El próximo miércoles 2 de abril dará comienzo la campaña de la renta de 2024 por internet con algunas novedades inéditas. Entre las más destacadas, se encuentra la opción realizar pagos mediante la popular aplicación Bizum. Y es que el mismo día se abre el plazo para presentar la declaración de IRPF vía online, ya sea por el portal Renta Web o por la aplicación de la Agencia Tributaria para dispositivos móviles.
Durante la presente campaña, los ciudadanos que disponen de la obligación a realizar el trámite son los que presentan rendimientos del trabajo elevados por encima de los 22.000 euros en caso de un pagador, siendo 15.876 euros con más de un pagador, lo que es equivalente al salario mínimo del 2024. Los usuarios perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y los dados de alta como autónomos en el RETA también deberán presentar su liquidación.
Los perceptores del SMI tendrán que hacer la declaración de la renta para no pagar el IRPF
J. Jorrín
Los interesados en disponer de asistencia personalizada, podrán realizar el proceso por vía telefónica a través del programa Le Llamamos, el cual estará disponible a partir del 6 de mayo. Por otro lado, los contribuyentes que prefieran ser atendidos de manera presencial, podrán hacerlo en las oficinas desde el próximo 2 de junio.
Bizum en la declaración de la Renta
La aplicación móvil de pagos instantáneos Bizum es la principal novedad a la hora de realizar el pago de la declaración. Esta medida se implanta con el objetivo de facilitar la gestión del trámite a un amplio sector de la ciudadanía. Por lo que, en caso de tener que realizar un ingreso, esta opción estará disponible para todos los contribuyentes a partir del miércoles 2 de abril.
Ni 15.000 ni 22.000: este es el nuevo umbral si tienes dos pagadores en la declaración de la renta
Mónica Millán Valera
En este sentido, otra de las nuevas incorporaciones a la declaración de la Renta tiene que ver con los ciudadanos jubilados que realizaron un aporte a las antiguas mutualidades profesionales. Estos ahora podrán solicitar las devoluciones pendientes íntegramente gracias a la realización del formulario pertinente. Este movimiento deriva de la decisión de Hacienda tomada el pasado jueves de abonar el pleno importe en el ejercicio de este año.
Por otro lado, la liquidación ha visto aumentada la reducción por rendimientos del trabajo para ingresos por debajo de los 19.747,5 euros. Estos llegan a la cifra de 7.302 euros para los españoles que reciban el IMV correspondiente al 2024 o menor, reduciéndose de manera sucesiva. Además, se incluirán dos casillas extra destinadas a las autoliquidaciones rectificativas.
Fuente El Confidencial