Este domingo se venció la moratoria previsional y a partir de ahora aquellos que no cuenten con los 30 años de aportes deberán buscar otras alternativas. Según datos oficiales, casi 242 mil personas no podrán acceder a una jubilación este año.
Hasta este fin de semana, este esquema permitía que mujeres de entre 50 y 60 años y hombres de entre 55 y 65 años regularizaran sus aportes mediante un plan de pagos de hasta dos años con la ANSES.
De esta forma, la única opción disponible para aquellos que no completaron los aportes exigidos por ley será la Prestación Universal para Adulto Mayor (PUAM), una cobertura que representa el 80% de una jubilación mínima.
PUAM: qué es y quienes pueden acceder
La PUAM, gestionada por la ANSES, es una prestación destinada a quienes no lograron cumplir con los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación convencional.
A este monto se le suman beneficios adicionales, como la cobertura de salud integral brindada por el PAMI, asegurando acceso a medicamentos y servicios médicos esenciales.
La PUAM se ajusta cada tres meses según la Ley de Movilidad Jubilatoria, lo que implica que su valor se actualiza para adecuarse a la inflación y el costo de vida.

Paso a paso, cómo hacer el trámite para acceder a una PUAM
Requisitos para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor
Se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino o naturalizado con al menos 10 años de residencia en el país, o extranjero con 20 años de residencia.
- No percibir ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión, ni seguro de desempleo.
- Mantener la residencia en el país una vez solicitado el beneficio.
Paso a paso, cómo hacer el trámite para acceder a una PUAM
El trámite para solicitar el beneficio de la ANSES es gratuito, con turno y presencial. Para acceder en marzo 2025, los solicitantes deben seguir estos pasos:
- Tener una clave de seguridad social.
- Tener los datos personales actualizados.
- Solicitar un turno para ser atendido presencialmente en una oficina de ANSES.
También se debe tener en cuenta que este beneficio se pierde en caso de residencia en el exterior y requiere demostrar vulnerabilidad económica del solicitante.
El nuevo monto que cobrarán por PUAM en abril 2025
En abril de 2025, la PUAM tendrá un aumento del 2,4%, a causa de la fórmula de movilidad vigente que se basa en el último índice de inflación publicado por el INDEC, que corresponde al mes de febrero.
Sin tener en cuenta el bono de $ 70.000 que el Gobierno otorga a los adultos mayores con ingresos mínimos, el valor base de la PUAM pasará a ser de $ 228.209,91 en abril.
Fuente El Cronista