• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Desayuno de la Coviar: política tranquila y economía mejor; faltó el desafío social

8 marzo, 2025
Desayuno de la Coviar: política tranquila y economía mejor; faltó el desafío social
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por lo que se vio y escuchó en vivo y en directo, el tradicional Desayuno de la Coviar (Corporación Vitivinícola Argentina) fue tranquilo, moderado, de modales civilizados. De dirigentes y figurones saludándose con cortesía y apretones de mano. “A la mendocina”, como disfrutamos decir para aludir a ese “sello de agua” provinciano. Bien por eso.

No estuvo mal que así fuera. Fue un ejemplo, salvo que discurrió casi a contrapelo al menos de tres factores, sobre los que poco y nada se habló en los discursos públicos que se oyeron en los coquetos salones y patios del Hyatt Park Mendoza: a) El discurso de violencia y confrontación que se estimula con énfasis desde el Gobierno nacional; b) Las últimas Vendimias (en las que los jugadores el kirchnerismo, los del cornejismo y los de otros espacios políticos menores hicieron “rancho aparte” y dividieron presencias en distintos actos para no mezclarse ni verse demasiado las caras); 3) Y que casi la mitad de la población de la provincia (ausentes totales y en el mejor de los casos, decorativos en estos ámbitos) vive en situación de pobreza y muchos de ellos trabajan en nuestra industria madre. Tres aspectos de los que -¡hay que decirlo!- no podemos sentirnos orgullosos.

Discurso de Alfredo Cornejo en el Hyatt. Fuente: Coviar.

En criollo, se habló de las bondades, avances, glamour y potencial de la vitivinicultura argentina y, sobre todo, mendocina. El gobernador Alfredo Cornejo pronunció un discurso prolijo. Poco posible estar en desacuerdo. Celebró una paulatina “vuelta a la normalidad” del país y del funcionamiento de la economía nacional y, a tono con el relato libertario dominante (que los viejos radicales de Alfonsín e Irigoyen denostan en sus cuentas de Facebook y los cafés del Centro), dijo que el Estado “no debe intervenir” en el precio del vino, sino en generar el entorno propicio para garantizar una competencia que beneficie la calidad y la cantidad del producto. Para que se pueda competir, incluso en los más exigentes mercados internacionales. También reclamó por la reanudación de la obra pública y mejoras de infraestructura para favorecer las inversiones en los sectores de la producción y la industria. ¡Aplausos!

Sin embargo, el riojano Mario González, presidente de la Coviar no perdió la oportunidad para formular una serie de pedidos, enfatizando que la vitivinicultura “es una sola”. La mayoría de esos pedidos, está claro, no dependen tanto de los gobiernos provinciales, sino de resortes nacionales. Los pedidos estuvieron orientados a la necesidad de “abrirnos más al mundo”, a través de nuevos acuerdos arancelarios; la reducción de costos (léase impuestos) y una “reforma laboral” que dinamice la entrada y salida de los recursos laborales.

Previo al comienzo del acto, se escucharon otras opiniones, aunque siempre con tonos cordiales, muy lejos de la “politiquería barata” a la que se refirió después Cornejo. Fue Santiago Laugero, presidente de la FEM (Federación Económica de Mendoza), quien en declaraciones durante “la previa” a Canal 7, dijo: “La macroeconomía sigue mejorando, pero esto todavía no se representa en el sector minorista”. Algo de lo que se acuerda la gente cuando va al supermercado.

José Zuccardi, vicepresidente de Coviar.

Otro de los que habló con la misma emisora televisiva local fue José Zuccardi, vicepresidente y siempre poderoso vocero de la Coviar, quien enfatizó la necesidad de “bajar los impuestos y simplificar los créditos”. Nada nuevo bajo el sol, se trate de gobiernos populistas o autodefinido “libertario”, como el actual.

Una de las buenas noticias de esta Vendimia, que ayudaron a confortar al millar de invitados al clásico desayuno: según los datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura, la cosecha de este año será 9 por ciento mayor a la del año pasado y de “muy buena calidad”, según los expertos. Viento en popa.

La otra buena sobre la cual amplió detalles el propio Gobernador es que por primera vez Mendoza será sede de Vinexpo Explorer, uno de los grandes eventos del mundo vitivinícola. “En octubre, en ese ámbito, decenas de importadores de varios países conocerán de primera mano las cualidades de nuestro vino”, se explica en un comunicado oficial.

Menos impuestos, buena cosecha, más foco en el mercado, paulatina tecnificación, especialistas, calidad, cantidad, atracción mundial, acuerdos de cooperación entre organismos públicos y privados, etc. Falta que la copa derrame.

Sin Mieli, su hermana Karina, el ministro (y precandidato) Luis Petri y otros políticos nacionales, ocupados y preocupados por la tragedia meteorológica en Bahía Blanca, la rosca política vendimial esta vez se debilitó. O al menos se postergó. Siendo así, los mendocinos no se alteraron siquiera escuchando en su propia tierra esa frase que, nos guste o no, ya es una marca registrada: “¡Viva la libertad, carajo!” Políticamente correctos.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La gelatina casera que potencia la piel, produce colágeno y detiene el envejecimiento

Next Post

El error de Cristina que debe evitar Milei, según uno de los principales consultores de la City

Related Posts

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.
Guillermo Tiscornia

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más
Politica

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”
Politica

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita
Corrupcion

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial
Politica

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco
Politica

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco

Corrupción: Multan al ex ministro de Kicillof Jorge D’Onofrio por denuncias penales en el uso de fondos públicos
Corrupcion

Corrupción: Multan al ex ministro de Kicillof Jorge D’Onofrio por denuncias penales en el uso de fondos públicos

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

Next Post
El error de Cristina que debe evitar Milei, según uno de los principales consultores de la City

El error de Cristina que debe evitar Milei, según uno de los principales consultores de la City

Ultimas Noticias

Tres argentinos liberados por Hamas tras el acuerdo de paz con Israel. Las fotos

Tres argentinos liberados por Hamas tras el acuerdo de paz con Israel. Las fotos

Rehenes liberados: Trump proclama una “nueva era en Medio Oriente” tras el acuerdo de paz entre Israel y Hamas

Rehenes liberados: Trump proclama una “nueva era en Medio Oriente” tras el acuerdo de paz entre Israel y Hamas

Carlo Ancelotti no le cerró la puerta a un hipotético regreso de Neymar

Carlo Ancelotti no le cerró la puerta a un hipotético regreso de Neymar

La destrucción tras el paso de Alice en Tarragona: 18 heridos, uno grave, daños generalizados y el Euromed suspendido

La destrucción tras el paso de Alice en Tarragona: 18 heridos, uno grave, daños generalizados y el Euromed suspendido

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tres argentinos liberados por Hamas tras el acuerdo de paz con Israel. Las fotos
Internacionales

Tres argentinos liberados por Hamas tras el acuerdo de paz con Israel. Las fotos

LO ULTIMO

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.
Guillermo Tiscornia

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO