• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La predicción de Dujovne sobre cuantos dólares “en fresco” recibirá el país tras el acuerdo con el FMI

23 marzo, 2025
La predicción de Dujovne sobre cuantos dólares “en fresco” recibirá el país tras el acuerdo con el FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El exministro de Economía, Nicolás Dujovne, estima que Argentina podría aspirar a recibir alrededor de US$ 13.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Según Dujovne, esto sería posible solicitando el monto no desembolsado del acuerdo anterior, que originalmente era de US$ 57.000 millones, de los cuales se desembolsaron US$ 44.000 millones.

“Argentina tranquilamente podría pedir lo que faltó desembolsar del acuerdo anterior. Era de 57.000 millones de dólares y se desembolsaron 44.000 millones. Hoy, con una situación fiscal muy mejorada, el repago futuro de ese préstamo luciría bastante bien. Podríamos aspirar a fondos frescos por esos 13.000 millones, en un programa nuevo. Al margen de los que el FMI va a comprometer para asegurar el refinanciamiento de los vencimientos de capital”, afirmó.

Dujovne anticipa que el nuevo acuerdo con el FMI implicará “metas exigentes de acumulación de reservas y un poco más graduales de liberalización del cepo“. También prevé que “junto con la gradual liberalización de los controles, es probable que se fijen parámetros para dotar de mayor flexibilidad al tipo de cambio, flexibilidad que debería ir aumentando a lo largo del programa”.

En su opinión, “sin dudas que hoy la discusión con el FMI pasa por cuanto se libera, a qué ritmo, y cuanto se deja flotar la moneda. Seguro hay acuerdo en que menos al comienzo y más con el correr de los trimestres, pero las magnitudes deben ser parte central de la discusión”.

Además, Dujovne señala que, al tratarse de un Acuerdo de Facilidades Ampliadas, “las reformas estructurales teóricamente deben ocupar un lugar central. También debe haber alguna meta cualitativa en la preparación e implementación de alguna reforma laboral y previsional”.

Explica que el año pasado, el Banco Central “compró muchos dólares porque tuvimos un superávit comercial de unos 18.000 millones. El Central compró, pero solo pudo reducir las reservas netas negativas a unos 6.000 millones porque los dólares comprados se fueron en pagar vencimientos que el Estado no pudo refinanciar”.

Finalmente, Dujovne proyectó que en 2025, “los dólares que entren y queden en las reservas van a ser muchos más gracias a que se van a poder refinanciar vencimientos. El año pasado se pagaron 13.000 millones porque no hubo chance de refinanciar nada”.

Y añadió que “este año van a crecer más las importaciones y probablemente el superávit comercial se reduzca a unos 10.000 millones. Pero la gran diferencia es que el sector público va a poder refinanciar los vencimientos de capital y las empresas van a hacer colocaciones de deuda muy fuertes. 2025 va a ser un año de acumulación de reservas”.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

El “Milei demonio” del Lollapalooza que hizo más ruido que la propia banda

Nota Siguiente

«Que fuese premeditado no cambia nada. Un accidente hubiese tenido el mismo resultado: que mi madre ya no está»

Related Posts

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos
Politica

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior
Politica

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior

Elecciones en Salta: LLA denunció “irregularidades” y “clientelismo”
Argentina

Elecciones en Salta: LLA denunció “irregularidades” y “clientelismo”

Hallazgo histórico de material nazi de 1941 en el subsuelo de la Corte Suprema
Informacion General

Hallazgo histórico de material nazi de 1941 en el subsuelo de la Corte Suprema

La Libertad Avanza denuncia graves irregularidades y clientelismo en comicios salteños
Politica

La Libertad Avanza denuncia graves irregularidades y clientelismo en comicios salteños

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul. Trump había solicitado a Ucrania, acepte urgente la reunión
España

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul. Trump había solicitado a Ucrania, acepte urgente la reunión

Trump habló de un gran progreso: EEUU y China acuerdan establecer un mecanismo de consultas para abordar diferencias comerciales por aranceles
España

Trump habló de un gran progreso: EEUU y China acuerdan establecer un mecanismo de consultas para abordar diferencias comerciales por aranceles

Negativo: Paros y manifestaciones generaron pérdidas superiores a USD 1.000 millones bajo gestión Milei, según UADE
Gremiales

Negativo: Paros y manifestaciones generaron pérdidas superiores a USD 1.000 millones bajo gestión Milei, según UADE

Los mejores memes del clásico Barcelona – Real Madrid
Argentina

Los mejores memes del clásico Barcelona – Real Madrid

Next Post

«Que fuese premeditado no cambia nada. Un accidente hubiese tenido el mismo resultado: que mi madre ya no está»

Ultimas Noticias

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior

Elecciones en Salta: LLA denunció “irregularidades” y “clientelismo”

Elecciones en Salta: LLA denunció “irregularidades” y “clientelismo”

Hallazgo histórico de material nazi de 1941 en el subsuelo de la Corte Suprema

Hallazgo histórico de material nazi de 1941 en el subsuelo de la Corte Suprema

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO