• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Exportaciones ¿cuántos dólares aportará el agro este año?

23 marzo, 2025
Exportaciones ¿cuántos dólares aportará el agro este año?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que el sector agroexportador aportará u$s 30.800 millones en divisas durante 2025, cifra prácticamente idéntica a la del año anterior. De este total, u$s 24.600 millones ingresarán al Mercado Libre de Cambios (MLC), mientras que los restantes u$s 6.200 millones se destinarán a dólares financieros, bajo el supuesto de que el esquema del “dólar blend” se mantenga vigente hasta fin de año.

El BCRA vende casi u$s 200 millones: por qué las reservas seguirán cayendoTensión cambiaria

El BCRA vende casi u$s 200 millones: por qué las reservas seguirán cayendo

Leandro Dario

Un exasesor de Milei lo alertó por las reservas del BCRA para frenar al dólar: "En colisión"Advertencia

Un exasesor de Milei lo alertó por las reservas del BCRA para frenar al dólar: “En colisión”

Dólares del BCRA: dos datos clave auguran un buen mes para las reservasRacha compradora

Dólares del BCRA: dos datos clave auguran un buen mes para las reservas

Enrique Pizarro

La campaña 2024/25 comenzó con un panorama climático adverso. Las lluvias, que estuvieron por debajo de lo normal durante el invierno y el inicio de la primavera, solo se recuperaron hacia fines de 2024. Sin embargo, una sucesión de picos térmicos y un nuevo pulso seco en enero y febrero afectaron los cultivos. Aunque las precipitaciones de la segunda quincena de febrero brindaron cierto alivio, llegaron demasiado tarde para mejorar los rindes de la cosecha gruesa.

Caída en la producción y exportaciones

La producción total de granos para la campaña 2024/25 se estimó en 127,5 millones de toneladas (Mt), un 11% menos que las 143 Mt proyectadas inicialmente y por debajo de las 134 Mt de la campaña anterior. Esta merma se debió principalmente a las condiciones climáticas, que afectaron con mayor severidad al norte argentino, región que quedó fuera del área beneficiada por las últimas lluvias.

En cuanto a las exportaciones, se prevé un volumen total de 92,8 Mt, levemente inferior a las 94 Mt de la campaña 2023/24 y muy por debajo de los más de 100 Mt alcanzados en años anteriores. La caída interanual se explica, en gran medida, por el menor despacho de subproductos de soja, consecuencia de una menor oferta de poroto para industrializar.

Maíz y trigo: las principales variaciones

El volumen de granos a exportar se proyectó en 53,5 Mt, similar al de la campaña anterior. Sin embargo, se observaron variaciones significativas en los principales cultivos. Mientras que las exportaciones de maíz caerían a 30 Mt (frente a las 36 Mt de 2023/24), las de trigo aumentarían a 12,8 Mt (vs. 7,6 Mt). Por su parte, las exportaciones de aceites se mantuvieron estables.

El dólar blend y su impacto en el sector

El informe de la BCR destacó que, si bien el volumen exportado será levemente inferior al del año pasado, los precios FOB de algunos productos se recuperaron, lo que permitió sostener el ingreso de divisas. No obstante, el esquema del dólar blend, que actualmente divide la liquidación de exportaciones en un 80% al mercado oficial y un 20% al financiero, sigue siendo un tema de debate.

Según analistas consultados por El Cronista, la posible unificación cambiaria, en el marco de las negociaciones con el FMI, podría llevar a la eliminación gradual de este esquema. Ricardo Delgado, de Analytica, señaló que “si la unificación del tipo de cambio avanza, el blend tenderá a desaparecer”.

Perspectivas y desafíos

El sector agroindustrial enfrenta un escenario complejo, marcado por la incertidumbre climática y las discusiones sobre la política cambiaria. Aunque la reducción temporal de las retenciones a las exportaciones impulsó una mayor actividad en la operatoria de granos, la incertidumbre productiva condicionó la dinámica de la nueva campaña.

En este contexto, el campo espera que las definiciones sobre el tipo de cambio y los derechos de exportación brinden mayor claridad y dinamismo a la liquidación de divisas, clave para la reconstrucción de las reservas del Banco Central. Mientras tanto, el agro sigue siendo un pilar fundamental para la economía argentina, aportando divisas en un año que promete ser desafiante.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Por qué estamos cansados: cómo recuperar la energía

Next Post

Se despide Starlink: el invento de Google que revoluciona el acceso a internet en el mundo

Related Posts

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones
Economia

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos
Internacionales

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania
Internacionales

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo
Informacion General

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo

España

Mañueco reclama a Sánchez «más medios del Ejército» para apoyar al dispositivo de Castilla y León ante los incendios

“San Martín vivo”-Por Gral Heriberto Auel
Heriberto Justo Auel

“San Martín vivo”-Por Gral Heriberto Auel

Violento robo tipo salidera bancaria en Núñez a plena luz del día. Video-
Informacion General

Violento robo tipo salidera bancaria en Núñez a plena luz del día. Video-

Insólito: Eduardo Domínguez dará una conferencia por la Libertadores, ¡cuatro horas antes de jugar por el Clausura!
Argentina

Insólito: Eduardo Domínguez dará una conferencia por la Libertadores, ¡cuatro horas antes de jugar por el Clausura!

Ucrania detiene a más de medio centenar de militares acusados de colaborar con Rusia
Internacionales

Ucrania detiene a más de medio centenar de militares acusados de colaborar con Rusia

Next Post
Se despide Starlink: el invento de Google que revoluciona el acceso a internet en el mundo

Se despide Starlink: el invento de Google que revoluciona el acceso a internet en el mundo

Ultimas Noticias

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO