Las direcciones de Transición Energética y de Protección Ambiental de Mendoza están implementando un plan integral en toda la provincia para mejorar la gestión de residuos y promover prácticas sostenibles.
Este plan incluye diagnósticos, relevamientos y una planificación coordinada con los municipios, buscando unificar criterios y optimizar las operaciones para reducir los impactos ambientales.
En la cuarta jornada del Plan de Sostenibilidad, representantes de los municipios se reunieron con los directores de Transición Energética y Protección Ambiental para analizar el avance en la recolección de información sobre la gestión de residuos. Allí, se discutió la elaboración de un Manual de Sostenibilidad, una herramienta clave para estandarizar procesos y facilitar la implementación de prácticas sostenibles a nivel local, alineadas con normativas internacionales.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue la gestión de basurales a cielo abierto. Técnicos de la Dirección de Protección Ambiental capacitaron a los presentes sobre cómo caracterizar y evaluar estos sitios, utilizando una metodología de ponderación para determinar el nivel de riesgo de cada uno.
Los datos recopilados se cargarán en un Sistema de Información Geográfica (GIS) para una gestión más eficiente. Además, se analizaron los avances en la gestión de los macrobasurales de Puente de Hierro y Campo Papa.
Otro tema relevante fue la gestión de neumáticos fuera de uso (NFU) ya que se informó sobre el convenio entre Holcim y el Ministerio de Energía y Ambiente para reutilizar estos residuos en procesos productivos. Este acuerdo representa un paso importante hacia la economía circular y la reducción de residuos contaminantes.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today