Buenos Aires, 27 de marzo de 2025-Total News Agency (TNA)- Tras semanas de especulación, el legislador porteño Ramiro Marra confirmó su candidatura para las elecciones del próximo 18 de mayo, rompiendo con La Libertad Avanza (LLA) y complicando la estrategia electoral del oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires. Marra competirá con el sello de la Ucedé, liderado por Andrés Passamonti, en un movimiento que parecería un abierto desafío a Karina Milei, la estratega principal del espacio libertario y hermana del presidente Javier Milei.
Una ruptura que sacude el mapa electoral
Marra, expulsado de LLA por desobedecer las directrices de Karina Milei y apoyar votaciones clave del PRO en la Legislatura porteña, como el Presupuesto 2025 de Jorge Macri, decidió jugar por fuera del espacio oficialista. Con su candidatura, buscará renovar su banca y captar el voto libertario en un distrito históricamente dominado por el macrismo.
En un mensaje grabado, Marra lanzó duras críticas al estado actual de la ciudad: “Chorros por todos lados, basura en las veredas, ratas en las escuelas, trapitos extorsionadores, villas que esconden narcotraficantes, fisuras durmiendo en la calle. Basta de todo eso. El kirchnerismo no es opción, es hora de recuperar la libertad y el orden en nuestra ciudad”.
Impacto en los planes del oficialismo
La decisión de Marra complica los planes del gobierno de Milei, que había apostado por concentrar el voto libertario detrás de Manuel Adorni, vocero presidencial y ahora primer candidato de LLA en la Capital. La candidatura de Marra amenaza con dividir el electorado libertario, debilitando las chances de LLA en un territorio clave para medir fuerzas contra el PRO. Hoy temprano, ante un movilero de Tv, Marra afirmo que apoya las ideas del Presidente.
En la Casa Rosada y en el búnker macrista, se teme que esta división beneficie a terceros. Mientras Marra podría restarle votos a Adorni, el PRO enfrenta una situación similar con la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta, quien también buscará captar adhesiones dentro del electorado amarillo.
Un camino sinuoso hacia la candidatura
Tras su expulsión de LLA, Marra enfrentó el desafío de encontrar un vehículo electoral que respaldara su postulación. Aunque inicialmente negoció con Daniel Amoroso, líder del partido Integrar, finalmente optó por la Ucedé, logrando así inscribir su candidatura.
En paralelo, Unión Porteña Libertaria, liderada por Yamil Santoro, también competirá en la Capital, buscando atraer parte del electorado libertario. Por su parte, Amoroso evalúa presentar una lista propia encabezada por el abogado Mauricio D’Alessandro.
Estrategia de campaña: municipalizar el discurso
A pesar de su ruptura con Karina Milei, Marra evita criticar directamente al presidente o a su gestión. En cambio, centrará su campaña en temas locales, como la recuperación del espacio público, la defensa de la propiedad privada y la lucha contra el “progresismo que avala la ilegalidad”. Su eslogan, “Libertad y orden”, refleja esta estrategia.
En materia de seguridad, Marra promete un enfoque más radical, posicionándose “a la derecha” del presidente salvadoreño Nayib Bukele, conocido por su política de mano dura contra el delito. Aunque Bukele ha sido objeto de críticas por presuntas violaciones a los derechos humanos, Marra lo cita como un modelo a seguir para combatir el crimen en la Ciudad de Buenos Aires.
Confianza en sus posibilidades
El equipo de Marra confía en sus chances, basándose en encuestas que lo muestran como una figura competitiva. Visualizan un escenario de tres tercios, con LLA, el PRO y Unión Porteña Libertaria disputando el electorado.
Mientras tanto, desde LLA, que preside Pilar Ramírez en la Capital, apuestan a incrementar el caudal de votos respecto a elecciones anteriores, destacando los logros de la gestión de Milei a nivel nacional, como el superávit fiscal y las políticas anti-casta.
En las elecciones de 2021 y 2023, el distrito porteño fue esquivo para Milei, quedando en tercer lugar con el 13.8% de los votos en la última competencia a jefe de gobierno. Paradójicamente, el candidato en esa ocasión fue el propio Marra, quien ahora se posiciona como un rival directo del espacio que ayudó a fundar.
La disputa en la Capital promete ser decisiva no solo para el futuro político de Marra, sino también para la consolidación de LLA como fuerza dominante en el escenario nacional.