Estos son los tres gastos deducibles más desconocidos que puedes incluir en la declaraciónAdiós a hacer la declaración en 2025: estas son las personas que no están obligadasAsí permitirá Hacienda el pago por Bizum en la declaración de la Renta
La campaña de la Renta 2025 arranca con cambios importantes que afectan de lleno a colectivos como los mutualistas y los desempleados. Hacienda ha modificado los criterios para ambos casos, por lo que conviene estar al tanto antes de presentar la declaración entre el 2 de abril y el 30 de junio.
Tras meses de incertidumbre y críticas, el Ministerio de Hacienda ha anunciado que los antiguos mutualistas podrán reclamar la devolución de lo cotizado de más de una sola vez. Ya no será necesario esperar hasta 2028 para recuperar ese dinero, como establecía el sistema anterior. La decisión responde a las protestas de jubilados y sindicatos que denunciaron la desigualdad de trato respecto a quienes ya lo habían cobrado todo antes del pasado diciembre.
La sentencia del Tribunal Supremo que avaló esta devolución afecta a quienes cotizaron a mutualidades laborales entre 1967 y 1978. Quedan fuera otros colectivos como viudos, beneficiarios de pensiones no contributivas o los funcionarios adscritos al régimen de clases pasivas. Aunque los detalles del nuevo procedimiento aún están pendientes, se espera que el 2 de abril la Agencia Tributaria lo aclare durante la presentación oficial de la campaña.
Los desempleados, por su parte, estaban en el punto de mira tras una medida impulsada por el Ministerio de Trabajo que les obligaba a presentar la declaración para seguir cobrando su ayuda. Esa exigencia ha sido suspendida, por lo que quienes no superen los umbrales de renta establecidos no tendrán que hacer el trámite. Se trata de una rectificación de última hora que evitará una carga fiscal adicional a unos 100.000 beneficiarios.
Récord en personas que harán la declaración este año
Este año se espera un récord histórico de contribuyentes: hasta 25 millones de personas podrían presentar su declaración, cuatro millones más que antes de la pandemia. El crecimiento del empleo y la estrategia fiscal del Gobierno han elevado esa cifra. Además, Hacienda permitirá pagar con Bizum o tarjeta, facilitando los trámites a los usuarios.
Los mutualistas encontrarán un apartado específico en su borrador bajo el concepto “ajuste de mutualidades”, donde se reflejará la deducción correspondiente. Será clave revisar bien este dato, ya que la Agencia Tributaria no se responsabiliza de posibles errores. También se recomienda comprobar si conviene más hacer la declaración de forma individual o conjunta en caso de estar casado.
Así permitirá Hacienda el pago por Bizum en la declaración de la Renta 2025
P. M.
Por último, los expertos recuerdan que hay numerosas deducciones autonómicas que no aparecen en el borrador. Hasta 400 euros pueden ahorrarse de media si se aplican correctamente. Internet, gimnasio, gastos de alquiler o mudanzas por trabajo son solo algunas de las partidas deducibles en función de la comunidad autónoma.
Fuente El Confidencial