Los mellizos Daniel y Leonardo Vilchez han sido y son dos apreciados y queridos vecinos de Palmira. Se gestaron juntos en el vientre materno y cantan, también juntos, desde los 12 años en su comunidad natal (flolklore, boleros, melódicos, música popular). En 2021 se hicieron famosos por su participación en el concurso televisivo “La voz argentina”, de Telefé, donde llegaron a ser finalistas bajo la tutoría de la Sole Pastorutti. “Somos un equipo”, les gusta decir en los cafés y barrios de San Martín, donde saludan y escuchan a la gente como amigos.
“Desde siempre” fueron solidarios con su comunidad. Cantaron a beneficio de distintas escuelas e instituciones sin fines de lucro o prestaban su imagen, aprovechando la fama del momento para las colectas a favor de algún necesitado. Hasta que decidieron saltar a la política. Son justicialistas no “jimenistas” (neologismo para aludir al ex intendente Jorge Giménez, quien comandó el departamento durante 16 años consecutivos y, en las últimas elecciones, se alió a Omar De Marchi), porque -como muchos argentinos- están cansados de la vieja, negociada y fracasada política, y apuestan a su vocación de servicio, “a solucionar los problemas concretos de la gente”.
Daniel sigue siendo cajero en el “Vea grande” del Este (Tropero Sosa y Ruta provincial 50), y Leonardo es integrante del Consejo Deliberante de San Martín. En sintonía con su modo de pensar y sentir, el concejal emitió un comunicado originado en un fuerte entredicho con su par Alejandro Ravazzani, también del PJ, que al principio quiso mantener en reserva, pero el boca a boca desde el Paseo de la Patria hacia afuera lo filtró en casi todo el pueblo.
Todo comenzó la semana pasada, cuando el Concejo celebró la primera sesión del año, en la que corresponde elegir a las autoridades del cuerpo y de las distintas comisiones. Según denunció Leonardo Vilchez, Ravazzani se alió de espaldas a los integrantes de su bloque con el presidente, el radical Sergio Dubé, para ser elegido vicepresidente. Entre quejas, algunos gritos, acusaciones y amenazas, la componenda no prosperó y finalmente, “la compañera” Silvina Agüero fue electa vicepresidente (la primera minoría tiene tradicionalmente ese derecho) y Leonardo, presidente de la Comisión de Preadjudicaciones.

Tras la reacción de Ravazzani, que anunció su salida del bloque peronista, Vilchez escribió en su comunicado: “Ante estos hechos, quiero reiterar que siempre me encontrarán en una postura firme y que no me amedrentarán. Estos actos de intimidación y amenazas solo demuestran que no buscan la unidad, sino dividir y perseguir a aquellos que no se dejan atropellar. Como concejal, mi compromiso es trabajar por el bienestar y el desarrollo de nuestra comunidad, y no permitir que intereses personales o políticos se interpongan en ese objetivo”.
Los ciudadanos Vilchez saben que son “sapo de otro pozo” con respecto al ambiente político clásico (la “casta”, como se le dice ahora), pero se admiten justicialistas y están dispuestos a cambiar al peronismo sanmartiniano “desde adentro”, para renovarse y desarmar el aparato que dejó instalado Giménez durante 16 años, que le costó más de un dolor de cabeza al actual intendente, el cirujano infantil Raúl Rufeil.
Aún así, no creen que “todo lo que está haciendo Javier Milei está mal”. Admiten que algunas cosas que está planteando el presidente de la Nación “había que hacerlas”. Pero discrepan con la abrupta quita de algunos subsidios, sobre todo a los medicamentos de los jubilados, entre otros beneficios para los más necesitados. Sentido común, vocación de servicio, una “voz” de esperanza que ayuda a que la política y los políticos dejen de ser malas palabras para la mayoría de los argentinos.
Para completar la información. Habrá que ver si Ravazzani pasa de los dichos a los hechos y abandona el bloque “Unión por la patria – PJ”. Por lo pronto, se muestra activo en las redes sociales y acaba de postear una fuerte crítica a los gastos que realizó el departamento “con plata de todos los sanmartinianos”, para festejar el agasajo a las reinas departamentales, “mientras nuestros productores se encuentran en estado terminal”.

Por ejemplo, hace unas horas, publicó lo siguiente en su perfil de Facebook: “Todos en la zona Este conocemos la situación de crisis casi terminal que están pasando nuestros pequeños productores vitícolas y hortícolas. No solo están vendiendo sus productos a menos precio que el año pasado (con lo que aumento todo entre medio…) sino que por decisión provincial se dio de baja la lucha antigranizo, dejándolos a la buena de Dios ante tormentas como la de ayer. En este contexto es que parece desubicado, poco solidario y falto de austeridad la contratación de un catering por millones de pesos para el evento Brindis de las Reinas, que por si fuera poco es de la agenda provincial, pero lo pagamos los sanmartinianos. Dejo la documentación pertinente, y el menú correspondiente. Espero que haya estado todo muy rico”.
También en las redes, Ravazzani suele subir imágenes, mensajes y plegarias para apoyar al Papa Francisco y repostear publicaciones del dirigente político, social y piquetero Juan Grabois.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today