La crecida del río Bermejo está generando serias complicaciones en el norte de Salta y en Chaco, en el límite con Formosa. Varias localidades comenzaron a sufrir las consecuencias de la inundación, con familias aisladas, caminos intransitables y viviendas sin acceso a servicios básicos como electricidad, agua potable y alimentos.
La crecida en la región
A este panorama crítico se suma la reciente crecida del río Pilcomayo, que la semana pasada obligó a evacuar a más de 500 personas y dejó a unas 15 comunidades completamente incomunicadas. En algunas zonas, incluso, se reportó el derrumbe de viviendas debido a la fuerza del agua.
Los sectores más afectados por la crecida del Bermejo incluyen localidades como Las Vertientes, Larguero y El Chañaral, donde los asentamientos quedaron completamente rodeados por el agua. También se registraron complicaciones en el Chaco salteño, donde parajes enteros quedaron encapsulados, sin posibilidad de recibir ayuda terrestre. La crisis se agravó con los cortes de luz y la interrupción del suministro de agua potable.

La situación en las comunidades afectadas
Si bien la Comisión Regional del Bermejo (COREBE) informó que en algunas zonas los niveles del agua comenzaron a descender, la situación sigue siendo crítica en la cuenca del río San Francisco, donde el caudal continúa en aumento.
Según el medio El Tribuno, en Rivadavia Banda Norte el agua rodeó la localidad sin que, hasta el momento, se hayan registrado evacuados. En cambio, en Banda Sur, sobre la Ruta Provincial 13, las comunidades se encuentran completamente anegadas.
El intendente interventor de Morillo, Marcelo Córdova, advirtió que los caminos están gravemente afectados, lo que podría complicar aún más la llegada de ayuda. “Esperamos la llegada de un helicóptero esta semana para comenzar con la distribución de bolsones de asistencia”, indicó. Sin embargo, aclaró que la entrega será limitada debido a las dificultades logísticas.
Las comunidades wichí de La Esperanza, San Felipe, El Cocal, El Breal y Campo Pañuelo también se encuentran rodeadas por las aguas del Bermejo, con serias dificultades para acceder a provisiones y asistencia.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today