• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Quiénes son los candidatos que más suenan, los sondeos privados y los libertarios tapados

15 marzo, 2025
Quiénes son los candidatos que más suenan, los sondeos privados y los libertarios tapados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El próximo 18 de mayo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elegirá a los 30 legisladores porteños, la mitad del recinto. Aunque falta poco, el clima está cargado de escepticismo y cautela, tanto desde el oficialismo como de los diversos espacios opositores que se presentarán.

El adelantamiento de los comicios que impulsó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aceleró los tiempos políticos. Se trata de las primeras elecciones desdoblados que la Ciudad tiene en una década, tratándose de algo a lo que el electorado porteño estaba desacostumbrado: votar en una elección solo cargos porteños y, en este caso, a legislador.

La Justicia electoral confirmó la fecha de las elecciones generales en todo el paísAnuncio

La Justicia electoral confirmó la fecha de las elecciones generales en todo el país

En medio de ese contexto, los diferentes partidos que se presentarán mantienen en extremo silencio dos cuestiones: 1) si lo harán en alianzas y cómo estarán compuestas; y 2) quiénes serán los candidatos en las listas electorales.

Esto obedece a que nadie quiere revelar sus cartas antes de tiempo: el 19 de marzo es la fecha límite para presentar alianzas y el 29 para terminar de informar los candidatos y su orden en las listas. Ese silencio llega a tal extremo que hay dirigentes que ya han grabado spots electorales pero que ante la consulta de El Cronista lo niegan absolutamente. La semana que viene se debería conocer varios nombres clave.

A diferencia de otros comicios, el de esta ocasión se presenta como uno en el que el PRO tiene rivales altamente competitivos y una dispersión del voto mucho más amplia.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, fue el impulsor de la eliminación de las PASO y el adelantamiento de las elecciones generales

Según la usina consultada, hay quienes especulan que puede llegar a haber un triple empate. Desde Uspallata se confían que estarán primeros, mientras que laderos de Santiago Caputo creen en la fortaleza de la marca de La Libertad Avanza para posicionarse en primer lugar. Eso sí, aparece como un denominador común el buen posicionamiento que tendría Leandro Santoro como candidato de Unión por la Patria.

“Santoro tiene la ventaja de que en la centroderecha y la derecha nos vamos a estar puteando todos contra todos. Él va a hablar más de policies [políticas públicas] y nosotros vamos a estar sacándonos el cuero”, dijo a El Cronista alguien que va a formar parte de las listas de estos espacios.

En los espacios no-peronistas reconocen que esta va a ser una campaña particularmente virulenta. En el PRO hay mucho enojo con el karinismo, sector al que acusan de “pegar por debajo del cinturón”. Quien comanda esa facción en la Ciudad es Pilar Ramírez, quien es la presidenta distrital de La Libertad Avanza y el brazo ejecutor de Karina Milei.

La Libertad Avanza en las elecciones 2025

Desde este sector todavía no dan pistas de quién puede llegar a liderar la boleta. Niegan rotundamente que vayan a haber candidaturas testimoniales, es decir, dirigentes (o funcionarios) que se candidateen por su alto nivel de conocimiento público o de imagen pero que no estén pensando en asumir como legisladores. De existir una postulación de esas características, el principal apuntado es Manuel Adorni.

Aunque el vocero presidencial ha dicho que le atraía ser senador, en los últimos meses desactivó su pretensión electoralista. “Sería faltar a mi palabra si me presento”, les dice a los suyos, quienes dicen que su puesto sería muy difícil de reemplazar. Lo cierto es que la campaña no va a durar más de dos meses, por lo que ese no es un argumento convincente. Aun así, afirma estar dispuesto a lo que dicte el Presidente.

La foto de los legisladores porteños de Bullrich y los de Karina al anunciar que conformarían un único bloque

Es esperable que en la lista libertaria estén varios de los legisladores que al día de hoy integran el bloque de LLA, que pone en juego seis de sus ocho bancas: Rebeca Fleitas, Lucía Montenegro, Leonardo Saifert, Juan Pablo Arenaza, Marilú González Estevarena y Marina Kienast. Los primeros tres vienen de LLA, los otros dos del bullrichismo y la última de Republicanos Unidos.

“Viene sólido Santoro. Nos vemos primeros nosotros [LLA] y tercero el PRO. No veo el escenario de triple empate porque no hay un 70% de electorado que pueda votar al PRO y a La Libertad Avanza”, afirma un consultor de LLA.

Los libertarios periféricos que suenan

Según estiman desde el oficialismo nacional, el principal candidato que les puede comer votos es el legislador porteño Ramiro Marra, que, aunque le gustaría ser candidato prefiere guardar sus cartas y no decir nada hasta. En el caso de presentarse no planea hacerlo en alianza ni con el MID (que fue parte de la campaña de 2021) ni con el legislador republicano Yamil Santoro. Parece más probable que configure un frente liberal-libertario con espacios como la UCEDE u otros.

Sacando figuras como Adorni y Patricia Bullrich, Marra es una de las figuras asociadas a Milei que mayor conocimiento tiene en el electorado porteño. Esto podría afectar a LLA siempre y cuando no se presente una figura de alto peso que lo pueda contrarrestar. En la Casa Rosada tampoco descartaban alguien de la sociedad civil algo conocido y con buen portafolio. Igualmente, los estrategas de la Rosada repiten: “Ningún candidato mide más que el sello. Lógicamente siempre es mejor tener un candidato fuerte”.

El legislador porteño Ramiro Marra

El legislador de Republicanos Unidos, Yamil Santoro, es otro de los candidatos confirmados para estas elecciones. Lo hará con una alianza de agrupaciones liberales y republicanas; aunque busca ser la principal cara visible de la campaña con diferentes acciones políticas: recientemente denunció a la jueza Karina Andrade por “mal desempeño” luego de liberar a los detenidos de la marcha del congreso del anterior miércoles. Aunque de manera más marginal, otro de los espacios que se presentará será el del farmacéutico Marcelo Peretta.

Qué puede pasar con el PRO y el caso Larreta

No hay que descartar que la semana que viene se pueda anunciar el lanzamiento de Horacio Rodríguez Larreta como legislador porteño, algo que preocupa en altas dimensiones al PRO, ya que es una figura que compite con parte de su electorado. Desde su círculo afirman que se determinará la semana que viene. Eso sí, avisan que no irán con el radicalismo de Evolución, que responde a Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti; que por ahora no dio visos de acompañar al oficialismo porteño.

View this post on Instagram

A post shared by Mari%u0301a Eugenia Vidal (@mariuvidal)

Dada la competitividad que tienen sus contrincantes, el PRO está obligado a poner toda la carne en el asador para sacar el mayor porcentaje posible. Hay quienes dimensionan esta elección a niveles nacionales. Si el espacio amarillo es débil en su propio terruño, habría de esperar escenarios similares en el resto del país. Caso contrario, saldría con más aire de cara a las negociaciones políticas que se darán en otros distritos para las elecciones nacionales: al no ser presidencial, cada provincia es un mundo y tiene sus propias reglas de juego.

“Jorge tiene una terna de 5 o 6 candidatos probables”, dijeron fuentes del PRO. Una de la que más les gusta es María Eugenia Vidal, aunque es la opción menos probable. La diputada nacional aspira a renovar su banca y aceptó ser la jefa de la campaña del PRO a modo de poder colaborar de alguna manera hasta mayo.

Como figura probable aparece Fernán Quirós aparecen como candidatos probables para estos comicios. Tanto el ministro de Salud porteño como Vidal figuraron en una recorrida preelectoral. Desde el PRO dicen que fue para activar la maquinaria electoral luego de ver que UxP y LLA están en modo de campaña.

Dentro de ese listado de candidatos potenciales está la flamante vocera de Jorge Macri, Laura Alonso y el recientemente expulsado ministro de Seguridad, Waldo Wolff. No habría que descartarse que Uspallata haga un operativo para repatriar al radicalismo de Lousteau y Yacobitti. Pero está descartado que la Coalición Cívica vaya a anexarse a la alianza oficialista: Elisa Carrió ya anunció que Paula Oliveto será la cabeza de lista en una lista única.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

El presidente del Atlético durísimo contra el VAR por el penal anulado a Julián Álvarez: “No sé dónde vieron que tocaba dos veces”

Next Post

Tras la desestabilizante manifestación de barras bravas y kirchnerismo en Congreso, el ex terrorista Emilio Pérsico, llamó a derrotar al gobierno en las calles.

Related Posts

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores
Deportes

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre
Gremiales

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre

Next Post
Tras la desestabilizante manifestación de barras bravas y kirchnerismo en Congreso, el ex terrorista Emilio Pérsico, llamó a derrotar al gobierno en las calles.

Tras la desestabilizante manifestación de barras bravas y kirchnerismo en Congreso, el ex terrorista Emilio Pérsico, llamó a derrotar al gobierno en las calles.

Ultimas Noticias

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO