• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El sector privado y la acción colectiva

5 marzo, 2025
El sector privado y la acción colectiva
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Argentina enfrenta una encrucijada. La fragmentación social y la falta de coordinación entre el sector público, privado y la sociedad civil han expuesto la fragilidad de los mecanismos tradicionales de desarrollo, dificultando cualquier intento de transformación profunda. En este contexto, el país necesita mucho más que esfuerzos individuales bien intencionados; requiere estrategias que alineen capacidades, recursos y conocimientos para generar soluciones sostenibles a gran escala.

Desde el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), conformado por más de 90 empresas y fundaciones donantes de Argentina, llevamos 30 años promoviendo la inversión social privada como un vehículo para el desarrollo. Sin embargo, sabemos que hacer algo junto a otros no es suficiente. La colaboración, por sí sola, no garantiza impacto. Lo que verdaderamente marca la diferencia es la capacidad de coordinar esfuerzos en torno a prioridades estratégicas, evitando la dispersión de iniciativas y asegurando que cada acción contribuya a una transformación más profunda.

¿Hay que devaluar? Los sectores "protegidos" que presionan y por qué se viene una lluvia de dólaresOpinión

¿Hay que devaluar? Los sectores “protegidos” que presionan y por qué se viene una lluvia de dólares

Germán Fermo

El acuerdo con el Fondo Monetario está cerrado, 'solo le faltan los pasos burocráticos'Zoom editorial

El acuerdo con el Fondo Monetario está cerrado, ‘solo le faltan los pasos burocráticos’

Horacio Riggi

Por eso, este año damos un paso adelante para consolidar al GDFE como una plataforma de acción colectiva. No se trata solo de generar más proyectos compartidos, sino de construir una arquitectura de trabajo que permita identificar los desafíos prioritarios, movilizar voluntades y diseñar estrategias colectivas de alto impacto.

Existen experiencias en Argentina que demuestran que la acción colectiva puede generar cambios sistémicos. Empresas que han trascendido la lógica de la responsabilidad social tradicional para contribuir con soluciones de gran escala. Fundaciones que han sabido articularse con otros sectores para abordar problemáticas estructurales con una mirada integral. Esas iniciativas, que han logrado incidir en políticas públicas o transformar realidades a nivel territorial, deben ser visibilizadas y replicadas. Si logramos consolidar modelos efectivos de articulación y convertirlos en referencia, podemos acelerar la transformación que el país necesita.

Este año, GDFE impulsará un proceso de escucha, diseño y validación de nuevas estrategias de acción colectiva. A través de encuentros de diálogo y entrevistas estratégicas, reuniremos a referentes del sector privado, la sociedad civil y la academia para consensuar enfoques que permitan escalar iniciativas de alto impacto. También convocaremos a un consejo de expertos que ayude a sistematizar mejores prácticas y generar marcos metodológicos que favorezcan la colaboración efectiva. 

En paralelo, lanzaremos una plataforma digital que permitirá mapear actores e iniciativas de inversión social privada, facilitando conexiones estratégicas y evitando la fragmentación de esfuerzos. Además, actualizaremos la Guía de Inversión Social Privada con herramientas para fortalecer la articulación multiactoral y superar las barreras institucionales que hoy limitan la colaboración eficiente.

El sector privado tiene un rol que puede marcar la diferencia en esta etapa. Argentina necesita más que aportes individuales o programas aislados. Necesita que las empresas y fundaciones sean actores estratégicos del desarrollo, capaces de canalizar su capacidad de innovación, su conocimiento y su influencia para impulsar soluciones sostenibles.

Este año queremos hacer un llamado a quienes lideran el sector privado: el momento de asumir un compromiso con el bien público es ahora. No se trata solo de hacer más, sino de hacer mejor. De construir una cultura que ponga el talento, los recursos y la creatividad al servicio del bien común. Si realmente aspiramos a un país más equitativo y sostenible, no hay otro camino que el de la acción colectiva.

El desafío está planteado. ¿Estamos listos para asumirlo?

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Acuerdo con el FMI: un informe privado anticipa que habrá u$s 20.000 millones hasta 2027

Next Post

La mejor noticia para Racing: Maravilla volvería con Huracán

Related Posts

España

Una furgoneta con restos de marihuana lleva a los Mossos a desmantelar una organización que distribuía droga por toda Europa

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 1 de octubre
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 1 de octubre

Brasil perdió en el Mundial Sub 20 y quedó contra las cuerdas: define ante España en la última fecha
Argentina

Brasil perdió en el Mundial Sub 20 y quedó contra las cuerdas: define ante España en la última fecha

Consejo de la FIFA: 64 equipos y ¿alguna sorpresa?
Argentina

Consejo de la FIFA: 64 equipos y ¿alguna sorpresa?

España

Galin, el asesino confeso de su mujer y su hija de 6 años, se enfrenta a prisión permanente: «No la dejaba ni ir al gimnasio»

Bullrich exigió explicaciones a Espert y sacudió la campaña libertaria. Las repercusiones.
Politica

Bullrich exigió explicaciones a Espert y sacudió la campaña libertaria. Las repercusiones.

Triple crimen expone impunidad y desprotección fronteriza. En oportuno operativo secuestran 400 kilos de cocaína entre bananas
Corrupcion

Triple crimen expone impunidad y desprotección fronteriza. En oportuno operativo secuestran 400 kilos de cocaína entre bananas

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda
Economia

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda

Cavallo recomienda a Milei un giro histórico: eliminar el cepo, liberalizar el mercado y ordenar la economía como en 1991
Politica

Cavallo recomienda a Milei un giro histórico: eliminar el cepo, liberalizar el mercado y ordenar la economía como en 1991

Next Post
La mejor noticia para Racing: Maravilla volvería con Huracán

La mejor noticia para Racing: Maravilla volvería con Huracán

Ultimas Noticias

Una furgoneta con restos de marihuana lleva a los Mossos a desmantelar una organización que distribuía droga por toda Europa

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 1 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 1 de octubre

Brasil perdió en el Mundial Sub 20 y quedó contra las cuerdas: define ante España en la última fecha

Brasil perdió en el Mundial Sub 20 y quedó contra las cuerdas: define ante España en la última fecha

Consejo de la FIFA: 64 equipos y ¿alguna sorpresa?

Consejo de la FIFA: 64 equipos y ¿alguna sorpresa?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO