El interbloque peronista del Senado ha solicitado formalmente la convocatoria a una sesión especial para el próximo jueves 20 de marzo, con el objetivo de rechazar los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como candidatos a la Corte Suprema de Justicia. La medida responde a la polémica designación de ambos postulantes mediante decretos presidenciales, una acción que, según el bloque kirchnerista, contradice los principios establecidos en la Constitución Nacional al no contar con la aprobación del Senado.
La convocatoria fue anunciada por el senador José Mayans, líder del interbloque oficialista, quien calificó las designaciones como “de nulidad absoluta” y subrayó la necesidad de intervenir para evitar lo que considera un grave precedente institucional. Mayans enfatizó que la decisión del presidente Javier Milei de nombrar jueces a través de decretos representa una clara violación constitucional y alertó sobre el riesgo de que esta práctica se extienda a otros niveles del sistema judicial.
En paralelo, la Comisión de Acuerdos del Senado emitió un dictamen favorable para el pliego de García-Mansilla, aunque el peronismo presentó un dictamen de “disidencia total”, lo que equivale a un rechazo formal. Anabel Fernández Sagasti, senadora de Unión por la Patria por Mendoza e integrante de dicha comisión, respaldó esta postura y advirtió que los candidatos a la Corte presentan “falta de ética e inhabilidad moral”. Fernández Sagasti instó a sus colegas a asumir su responsabilidad en la defensa de la Constitución: “Si no nos sentamos y defendemos la Constitución, no miremos para otro lado”, declaró.
A pesar de los dictámenes favorables obtenidos previamente por ambos candidatos, el peronismo reafirma su rechazo a las nominaciones, argumentando que la aprobación de estos pliegos requeriría una mayoría de dos tercios en el recinto, cifra con la que el oficialismo no cuenta. La estrategia del bloque kirchnerista apunta a garantizar que tanto García-Mansilla como Lijo sean desestimados en la sesión especial del jueves.
En un comunicado publicado en redes sociales, el interbloque oficialista reiteró su postura y formalizó la solicitud de la sesión especial. “Nuestro Interbloque solicita se convoque a Sesión Especial para el día 20 de marzo a fin de tratar los pliegos para la designación del Dr. Ariel Lijo y el Dr. Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema”, señalaron los senadores de Unión por la Patria.
Mayans también destacó que permitir estas designaciones por decreto implicaría abrir la puerta a futuras maniobras similares en tribunales inferiores y otras instancias judiciales, lo que, según sus palabras, pone en riesgo la institucionalidad del país. “Es necesario poner un límite”, concluyó el senador, marcando la postura del bloque oficialista frente a una de las decisiones más controvertidas del gobierno de Milei. Lo destacable, es precisamente ,que el partido responsable de la mayor corrupción jamas vista, ahora descubra que la moral y ética, existen.