• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dia negro para las acciones argentinas, por la incertidumbre mundial, cayeron hasta 10% en Wall Street

10 marzo, 2025
Dia negro para las acciones argentinas, por la incertidumbre mundial, cayeron hasta 10% en Wall Street
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires-10 de marzo de 2025-Total News Agency-TNA- Este lunes, los mercados bursátiles sufrieron un fuerte desplome a nivel global, y los activos argentinos no fueron la excepción. En Wall Street, el índice Nasdaq lideró las caídas, marcando un descenso del 4%, la mayor caída diaria desde 2022.

Según Portfolio Personal Inversiones, “el panorama se torna cada vez más complejo, haciendo que las proyecciones se conviertan en un ejercicio arriesgado en un entorno cargado de tensiones. Hasta hace pocas semanas, la economía mostraba signos de solidez y cierta inercia inflacionaria, lo que generaba incertidumbre sobre un posible recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, o la posibilidad de que no hubiera bajas este año. Sin embargo, la narrativa ha cambiado: el riesgo de recesión comienza a eclipsar el temor a un rebrote inflacionario”.

Las acciones argentinas que se negocian en dólares en Nueva York también experimentaron pérdidas significativas, destacándose Edenor con un descenso del 10,5%, seguido por Banco Supervielle con una baja del 9,1% y Banco Francés con un 8,2%.

En el ámbito local, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó un 5,5%, alcanzando los 2.138.846 puntos. En lo que va de marzo, el panel de acciones líderes presenta una disminución aproximada del 3% tanto en dólares como en pesos. Desde su máximo histórico del 7 de enero de este año, ha acumulado un retroceso del 25% en pesos y del 27% en dólares.

El economista Gustavo Ber comentó que “las recientes declaraciones de Trump han intensificado las preocupaciones sobre las perspectivas económicas a corto plazo, especialmente tras las nuevas medidas implementadas, generando consenso sobre una fase de ‘detox’ o transición debido a las reformas en curso”.

A pesar de las expectativas positivas que podría generar un acuerdo inminente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los activos domésticos se ven arrastrados por un clima de aversión al riesgo global, que favorece el rebalanceo hacia activos más seguros. Reuters sintetiza que “en los mercados internacionales, las acciones caen ante la presión deflacionista en China, las inquietudes sobre el crecimiento económico en EE. UU. y los temores de una guerra comercial mundial”.

Felipe Mendoza, analista de mercados en ATFX Latam, subrayó que “la creciente incertidumbre global se ve impulsada por las políticas comerciales de la administración Trump, que aplica aranceles del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio, mientras evalúa nuevas medidas contra Canadá y México, lo que podría complicar las negociaciones del T-MEC”.

Los mercados argentinos se alinearon con esta tendencia de aversión global al riesgo, en un contexto donde se aguardan definiciones sobre un acuerdo con el FMI, que proporcionaría fondos al Gobierno para capitalizar el banco central y fortalecer el programa económico actual.

Ayelén Romero, ejecutiva de Cuentas en Rava Bursátil, destacó la “incertidumbre en torno al acuerdo con el FMI, la presentación de balances de empresas locales y la actitud más conservadora de los inversores, quienes están evaluando el impacto de estos eventos en sus carteras. Esta combinación de factores ha mantenido la presión sobre acciones, bonos y el tipo de cambio, consolidando un clima de prudencia en el mercado financiero”.

GMA Capital Research recordó que “el Tesoro, bajo el acuerdo vigente, tiene compromisos por 2.500 millones de dólares con el FMI en lo que resta del año y 12.700 millones de dólares durante el actual mandato. Si se incrementa el monto del programa y se concretan nuevos desembolsos, Argentina podría volver a recibir un flujo neto positivo del Fondo”.

Por otro lado, el riesgo país de Argentina, medido por JP Morgan, aumentó 30 unidades, alcanzando los 723 puntos básicos, mientras que los bonos en dólares promediaron una baja del 1,5%.

En el ámbito cambiario, el Banco Central absorbió este lunes 36 millones de dólares mediante su intervención en el mercado mayorista, donde se registraron transacciones por 379,3 millones de dólares en el segmento de contado. Hasta ahora en marzo, la entidad monetaria presenta un saldo comprador de 226 millones de dólares.

Las reservas internacionales brutas, en contraste, cayeron 357 millones de dólares, un 1,3% en el día, situándose en 27.730 millones de dólares, el nivel más bajo desde el 30 de septiembre. Esta disminución se atribuye principalmente a las ventas oficiales realizadas el viernes 7, que totalizaron 224 millones de dólares.

El dólar “blue” cerró con un aumento de diez pesos, o 0,8%, alcanzando los 1.225 pesos para la venta. En marzo, aún se observa un incremento de cinco pesos, o 0,4%. El dólar mayorista, por su parte, bajó 50 centavos a 1.066 pesos, ampliando la brecha cambiaria al 14,9%. Los dólares financieros también registraron ligeras ganancias en un rango de cinco a ocho pesos, con el “contado con liquidación” a 1.224,98 pesos y el dólar MEP a 1.223,67 pesos.

Tags: CAEN ACCIONESWALL STREET
Previous Post

Denuncia contra exsecretario de Seguridad por abuso de poder. Patricia Bullrich guarda silencio

Next Post

El decreto que autoriza el acuerdo con el FMI ya tiene la firma de Javier Milei: qué dice y cuándo sale

Related Posts

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados
Politica

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Chaco: Últimas palabras antes del veredicto en el juicio al clan Sena, socios politicos del ex gobernador Capitanich
Informacion General

Chaco: Últimas palabras antes del veredicto en el juicio al clan Sena, socios politicos del ex gobernador Capitanich

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado
Cortitas y al pie de TotalNews

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

Muy peligroso: Denuncian irregularidades en informe oficial por muerte masiva de peces en dique sanjuanino
Informacion General

Muy peligroso: Denuncian irregularidades en informe oficial por muerte masiva de peces en dique sanjuanino

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Next Post
El decreto que autoriza el acuerdo con el FMI ya tiene la firma de Javier Milei: qué dice y cuándo sale

El decreto que autoriza el acuerdo con el FMI ya tiene la firma de Javier Milei: qué dice y cuándo sale

Ultimas Noticias

Por qué Kevin Mac Allister usó protector bucal en su debut con la Selección Argentina

Por qué Kevin Mac Allister usó protector bucal en su debut con la Selección Argentina

Diputación de Valencia destina 60.000 euros para recuperar fotos dañadas por la dana

Diputación de Valencia destina 60.000 euros para recuperar fotos dañadas por la dana

La joya de Vélez que fue buscada por River y ahora será su gran amenaza

La joya de Vélez que fue buscada por River y ahora será su gran amenaza

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

LO ULTIMO

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados
Politica

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO