• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nueva deuda: lo que no dice el DNU sobre el acuerdo con el FMI y el riesgo para el organismo

11 marzo, 2025
Nueva deuda: lo que no dice el DNU sobre el acuerdo con el FMI y el riesgo para el organismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para autorizar un programa de Facilidades Extendidas (EFF en inglés) por diez años con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Pero el texto no detalla, entre otros puntos, cuál es el monto del endeudamiento, pese a que ley marca que se tenga que detallar la operación de crédito para obtener el visto bueno del Congreso.

En sus justificaciones, el Gobierno señala que “la exigencia establecida por el artículo 2° de la Ley N° 27.612” (la llamada Ley Guzmán) “requiere la aprobación por ley de todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizados con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

El decreto que autoriza el acuerdo con el FMI ya es oficial: qué dice y cuándo saleDeuda

El decreto que autoriza el acuerdo con el FMI ya es oficial: qué dice y cuándo sale

Para el Ejecutivo esto “no implica que el Congreso se haga cargo de los fundamentos y de los términos concretos de los acuerdos en particular, sino que únicamente hace referencia a la aprobación legal de la operación de crédito público a ser celebrada por el Poder Ejecutivo Nacional”. 

La letra chica en cuanto a política económica y las medidas para sostener el ajuste fiscal, monetario y cambiario que viene detallando el Fondo como ejes a profundizar en el nuevo acuerdo no forman parte de lo que se debe presentar al Congreso. Esos puntos sí son potestad del Ejecutivo. 

Pero lo que plantea el artículo 2 de la Ley de Fortalecimiento de la sostenibilidad de la deuda pública es que “todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como también cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley del Honorable Congreso de la Nación que lo apruebe expresamente”.

Para el FMI, el acuerdo no necesita al Congreso: el monto en discusión y los pasos a seguirNuevo programa

Para el FMI, el acuerdo no necesita al Congreso: el monto en discusión y los pasos a seguir

Patricia Valli

Si bien hay diferentes interpretaciones entre el Gobierno y la oposición sobre si el artículo cubre el monto de la operación, lo que queda claro es que exige la aprobación de una ley, no un DNU. 

El Gobierno argumenta que “el Congreso no tiene dentro de sus facultades aprobar o avalar los planes económicos del Poder Ejecutivo, y contar con la aprobación parlamentaria del acuerdo tampoco era un requisito exigido por el FMI”. Sobre este punto, una vez más, la ley no plantea conocer el plan económico sino la operación de crédito. 

En cuanto a si para el Fondo Monetario es un requisito que el Congreso se apruebe el acuerdo, la portavoz del organismo, Julie Kozack, fue clara la semana pasada al señalar que “es decisión del Gobierno” enviarlo al Legislativo porque “es una cuestión doméstica”, ya que así lo exige la ley nacional. 

El organismo, en ese marco, se deslindó de la exigencia, aunque reiteró que plantea que el “amplio apoyo político y social” es necesario para que asegurar que el programa pueda cumplirse. Quienes han sabido participar del “toma y daca” con el Fondo sostienen que el directorio no aprobará un dólar si el programa no pasa por el Congreso. 

Para Kozack, en cuanto a lo que el FMI respecta, sí es necesario el visto bueno del directorio ejecutivo del organismo multilateral una vez que se llegue a un acuerdo, aunque indicó que la negociación todavía está en curso.

El acuerdo con el FMI ya tiene su primera denuncia en Comodoro PyLa hizo UxP

El acuerdo con el FMI ya tiene su primera denuncia en Comodoro Py

Julián Alvez

De esta forma, si bien los considerandos mencionan las letras intransferibles del Tesoro en manos del BCRA que serán canjeadas por la operación con el Fondo, no hay detalle de los montos. Tampoco se detalla la nueva deuda, los fondos frescos que el ministro de Economía Luis Caputo reconoció que vendrán con el nuevo programa. En el mercado plantean que pueden llegar a los u$s 20.000 millones o más, con unos u$s 8.000 millones este año que contribuirán a la salida del cepo.

En el acuerdo anterior, el EFF de 2022 con el que el entonces ministro de Economía Martín Guzmán, se buscó incluso enviar el acuerdo técnico para que el Congreso lo avalara, aunque la oposición evitó ratificar los puntos sobre medidas económicas para no quedar pegados al programa de Gobierno de Alberto Fernández. 

Acuerdo con el FMI: ¿cómo se da la baja de deuda que argumenta el Gobierno?DNU

Acuerdo con el FMI: ¿cómo se da la baja de deuda que argumenta el Gobierno?

María Victoria Lippo

Entre las primeras reacciones al DNU hay un punto que podría ser información relevante para el FMI. “La República Argentina podrá, en el futuro, repudiar por ilegítima esta nueva deuda que el gobierno ha decretado tomar con el FMI, en contra de lo que establecen la Constitución Nacional y la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública (Ley 27.612)”, sostuvo el ex embajador en Italia, Roberto Carlés, sobre la vía elegida por los libertarios. Resta ver si el Fondo toma nota sobre el posible “desconocimiento” del programa.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

El pueblo a media hora de Madrid donde puedes encontrar viviendas de 80 metros por 100.000 euros

Next Post

Gonzalo Bernardos habla muy claro sobre los sueldos en España: “Si que son un gran problema”

Related Posts

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida
Politica

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo
Politica

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo
Politica

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

La Copa Argentina busca a su segundo semifinalista
Argentina

La Copa Argentina busca a su segundo semifinalista

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo
Politica

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral
Politica

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas
Politica

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas

Javier Milei irá al búnker de LLA en La Plata: cómo vive la incertidumbre LLA
Argentina

Javier Milei irá al búnker de LLA en La Plata: cómo vive la incertidumbre LLA

Next Post
Gonzalo Bernardos habla muy claro sobre los sueldos en España: “Si que son un gran problema”

Gonzalo Bernardos habla muy claro sobre los sueldos en España: "Si que son un gran problema"

Ultimas Noticias

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO