Buenos Aires, 27 de marzo de 2025. Total News Agency-TNA- La Secretaría de Trabajo de la Nación dispuso este miércoles la conciliación obligatoria en el marco del conflicto que afecta al transporte automotor, luego de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciara medidas de fuerza. La intervención estatal fue requerida por tres entidades empresariales del sector, que solicitaron formalmente la mediación del Gobierno.
Según informó el Ministerio de Capital Humano, las organizaciones que impulsaron esta solicitud son la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA). Estas entidades plantearon la necesidad de evitar la paralización del servicio público de transporte.
La resolución establece un plazo de conciliación obligatoria de 15 días, durante el cual tanto la UTA como las cámaras empresariales deberán abstenerse de llevar adelante medidas de fuerza o aplicar sanciones. El objetivo principal de esta medida, según destacó la cartera dirigida por Sandra Pettovello, es garantizar la continuidad del servicio público de transporte y promover un ámbito de diálogo constructivo entre las partes involucradas.
Asimismo, el ministerio instó a los representantes sindicales y empresariales a retomar las negociaciones en un marco de respeto y cumplimiento de la normativa vigente, con el fin de alcanzar una solución consensuada al conflicto.