El dinero que otorga la Seguridad Social si sufres una incapacidad permanente parcialFaltar al trabajo sin perder dinero: así es la nueva baja laboral retribuida que ha entrado en vigor este mes
Gonzalo Bernardos ha vuelto a pronunciarse sobre la situación de los salarios en España, destacando que su evolución desde la crisis de 2008 ha sido problemática. Según el economista, antes de esa recesión, los sueldos no suponían un inconveniente grave, pero el escenario cambió drásticamente, afectando a amplios sectores de la población.
“En 2005, 2006 y 2007 los salarios no eran un gran problema. A partir de la crisis de 2008, los salarios sí que son un gran problema. Los jubilados perdieron poder adquisitivo, los funcionarios no se han recuperado de la pérdida del 5% que metió Zapatero en las nóminas y los trabajadores del sector privado, sobre todo aquellos que fueron despedidos y tuvieron que perder otro trabajo, cobraban la mitad o un 25% menos”, ha señalado Bernardos en el programa laSexta Xplica.
La reforma laboral y su impacto en los salarios
El economista ha subrayado que la reforma laboral de 2012, impulsada por el gobierno de Mariano Rajoy, tuvo consecuencias directas en el deterioro de los salarios. En su opinión, las modificaciones legislativas de aquel periodo favorecieron la creación de empleos con retribuciones más bajas, lo que contribuyó a un empobrecimiento progresivo de los trabajadores.
¿Has notado una bajada de precio cuando haces la compra en el supermercado? Hacienda podría ser el motivo
El Confidencial
Sin embargo, Bernardos ha reconocido que, desde 2022, la situación ha comenzado a mejorar. “Los trabajadores ganan poder adquisitivo”, ha afirmado, señalando que en 2024 esta tendencia continúa. “Que se gane un 1% de poder adquisitivo está muy bien y yo lo firmaría todos los años”, ha destacado, asegurando que este es “el camino a seguir”.
Bernardos también ha puesto el foco en la negociación colectiva y el papel de los sindicatos en la evolución de los sueldos. A su juicio, las organizaciones sindicales, al firmar convenios con los empresarios, influyen de manera directa en la configuración de los salarios.
Fuente El Confidencial