• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Qué pasará con el DNU los próximos 10 días y cuál es el plan de Milei en el Congreso

11 marzo, 2025
Qué pasará con el DNU los próximos 10 días y cuál es el plan de Milei en el Congreso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cuatro días después de haberlo anunciado, el presidente Javier Milei firmó ayer -en compañía de todos sus ministros y el jefe de Gabinete- el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que aprueba el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin necesidad de ser tramitado como ley y aprobado por ambas cámaras del Congreso.

La City pide levantar el cepo al dólar, pero no para todas las operaciones Acuerdo con el FMI

La City pide levantar el cepo al dólar, pero no para todas las operaciones

Mariano Gorodisch

De esta manera, la Casa Rosada oficializa su movimiento de agilizar la venia con el Fondo Monetario. Aunque en la Asamblea Legislativa el Presidente había dicho que lo iba a tramitar en el Congreso, eso terminó por quedar atrás cuando el FMI, a través de su vocera Julie Kozack, dijo que la decisión del Congreso no será un factor que el board tenga en cuenta a los fines de autorizar el desembolso.

¿Qué dice el DNU que autoriza el acuerdo con el FMI?

El documento del DNU, de diez páginas de extensión, no menciona la letra chica del acuerdo: ni de cuántos dólares será, ni la forma de utilización global de esos fondos ni la forma de devolución.

Aun así, desde el gobierno nacional informaron en los considerandos que la operación de crédito a ser celebrada se enmarcará en un Programa de Facilidades Extendidas o Extended Fund Facility (EFF, por sus siglas en inglés). Este es el mismo tipo de acuerdo celebrado en 2022, por Alberto Fernández; y diferente al que firmó Mauricio Macri en 2018 (un Stand By).

Luis Caputo y Javier Milei, dos de los artífices del último acuerdo con el FMI

A modo de síntesis, el EFF consiste en un programa más extenso en el tiempo, aunque más incisivo en las imposiciones macro que pueden hacer los técnicos del Fondo. Esto, aun así, es último es relativo: durante la administración pasada el Estado Nacional no cumplió con varias de las metas y el FMI fue laxo.

En este caso, el plazo de amortización será de 10 años con un período de gracia de cuatro años y seis meses. Los fondos tienen como destino la cancelación de:

  • Las letras intransferibles dólares estadounidenses en poder del BCRA;
  • Las operaciones de crédito público celebradas en el marco del EFF de 2022 “cuyo vencimiento opere dentro de los cuatro años de la suscripción” del acuerdo firmado por Milei.
  • DECRE-2025-24770091-APN-PTE by Cronista.com on Scribd

    Cuáles son los próximos pasos para el DNU de Milei  

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tiene diez días hábiles para remitirlo al Congreso de la Nación. Tal y como rige procedimentalmente, los Decreto de Necesidad y Urgencia deben ser remitidos directamente a la Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, presidida por el senador libertario Juan Carlos Pagotto, la cual tiene dos semanas para despacharlo.

    De darse dictamen, tal y como está previsto, el Senado será la primera cámara donde se tratará para convalidarla o no. Dada la hiperminoría del oficialismo -tan solo tienen seis bancas, sin contar aliados- y la casi mayoría absoluta que tiene Unión por la Patria (tiene 34 bancas de 72), está previsto que se rechace esta medida.

    Guillermo Francos y su equipo, claves para la negociación con la oposición.

    Así las cosas, toda la atención está centrada en Diputados, donde La Libertad Avanza cuenta con mayor proporción de diputados nacionales y número de aliados para convencer. Aunque ayer no se conocían novedades, desde la Jefatura de Gabinete no descartaban una reunión por estos días con bloques aliados para convencerlos de votar a favor del DNU.

    Hasta ayer, tanto del PRO, como del radicalismo colaboracionista y de otros bloques federales esperaban a la publicación del texto para determinar qué postura tomar.

    Los hombres clave para la negociación son el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; su vicejefe Lisandro Catalán; el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el asesor presidencial, Santiago Caputo. Esta no solo abarcará a los diputados nacionales sino a los gobernadores, quienes tienen un poder decisorio respecto a gran parte de los legisladores.

    Hay un apartado que pasará por lo judicial. Antes de que se conociera el DNU, siete diputados de Unión por la Patria -liderados por Juan Marino- habían presentado en Comodoro Py una denuncia contra Javier Milei por el anuncio (y la inminente publicación del DNU). Según esgrimieron, esta vía saltea las facultades constitucionales propias del Poder Legislativo e incumple la Ley Guzmán.

    “El problema con esto son los plazos. El gobierno lo saca por DNU para no tener que esperar al trámite legislativo. Pueden avanzar rápido con el acuerdo y que, cuando el DNU llegue a alguno de los 2 recintos, o al último recinto que le toque, el acuerdo ya esté en ejecución”, esgrimieron. Por eso, parte de la oposición cree que pese a la rapidez con la que se pueda dar la discusión legislativa, el acuerdo ya entre en vigencia y la devolución de los fondos (en caso de rechazarlo) se empantane.

    Por qué el Gobierno eligió un DNU y qué pasa si se lo voltean

    El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) fue publicado en la edición de este martes del Boletín Oficial. Este sale en medio de una de las peores caídas bursátiles desde que Milei es Presidente: los bonos en dólares cayeron cerca de 2% y el Merval se desplomó 5,5% en pesos y 6,4% en dólares.

    Además de algunas dudas vinculadas al rumbo de la gestión política y económica; el clima está signado por la guerra comercial que comenzó el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; el cual produjo una sangría en las bolsas norteamericanas.

    A lo largo de los considerandos del DNU, el Gobierno habla de una necesidad “imperiosa” de impulsar el decreto dado el contexto presente, de “dar más certidumbre” a los tenedores de bonos y “afianzar la perspectiva de mejora”.

    Dólar Futuro: para cuándo espera el mercado una devaluaciónCrawling peg

    Dólar Futuro: para cuándo espera el mercado una devaluación

    Pilar Wolffelt

    El contexto actual es uno de los más difíciles en términos políticos para el Gobierno. El kirchnerismo tiene a tiro el volteo de los pliegos de los candidatos libertarios a la Corte, el criptogate mella parte de la credibilidad del Poder Ejecutivo y la oposición dialoguista -en palabra de varios de ellos a El Cronista- quiere animarse cada vez más a desafiar al oficialismo.

    “Varios estamos oliendo sangre”, dijo un diputado que por estos días irá a la Casa Rosada. ¿Aviso de un rechazo a punto de concretarse u otro caso más de presunto desmarque del gobierno que después queda en la nada? Esa ambivalencia se nota en el PRO. Al hacerse el anuncio días atrás dijeron que esperarían al DNU. Esto, claro está, no es síntoma de que no lo vayan a convalidar.

    Así, desde la Casa Rosada afirman que optaron por el DNU porque “es mucho más fácil evitar que rechacen un acuerdo en vías de formalizarse que tratar de aprobar un acuerdo que el Fondo no hubiera podido tratar en el board”. Si la oposición logra juntar los números para voltear ese decreto, el oficialismo optará por culpar a estos de las consecuencias financieras.

    Fuente El Cronista

    Tags: El CronistaTotalnews
    Previous Post

    La advertencia ignorada: cómo una investigadora del Conicet anticipó la tragedia de Bahía Blanca

    Next Post

    Efecto Trump: cae más el dólar en el mundo ¿Peligra la Argentina?

    Related Posts

    Escándalo: “Julian Peh”, el empresario que ingresó con pasaporte falso y fue recibido por el presidente. SIDE y Min de Seguridad bochados
    Politica

    Escándalo: “Julian Peh”, el empresario que ingresó con pasaporte falso y fue recibido por el presidente. SIDE y Min de Seguridad bochados

    El presidente de Instituto se expresó sobre la sanción por los incidentes en los partidos ante Talleres y River
    Argentina

    El presidente de Instituto se expresó sobre la sanción por los incidentes en los partidos ante Talleres y River

    Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031
    Economia

    Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031

    Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual
    Espectaculos

    Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual

    Milei defenderá en cadena nacional los vetos a aumetos para jubilados y justificará desregulaciones
    Politica

    Milei defenderá en cadena nacional los vetos a aumetos para jubilados y justificará desregulaciones

    Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica
    Corrupcion

    Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica

    Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”
    Politica

    Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”

    Cuál es el impacto de la manzana en el estreñimiento y la salud intestinal
    Informacion General

    Cuál es el impacto de la manzana en el estreñimiento y la salud intestinal

    El sugestivo mensaje de despedida de un borrado a Marcos Rojo
    Deportes

    El sugestivo mensaje de despedida de un borrado a Marcos Rojo

    Next Post
    Efecto Trump: cae más el dólar en el mundo ¿Peligra la Argentina?

    Efecto Trump: cae más el dólar en el mundo ¿Peligra la Argentina?

    Ultimas Noticias

    Escándalo: “Julian Peh”, el empresario que ingresó con pasaporte falso y fue recibido por el presidente. SIDE y Min de Seguridad bochados

    Escándalo: “Julian Peh”, el empresario que ingresó con pasaporte falso y fue recibido por el presidente. SIDE y Min de Seguridad bochados

    El presidente de Instituto se expresó sobre la sanción por los incidentes en los partidos ante Talleres y River

    El presidente de Instituto se expresó sobre la sanción por los incidentes en los partidos ante Talleres y River

    Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031

    Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031

    Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual

    Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual

    TotalNews Agency

    TotalNews Agency

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    Lo Ultimo

    No Content Available

    Twitter

    • Terminos y Condiciones
    • MediaKit

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO