quedaron integradas las listas del Frente Fuerza Patria en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera
Politica

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas
Politica

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición
España

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición

Julio Cobos: “De la política uno nunca se va, pero llegó el momento de dar un paso al costado”
Politica

Julio Cobos: “De la política uno nunca se va, pero llegó el momento de dar un paso al costado”

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA
Politica

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España
España

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Next Post
El técnico del Lyon encaró al referí y se expone a siete meses de suspensión

El técnico del Lyon encaró al referí y se expone a siete meses de suspensión

Ultimas Noticias

Ni planchita Ni Keratina: el Ingrediente natural que deja el cabello lacio y brillante de manera natural

Ni planchita Ni Keratina: el Ingrediente natural que deja el cabello lacio y brillante de manera natural

Así quedaron definidas las candidaturas de Alianza PRO‑La Libertad Avanza en las seccionales para las legislativas bonaerenses

Así quedaron definidas las candidaturas de Alianza PRO‑La Libertad Avanza en las seccionales para las legislativas bonaerenses

Así quedaron integradas las listas del Frente Fuerza Patria en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires

Así quedaron integradas las listas del Frente Fuerza Patria en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO