• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Avanzan con múltiples denuncias penales y pedidos de interpelación al Gobierno

13 marzo, 2025
Avanzan con múltiples denuncias penales y pedidos de interpelación al Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras diversas organizaciones de Derechos Humanos preparan sus propias denuncias judiciales contra el gobierno de Javier Milei por la represión en los alrededores del Congreso en la marcha de las hinchadas y los jubilados, en la Procuvin ya se presentó una doble denuncia que pide investigar a la Policía por su accionar en la marcha convocadas por hinchadas y jubilados. Es solo el puntapié de una ofensiva legal mayor focalizada en las decisiones políticas detrás de la violencia institucional. 

El día después de la marcha, el Gobierno suma nuevos fondos "secretos" para los espías por DNUSIDE

El día después de la marcha, el Gobierno suma nuevos fondos “secretos” para los espías por DNU

Julián Alvez

El Gobierno contraataca: acusación contra una jueza, deportaciones y denuncias penalesTras los incidentes

El Gobierno contraataca: acusación contra una jueza, deportaciones y denuncias penales

La intervención de la Procuraduría contra la Violencia Institucional, a cargo del fiscal Alberto Gentili, tuvo lugar tras una doble presentación formulada por  el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Sindicato de Prensa de la Ciudad de Buenos Aires (SIPREBA) y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). Las causas judiciales llevan los números 12670/2025 (Bianco) y 12677/2025 (Grillo) y recayeron en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°30, a cargo de Jorge López, y la Fiscalía N°11.

Para el Gobierno, el accionar policial se justificó bajo el argumento de un intento de “golpe de estado” por parte de grupos organizados de barras, en ocasiones con terminales políticas. Así lo advirtió la propia ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en una conferencia de prensa al día siguiente. Con todo, hay dos episodios donde la Procuvin puso su foco a partir de estas acusaciones. 

Por un lado, el ataque con un presunto cartucho de gas lacrimógeno al fotógrafo Pablo Grillo. Por otra, las imágenes donde se muestra a una jubilada de 87 años, Beatriz Bianco, desplomarse de espaldas luego de encarar con su bastón a un grupo de policías de Infantería, perder el equilibrio -no queda claro si media un empujón del uniformado- y golpear su cabeza de espaldas contra la acera. sin que nadie de la fuerza de seguridad la asista.

Entre las medidas que se reclaman a la Justicia figura que se solicite el listado completo de los uniformados que fueron afectados al operativo policial, por parte del Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich. De igual modo, piden discriminar a qué coordenadas fueron asignados, acorde a los lugares donde ocurrieron ambos sucesos, y las comunicaciones con la sala de operaciones.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mapa de la Policía (@mapadelapolicia)

En los escritos, el CELS, Sipreba y ARGRA describen un modus operandi: “La Posta de Salud y Cuidados, integrada por médicos y enfermeros, le brindó atención a 317 personas entre las lesiones que atendieron se encuentran: traumatismos de cráneo con y sin pérdida del conocimiento, traumatismo de tórax, síncopes lipotimias, heridas abiertas en rostro, hemorragias, esguinces, luxación, dificultad respiratoria aguda “

Pablo Grillo permanece internado en el hospital Ramos Mejía tras haber sido intervenido dos veces luego de ser impactado en la cabeza por un proyectil -presuntamente un cartucho de gas lacrimógeno- que le provocó una fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica. Al cierre de esta nota, permanecía en la Unidad de Terapia Intensiva con asistencia respiratoria y pronóstico reservado luego que lo médicos lograran bajar la presión intracraneal y reconstruir parte del tejido dañado.

Represión en el Congreso: denuncias penales y pedidos de interpelación

“No es tan difícil descubrir quién pudo haber disparado ese proyectil. Basta con ver quiénes estaban asignados a ese lugar de la Plaza del Congreso y, dentro de ese grupo, quiénes tenían esas armas. No suelen ser más de dos policías porque son municiones muy caras”, comentó Daniel “Tano” Catalano, líder de ATE Capital, en declaraciones a El Destape Radio. 

Él mismo fue demorado en la marcha junto a otras personas cuando intentaba retirarse y retenido sin mayor información en plena calle durante media hora. Acorde al dirigente gremial, uno de sus acompañantes sufrió una crisis respiratoria por el gas pimienta durante ese tiempo sin que nadie le preste asistencia ni llame al SAME.

También la Comisión Provincial de la Memoria estuvo recolectando evidencias del accionar policial durante la jornada con el despliegue de varios equipos en el terreno. Según pudo constatar El Cronista, sus miembros trabajaban en la elaboración de un listado de heridos para reconstruir con su testimonio la cadena de hechos de la jornada y presentar así también una denuncia penal contra la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. 

Su secretario general, Roberto Cipriano, reconoce que no es la primera vez que lo hacen -contabiliza 20 denuncias hasta el momento- aunque tienen poca confianza en la respuesta de la Justicia. Considera que hay una responsabilidad política en el diseño del operativo y que se evidenció el miércoles en el Congreso porque la represión arrancó antes que se arme la marcha siquiera a las 17.

“La Justicia no investiga absolutamente nada de lo que presentamos. Ninguna de las causas ha avanzado excepto la del fiscal (Franco) Picardi pero hay mucha lentitud, se piden medidas que tardan mucho tiempo en ejecutarse. Claramente no hay intención de investigarlo por la trama política que se genera entre el poder Judicial y el poder Ejecutivo y la verdad que eso nos preocupa porque el garante de derechos es el Poder Judicial”, destaca Cipriani. 

"Accidente no previsto" y "A veces puede pasar", declaró hoy públicamente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. NO. ESTO NO PUEDE PASAR NUNCA Y NO ES UN ACCIDENTE. El fotógrafo Pablo Grillo es víctima de un protocolo ilegal, de la brutalidad policial y el uso ilegítimo de la… pic.twitter.com/t60nWuvvcj

— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) March 13, 2025

Mientras tanto, en Amnistía Internacional Argentina recopilaban los diversos videos difundidos por medios tradicionales y en las redes sociales durante esas horas con el fin de realizar una serie de pedidos de acceso a la información. No es la primera vez que desde la organización internacional advierten sobre la política de seguridad del gobierno de Javier Milei.

De hecho, en 2024, Amnistía Internacional se presentó ante la Justicia para obtener información que el Ministerio de Seguridad Nacional le negó en dos pedidos de acceso a la información. Sus representantes reclamaron datos de “indiscutible carácter público” sobre la cantidad de efectivos policiales que intervinieron en los operativos del año pasado, el tipo y marca de armas utilizadas y el/los funcionarios a cargo, pero solo recibieron “respuestas parciales e incompletas”

“Todos los detenidos en la órbita de la ciudad de Buenos Aires, los 114, fueron liberados a la madrugada. A muchos de ellos los tuvieron detenidos en el Obelisco en móviles policiales por más de 6 horas, sin acceso a baño, impidiendo la atención médica”, consignaron desde el entorno del dirigente Juan Grabois, quien recorrió los lugres de detención la noche del miércoles.

En su caso, evaluaban realizar una presentación ante la Procuvin -citaron el caso de una persona que perdió un ojo en la represión además de varios detenidos durante la jornada- pero la unidad especializada en violencia institucional se anticipó.

Por último, el exsecretario de Derechos Humanos de la Nación y actual titular de la Red Federa de DD.HH., Horacio Pietragalla, presentó una denuncia contra Bullrich por los delitos de privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales y abuso de autoridad y su flamante par de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Giménez. En paralelo, se vienen más pedidos de interpelación al Ejecutivo desde el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

San Lorenzo: un cambio, una duda y la racha que se le corta a Russo

Nota Siguiente

Violencia en el Congreso: la conexión entre barras bravas, grupos kirchneristas y redes terroristas propalestinas. Los liberados con captura activa

Related Posts

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

España

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

El verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no asistió al funeral de Diogo Jota
Argentina

El verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no asistió al funeral de Diogo Jota

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»
España

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio
Sociedad

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta
Deportes

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Next Post
Violencia en el Congreso: la conexión entre barras bravas, grupos kirchneristas y redes terroristas propalestinas. Los liberados con captura activa

Violencia en el Congreso: la conexión entre barras bravas, grupos kirchneristas y redes terroristas propalestinas. Los liberados con captura activa

Ultimas Noticias

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO