• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Acuerdo con el FMI al Congreso: qué debe incluir y los antecedentes

6 marzo, 2025
Acuerdo con el FMI al Congreso: qué debe incluir y los antecedentes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la apertura de sesiones, el presidente Javier Milei anunció que enviará el acuerdo con el FMI al Congreso “en los próximos días”.

Durante el fin de semana surgió la versión de que el Gobierno enviaría el proyecto al Congreso pero sin los detalles, lo que implica que no incluiría el memorando con los datos técnicos.

Consultado por esto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que el acuerdo aún no está cerrado y que, llegado el momento, “los detalles se verán, pero no está definido. Vamos a poner el acuerdo para que el Congreso evalúe la viabilidad, los detalles no los tenemos definidos”.

Además, agregó que no debería haber inconvenientes en su tratamiento porque “nunca un Gobierno tuvo inconvenientes cuando aumentaba la deuda, menos vamos a tener problemas nosotros que no aumentamos la deuda bruta”.

La ley argentina obliga al Ejecutivo a mandar cualquier endeudamiento en moneda extranjera bajo legislación extranjera deben pasar por el Congreso.

La Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública obliga al Ejecutivo a tratar en las dos cámaras cualquier programa de financiamiento u operación de crédito público realizado con el FMI, o cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones.

La norma no especifica si esto deberá hacerse con los detalles técnicos, metas o montos.

Sin embargo, el único antecedente es el del acuerdo enviado por el exministro de Economía, Martín Guzmán, también impulsor de la ley antes citada.

En ese momento, el proyecto para la aprobación del acuerdo fue enviado con el memorándum de políticas económicas y financieras y el memorándum técnico de entendimiento.

El primero explicaba las políticas y acciones que implementaría el Poder Ejecutivo y los montos negociados con el FMI (alrededor de u$s 45 mil millones) por un período de 30 meses, y los plazos en los que serían otorgados los fondos.

Además, incluyó el memorándum técnico de entendimiento, que establecía las metas cuantitativas sobre las que se definiría el otorgamiento de los fondos, así como las acciones previas que el país debía adoptar antes de que el Directorio del FMI aprobara el programa.

La ley 27.668 fue tratada en ambas Cámaras y su texto especifica que aprobaba “las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la cancelación del Acuerdo Stand By celebrado oportunamente en 2018 y para apoyo presupuestario”.

Además, agrega que “el Poder Ejecutivo nacional suscribirá, en uso de sus facultades, los instrumentos necesarios para dar cumplimiento a lo establecido en el párrafo precedente”.

Parte de la discusión en ese momento estuvo centrada en si aprobar todo el documento con los memorandos incluidos, con el objetivo de “darle volúmen político” al acuerdo, o tratar solo el monto del endeudamiento. Esta última opción fue la que terminó reinando en el debate legislativo.

En esa oportunidad, se aprobó la operación de crédito público, esto es, la plata que va a implicar el acuerdo y los desembolsos.

El acuerdo Stand By de 2018, también firmado por el hoy ministro de Economía, Luis Caputo, no incluyó un debate público sobre el monto ni las condiciones que implicaba.

Fuente El Cronista

Tags: ACUERDO CON FMICONGRESOFMIJAVIER MILEITotalnews
Previous Post

Cobos cuestionó el anuncio de Milei sobre la salida del Mercosur y pidió un informe detallado

Next Post

Partidos de hoy, jueves 6 de marzo: horario y en qué canal los pasan

Related Posts

El Presto denuncia complicidad política y cultural en el triple crimen de La Matanza
Narcotrafico & Terrorismo

El Presto denuncia complicidad política y cultural en el triple crimen de La Matanza

Preocupante: encuesta muestra caída histórica de Milei y pedidos de renuncia para su hermana Karina
Politica

Preocupante: encuesta muestra caída histórica de Milei y pedidos de renuncia para su hermana Karina

Procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump redirige recursos a deportaciones
Internacionales

Procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump redirige recursos a deportaciones

Hutíes lanzan misil contra barco Holandes y lo hunden cerca de Aden
Internacionales

Hutíes lanzan misil contra barco Holandes y lo hunden cerca de Aden

El suicidio de Alemania: advierten que podría convertirse en un país de mayoría musulmana hacia 2040
Internacionales

El suicidio de Alemania: advierten que podría convertirse en un país de mayoría musulmana hacia 2040

Misterio en Quantico: Trump asistirá a la reunión secreta de 800 generales y almirantes
Internacionales

Misterio en Quantico: Trump asistirá a la reunión secreta de 800 generales y almirantes

Milei apuesta su campaña en Tierra del Fuego y reafirma los privilegios fiscales de Newsan
Politica

Milei apuesta su campaña en Tierra del Fuego y reafirma los privilegios fiscales de Newsan

Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para Gaza, pero Hamas aún no respondió
Internacionales

Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para Gaza, pero Hamas aún no respondió

Triple crimen: detuvieron a la sobrina de Víctor Sotacuro tras una entrevista en TV-Video-
Informacion General

Triple crimen: detuvieron a la sobrina de Víctor Sotacuro tras una entrevista en TV-Video-

Next Post
Partidos de hoy, jueves 6 de marzo: horario y en qué canal los pasan

Partidos de hoy, jueves 6 de marzo: horario y en qué canal los pasan

Ultimas Noticias

El PSOE federal cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza», que vuelve a ser portavoz adjunto

Midland y un duro traspié en la Primera B

Midland y un duro traspié en la Primera B

Telefe anunció que transmitirá el Mundial 2026

Telefe anunció que transmitirá el Mundial 2026

El Presto denuncia complicidad política y cultural en el triple crimen de La Matanza

El Presto denuncia complicidad política y cultural en el triple crimen de La Matanza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO