• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nuevo ritmo del dólar no alcanzó a bajar la inflación: el efecto tardaría

10 marzo, 2025
Nuevo ritmo del dólar no alcanzó a bajar la inflación: el efecto tardaría
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La reducción del ritmo devaluatorio no habría alcanzado para desacelerar más la inflación. Por lo menos, no tanto como se esperaba en principio: la expectativa era que el recorte del 2% al 1% mensual que aplicó desde febrero en el avance del tipo de cambio oficial ayudaría a que la velocidad inflacionaria perforara el 2% mensual de manera inmediata.

Bonos entre la recesión y la inflación: creerle o no a TrumpBaja de tasas

Bonos entre la recesión y la inflación: creerle o no a Trump

A la espera del dato oficial que el Indec publicará el próximo viernes, la mayoría de las consultoras económicas privadas estima que el Índice de Precios al Consumidor en febrero fue superior al 2,2% que se registró en enero. Los cálculos apuntan al rango de entre 2,3% y 2,7% mensual.

Esperan suba de tasas tras acuerdo con FMI y caen bonos en pesosMercados

Esperan suba de tasas tras acuerdo con FMI y caen bonos en pesos

Guillermo Laborda

Los economistas coinciden en que la aceleración inflacionaria del mes pasado se habría explicado principalmente por las subas en la categoría de alimentos. Sobre todo, en los precios de la carne. Por ejemplo, la medición de la consultora EcoGo marcó 2,7% para el IPC general, pero excluyendo a la carne la variación se ubicaría en 1,8%.

El repunte de los precios de los alimentos difuminó el efecto de la reducción del ritmo devaluatorio sobre la evolución de la inflación. También influye el delay que suelen tener este tipo de medidas, por lo que los economistas estiman que todavía no ha impactado de lleno y en los meses posteriores se observaría con mayor claridad en las mediciones.

Bajo impacto, por ahora

El ex ministro Domingo Cavallo advierte que la reducción del ritmo de avance del tipo de cambio oficial, que desde febrero pasó del 2% al 1% mensual, no sirvió para desacelerar la inflación si se miran las mediciones privadas. No obstante, en el último artículo de su blog admite que aún es prematuro para llegar a esa conclusión.

Cepo al dólar: las 7 restricciones que debe quitar Milei para levantarlo completamenteAnálisis

Cepo al dólar: las 7 restricciones que debe quitar Milei para levantarlo completamente

Otros economistas creen que el esquema cambiario sí impactó sobre la variación de precios, pero la aceleración en ciertas categorías en las que el tipo de cambio tiene baja inferencia hizo que el efecto no se sintiera claramente en el nivel general del IPC. Además, afirman que el impacto no es inmediato y próximamente debería sentirse más.

“El IPC de marzo debería venir mejor, porque ya le impacta más de lleno la baja del crawling peg y no debería tener el efecto de la carne y la baja de derechos de exportación también le llega más diluido. Lo malo es que en marzo hay presión en el rubro de educación. A priori, el dato debería ser igual o mejor”, afirma el economista Gabriel Caamaño.

Adrián Yarde Buller, líder de research de Facimex, destaca dos puntos: por un lado, el efecto de la desaceleración del ritmo devaluatorio sobre la inflación tiene un rezago; por otro lado, la dinámica de la desinflación no necesariamente será siempre lineal, como ya se observó en el último año, por lo que algunos meses puede acelerar y luego continuar con la tendencia bajista.

“Es normal tener momentos en los que el proceso de desinflación entra en cierta pausa y otros en los que toma mayor velocidad. Lo importante es mirar la tendencia y en eso las perspectivas continúan siendo de desaceleración de la inflación. El efecto de la baja del crawling peg debería ser más claro a partir del segundo trimestre”, sostiene Yarde Buller.

Camilo Tiscornia, director de C&T, afirma que el efecto del menor ritmo devaluatorio se sintió parcialmente en febrero en productos de electrónica e indumentaria y estima que este mes podría ser más notorio. Sin embargo, advierte que nuevamente no se observará con claridad en el IPC general, debido a la presión en los rubros de educación y transporte.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Reservas del BCRA: por qué perderían u$s 15.000 millones este año

Nota Siguiente

Positivo: Los mercados en alza y apuestan a más fondos frescos del FMI

Related Posts

España

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”
Argentina

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”
Argentina

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Jugar con fuego
Enrique G Avogadro

Jugar con fuego

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

España

Del pregón de San Isidro a las exposiciones más sorprendentes: diez planes este fin de semana en Madrid

Next Post
Positivo: Los mercados en alza y apuestan a más fondos frescos del FMI

Positivo: Los mercados en alza y apuestan a más fondos frescos del FMI

Ultimas Noticias

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO