Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, condenó enérgicamente los incidentes ocurridos durante la marcha de jubilados, afirmando que su gestión “no negocia con el delito” y que prevalecerán “orden y autoridad”.
En una conferencia de prensa, Macri destacó la actuación de las fuerzas de seguridad, que resultó en la detención de 96 personas por “destrozos en el espacio público”. Además, anunció que presentarán una denuncia “en conjunto con el Gobierno Nacional” debido a las pruebas que poseen sobre “daños, robos, arrebatos, hurtos y lesiones” provocados durante la protesta, y añadió: “Sin el profesionalismo de nuestra policía se hubieran provocado más destrozos”.
Macri describió a los responsables como “personas y grupos que hacen de la violencia su sistema de vida”, subrayando que los hechos ocurridos “demuestran un sistema organizado”.
#AHORA | Jorge Macri, tras la represión en la marcha a jubilados:
"Lo que vimos ayer en la Ciudad de Buenos Aires demuestra un sistema organizado de personas que hacen del delito y de la violencia su sistema de vida".
Seguí #C5N EN VIVO por
https://t.co/9fxDe5JViU pic.twitter.com/eSqcMtIZK9
— C5N (@C5N) March 13, 2025
Más adelante, Macri informó que hubo “20 policías heridos, dos patrulleros y cuatro motos dañadas, además de 25 civiles con lesiones, entre ellos, Pablo Grillo (fotógrafo) de extrema gravedad que está pelando por su vida”. Además, detalló que se incendiaron “89 contenedores” y que el costo de los destrozos asciende a 260 millones de pesos.
El jefe de Gobierno explicó que la Policía de la Ciudad se sumó “al operativo que comandó el Gobierno Nacional”, específicamente al tercer cordón de las fuerzas de seguridad, bajo la dirección del Ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich.
Señaló que “estos grupos violentos utilizaron una causa justa para generar destrucción” y aseguró que llevarán “frente a la Justicia a todos los detenidos”. Luego, enfatizó que “hay una causa abierta y la vamos a seguir hasta el final. La violencia no tiene justificación política”.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today