• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Arriba el telón: educar desde las artes escénicas

21 marzo, 2025
Arriba el telón: educar desde las artes escénicas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Es domingo. Poco más de las 17.00 horas y aunque todavía falta tiempo para que se llene el patio de butacas de la sala Delibes, en el vallisoletano Teatro Calderón , los nervios ya están a flor de piel en la Salón de los Espejos, donde ensayan por última vez los jóvenes que van a competir en el segundo partido de la III Liga escolar de Improvisación teatral (Impromatch).

El sitio impone, admiten Pau, Enai, Aníbal y Daniel, algunos de los alumnos de la Escuela de Arte de Valladolid que se subirán en unas horas al escenario. Van de azul para diferenciarse de sus contrincantes y con una equipación que podría ser la de cualquier deportista. Para algunos, es ya su segundo curso en ‘Impro’; la mayoría se estrenan. Pero independientemente de la destreza y habilidades que hayan adquirido en estos últimos meses, todos coinciden en que esta técnica teatral basada en crear historias efímeras en el mismo momento en el que tiene lugar el espectáculo les está ayudando a «expresarnos mejor». «Ahora, cuando tengo que hacer una exposición en clase no titubeo tanto», puntualiza Pau al respecto.Ernesto Zuazo, uno de sus profesores de ‘Impro’, lo corrobora convencido del poder de «transformación social» que tiene este método: «Pronto se les nota que ganan seguridad en si mismos». Hace tres cursos que comenzaron a trabajar con los institutos, tiempo en el que han comprobado que «la improvisación es un canal de apertura para la confianza» y el crecimiento de la autoestima.

La formación comienza «a partir de octubre o noviembre» y a través de diversos ejercicios, lo primero que trabajan con los jóvenes, generalmente «de 15, 16 e incluso 17 años», es «la escucha, la adaptación y la confianza entre el grupo». «Se trata de adolescentes y lo primero es atraerlos a este mundo y que lo entiendan como una oportunidad para vivir una experiencia, para sentirse parte de algo de una manera voluntaria», sostiene este particular ‘entrenador’, recordando que «a esta edad están acostumbrados a que la vida se les arme desde fuera, pero pronto van a tener que comenzar a tomar sus propias decisiones». Además, destaca que este formato de ‘liga escolar’ les permite ampliar su círculo, ya que conocen a otros jóvenes «de barrios alejados o que viven realidades muy distintas a la suya». Y, además, cuentan con la ventaja de que lo hacen «en un marco incomparable» como es el Teatro Calderón: «Insistimos en que aunque el certamen tiene formato de competencia, no importa quien gane o pierda. Se trata de construir entre todos un espectáculo».

Mientras ensayan, Ignacio Laso no pierde ojo a su grupo de alumnos. Es profesor del departamento de Lengua del Instituto Ribera de Castilla, que este curso incorporó la ‘Impro’ como asignatura optativa de cuarto de Secundaria dentro de Artes Escénicas. De ella imparten una hora a la semana, mientras que la otra -de las dos que ocupa la disciplina- la dedican a la preparación de un montaje. En el poco tiempo que llevan con la formación no sólo ha brindado a los estudiantes una herramienta «para saber expresarse en público y perder ciertas vergüenzas», sino que a él como profesor también le está sirviendo para incorporar a sus clases «trucos y recursos» que las hagan «más activas».«Una activista» en la educaciónEste curso, son nueve institutos vallisoletanos -180 alumnos- los que han apostado por incorporar este taller a su programa en el marco de un proyecto impulsado por Impro Valladolid y subvencionado por la Fundación Municipal de Cultura.

Al frente de la iniciativa está Berta Monclús. Actriz, apasionada del teatro, se define como «una activista» de la educación. Es miércoles y le toca ‘clase’ en el Instituto Juan de Juni. Allí empezó todo. «Ahora hay más centros, pero hace tres años nadie sabía lo que era», explica Aurora Benito Olmos, profesora del taller de Artes Escénicas del citado centro, que cede una de sus horas al proyecto de Monclús. Esta educadora lo ve como «un complemento» a la formación que ella imparte. En su opinión, aporta «fundamentalmente, la capacidad de adaptarse de forma improvisada a las circunstancias de la vida». Sobre estas líneas, Berta Monclús, ideóloga del proyecto. Debajo, dos alumnos durante los ensayos de la Liga de Improvisación y el profesor Ernesto Zuazo FOTOS: I. TOMÉConfiesa Monclús que cuando hace tiempo redactó el proyecto lo hizo porque «sentía que era muy poderoso y necesario». Admite que llegar a los adolescentes es «muy difícil», pero el empeño que ponen termina calando: «Hay gente que nunca se había planteado subir a un escenario y lo acaba haciendo, aunque en principio lo pasen horrible: otros, una vez que se suben ya no se quieren bajar, y terminan por estudiar artes escénicas, lo que ni siquiera habían identificado como una profesión».

Sea su evolución mayor o menor, el trabajo de improvisación enseguida se percibe en el aula y así se lo han trasladado muchos profesores. ‘Chicos, no os podéis tapar las manos’ o ‘no estéis con los brazos detrás’ son algunos de los ‘mantras’ que repite hasta la saciedad en su taller. «Me está ayudando a tener más soltura en clase», admite Gonzalo, estudiante. Y su compañero Rodrigo añade: «A mí me está enseñando a tener mucha más confianza en mi mismo».Berta Monclús está convencida de que la inteligencia emocional es clave en la mejora del rendimiento académico : «Mi lucha es que se implementen todas estas herramientas. Ya no sirve de nada memorizar datos para ver quien es el mejor de la clase. Lo que les va a ayudar de cara al futuro es saber trabajar en equipo, sentir que pertenecen a un todo».

La Fundación SGAE reconoce con el Premio de Investigación 2024, a nivel nacional, a la joven salmantina Alicia Castaño por un trabajo en el que analiza cómo se programa ópera y zarzuelaDe la ‘riqueza’ que el teatro aporta a la educación sabe mucho Mercedes Asenjo, actriz y coordinadora de la labor pedagógica de Azar Teatro. Comenzó en la docencia prácticamente al salir de la escuela de Artes Escénicas. Primero en los pueblos; luego, en el Instituto Núñez de Arce, «donde estuve 14 años dando clase». En 2004, la compañía se hizo con un local donde imparte cursos para diversas edades, además de ser su sede y sala de espectáculos.

Actualmente tienen 150 alumnos: «¡Más que algunos colegios!», comenta riendo. Algunos llegan con inquietudes artísticas, otros simplemente porque «quieren probar y quitarse miedos»: «Tenemos bastantes estudiantes que vienen de experiencias traumáticas en institutos, gente que se ha tenido que cambiar de centro, que ha sufrido bullying y que tiene problemas de ansiedad…». No pretenden que salgan artistas, pero si que adquieran «los rudimentos básicos de lo que es el arte dramático, acercarse al trabajo actoral a través del cuerpo, la voz, la improvisación o de un texto ya construido».Aplicación en la vida realCree que el teatro aporta a los chavales una «riqueza» que no te permite otro tipo de conocimientos y que «realmente tiene mucha «aplicación práctica» en la vida real: «Se enfrentan a sus propios miedos. Les enseña a expresarse mejor verbal, corporal y también emocionalmente porque les ayuda a lidiar con sus propias emociones».

Y pone el siguiente ejemplo: «A lo mejor, a los 12 años uno no se ha enamorado perdidamente, pero el teatro permite explorar ese mundo emocional y cuando te llegue ese momento pues ya estás más preparado». Asimismo, considera que las artes escénicas «enseñan a ponerse en la vida de otra persona, saber empatizar», algo muy importante a cualquier edad, pero sobre todo en épocas «difíciles» como la adolescencia.A Mercedes le gusta trabajar «mucho» con los jóvenes porque «a pesar de las barreras que te ponen, es un material sensible muy interesante y cuando se dejan, sacas oro de ellos». Recuerda que «hoy, los chavales son carne de cañón que se pretende utilizar» y por eso es necesario que reciban una formación que les ayude a tener su propio criterio, a no dejarse manipular». Está convencida de que las artes escénicas pueden ayudar al respecto, así que en la ‘antesala’ del Día del Teatro, que se celebrará el próximo 27 de marzo, quiere dejar este mensaje: «Para nosotros, la educación artística debería ser parte de la educación general».

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Se disipa el miedo a una devaluación: ¿los mercados está en orden?

Next Post

El Córdoba CF sabe moverse en río revuelto: eficaz ante los rivales de la parte baja de la clasificación

Related Posts

Repsol, Acerinox, Prosegur y Aena destacan entre las compañías españolas con dividendos crecientes hasta 2026
España

Repsol, Acerinox, Prosegur y Aena destacan entre las compañías españolas con dividendos crecientes hasta 2026

La Guardia Civil tuvo que acudir a la boda de la hija de una dirigente del PSOE de Orense por tirar fuegos artificiales en plena crisis de incendios
España

La Guardia Civil tuvo que acudir a la boda de la hija de una dirigente del PSOE de Orense por tirar fuegos artificiales en plena crisis de incendios

Sergio Gutiérrez, experto financiero: “Tus vecinos pueden prohibirte o cobrarte por llevar invitados a la piscina comunitaria”
España

Sergio Gutiérrez, experto financiero: “Tus vecinos pueden prohibirte o cobrarte por llevar invitados a la piscina comunitaria”

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.
Corrupcion

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

Sánchez improvisa un pacto de estado para imponer el cambio climático en el debate político
España

Sánchez improvisa un pacto de estado para imponer el cambio climático en el debate político

Sánchez debió interrumpir sus vacaciones para visitar las zonas afectadas una semana después del inicio de la ola de incendios
España

Sánchez debió interrumpir sus vacaciones para visitar las zonas afectadas una semana después del inicio de la ola de incendios

José Elías, multimillonario y empresario español: “Hay muy poca gente que se dedique a oficios tradicionales y tenéis una gran oportunidad”
España

José Elías, multimillonario y empresario español: “Hay muy poca gente que se dedique a oficios tradicionales y tenéis una gran oportunidad”

España

La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir

Gonzalo Bernardos, economista: “No hay más remedio que jubilarse más tarde”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “No hay más remedio que jubilarse más tarde”

Next Post
El Córdoba CF sabe moverse en río revuelto: eficaz ante los rivales de la parte baja de la clasificación

El Córdoba CF sabe moverse en río revuelto: eficaz ante los rivales de la parte baja de la clasificación

Ultimas Noticias

Europa, sola frente a Putin: Trump cede terreno y debilita a Occidente

Europa, sola frente a Putin: Trump cede terreno y debilita a Occidente

“Israel no puede ganar esta guerra, porque no fue diseñada para ser ganada.

“Israel no puede ganar esta guerra, porque no fue diseñada para ser ganada.

Indignación por delfines en el Aquarium: Montenegro reaccionó tarde y expone la falta de controles municipales

Indignación por delfines en el Aquarium: Montenegro reaccionó tarde y expone la falta de controles municipales

Repsol, Acerinox, Prosegur y Aena destacan entre las compañías españolas con dividendos crecientes hasta 2026

Repsol, Acerinox, Prosegur y Aena destacan entre las compañías españolas con dividendos crecientes hasta 2026

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO