• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

20 aniversario del Musac: El «museo del presente» ya hace memoria

2 abril, 2025
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Nació como el «museo del presente», según la etiqueta que le puso su primer director, Rafael Doctor. Con el paso de los años, y van veinte, aquel presente ya no es tal, y el Musac ha ampliado la mirada más allá, y más acá, de aquellos años del cambio de milenio a los que atendía cuando abrió sus puertas el 1 de abril de 2005. Tras la fachada de colores inspirada en una de las vidrieras más antiguas de la catedral de León, en el premiado edificio leonés firmado por los arquitectos Luis Moreno Mansilla y Emilio Tuñón, buscaba entonces convertirse en «referente en la incorporación de todo tipo de artes tecnológicas y digitales», tal como se exponía en el decreto de 22 de marzo de 2005, por el que se creaba el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Noticia Relacionada EL MUSAC CUMPLE HOY 20 AÑOS estandar Si Álvaro Rodríguez Fominaya, director del Musac: «Somos reflejo de las corrientes de pensamiento actuales» C. Monje El Museo de Arte Conteporáneo de Castilla y León cumple hoy 20 años, un aniversario que se celebrará a lo largo de todo 2025 con grandes exposiciones, como la anunciada de Yoko Ono, y la vista siempre puesta en la colección propiaCon el ascenso a la dirección, en 2009, de Agustín Pérez Rubio, hasta entonces conservador jefe del museo, el periodo de referencia ya se abre levemente para retrotraerse a la caída del muro de Berlín (1989) y recoger un momento en el que los profundos cambios sociales y políticos también se plasmaron en la creación artística. Su sucesor, Manuel Olveira, director desde 2013 hasta 2021 -tras un periodo de transición de tres meses presidido por Eva González-Sancho-, ensanchó el marco hasta los años sesenta del siglo XX. El responsable del centro desde noviembre de 2021, Álvaro Rodríguez Fominaya, suscribe «plenamente» esa ampliación del «campo de la mirada», que cree «absolutamente necesaria». Al fondo propio, con 49 artistas de Castilla y León, se suma el de la Junta Entre autores de la Comunidad El «estímulo a la creación artística» en la Comunidad figuraba entre los motivos fundacionales del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León recogidos en el decreto de creación del centro. «Es una parte importante de la misión del museo. Estamos incorporando artistas de la Comunidad Autónoma, no solo en las adquisiciones -recientemente hemos adquirido obras de Fernando Renes o de Dora García-, sino invitando a artistas a dialogar con la colección a través de intervenciones realizadas expresamente. Hemos tenido a artistas como Belén Rodríguez o Diego del Pozo, y en una semana tendremos por aquí a María Tinaut. Forma parte de nuestra misión incorporar creación de la Comunidad en todos los programas que realizamos y eso estamos haciendo», señala el director del espacio, Álvaro Rodríguez Fominaya. La colección del Musac alberga actualmente 157 obras de 49 artistas de Castilla y León, desde autores históricos como la zamorana Delhy Tejero o un colectivo de los años ochenta y noventa como el burgalés A Ua Crag a creadores actuales como la palentina Marina Núñez, el salmantino Enrique Marty o los leoneses Daniel Verbis y Alberto García-Alix, quien el martes 1 de abril impartirá una conferencia sobre la ausencia en su fotografía y presentará imágenes de los últimos quince años. El programa expositivo se detiene de cuando en cuando en los autores de Castilla y León tanto mediante muestras colectivas como individuales, y no solo los representados en la colección. Entre las próximas exhibiciones anunciadas para este año de aniversario figura ‘El bramido de la tierra’, del pintor segoviano Luis Moro. Además de ese fondo propio generado a partir de 2003, de cara a la inauguración del museo, el espacio custodia también desde 2017 el formado por la Junta de Castilla y León desde antes del nacimiento del Musac. Casi trescientas obras más integran esta colección, que amplía la representación del arte regional con nombres destacados de la segunda mitad del siglo XX, caso del escultor zamorano José Luis Coomonte (Premio Castilla y León de las Artes) o el abulense Feliciano Hernández, incluso alguno anterior, como el bejarano Mateo Hernández. Dos palentinas, la también reconocida con el premio regional de las Artes Águeda de la Pisa y Paloma Navares, han entrado en el centro a través de esta segunda colección antes diseminada por distintos edificios institucionales de las provincias de la Comunidad.Aquel «museo del presente» ya es también memoria de un periodo que supera con creces sus dos décadas de vida. Nacido en un momento de vacas gordas, la crisis posterior fue menguando los presupuestos para adquisiciones desde los más de dos millones por año iniciales a los alrededor de 70.000 euros de los últimos ejercicios. Una colección propia integrada por 1.171 obras de 436 artistas nacionales e internacionales permite ofrecer muchas lecturas sobre el arte contemporáneo, objetivo que se ha marcado el actual director del centro dependiente de la Consejería de Cultura. Rodríguez Fominaya se propone «generar momentos de singularidad, momentos que generen identidad para la colección» y profundizar en determinados autores relevantes y bien representados en los fondos propios. En su cara más visible, las exposiciones de estos veinte años se iniciaron con la colectiva ‘Emergencias’, que a partir de una selección de la propia colección marcaba el rumbo a seguir, con obras de artistas nacionales e internacionales que invitaban a la reflexión sobre asuntos como los conflictos bélicos, la migración, la pobreza o la discriminación. Ese primer año la programación se detuvo también en la realidad artística castellano y leonesa, mediante individuales de Dora García y Enrique Marty. Aquella etapa inicial dirigida por Rafael Doctor estuvo marcada por otros nombres del panorama internacional, como Pierre Huyghe, Shirin Neshat, Dominique González Foerster en su primera individual en España, Julie Mehretu, Muntean/Rosenmblum o los arquitectos japoneses Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa (SANAA). En tiempos de Agustín Pérez Rubio, como se apunta desde el propio Musac, los feminismos estuvieron muy presentes en la programación, línea en la que marcó un hito la propuesta de 2012 ‘Genealogías feministas en el arte español (1960-2010)’, con obra de Eva Lootz, Pilar Albarracín, Castorina, Elena del Rivero, Paloma Navares o Paz Muro, entre otras muchas. Dos años antes, en la celebración del primer lustro del museo se desarrolló el proyecto Primer Proforma, con Txomin Badiola, Jon Mikel Euba y Sergio Prego, que desbordaba el concepto de las exposiciones al uso y se sumergía en el proceso creativo durante cuarenta días. Noticia Relacionada estandar Si Ai Weiwei: «No son tiempos fáciles para el arte» Natividad PulidoComo aportación de Manuel Olveira, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León se abrió a la poesía visual en exhibiciones como ‘TLALAATALA. José Luis Castillejo y la escritura moderna’ y ‘Constelaciones. Poesía experimental en España (1963-2016)’, además de acoger individuales de figuras como Concha Jerez (2014) y Wolf Vostell (2018).La llegada de Rodríguez Fominaya con la intención de «poner el foco en la obra de arte y los artistas» y «repensar la idea del arte» dio pie en 2022 a muestras de Teresa Burga, Menchu Lamas, el burgalés Fernando Renes -con un proyecto específico para el museo- y el iraní Y.Z. Kami. La directora general de Políticas Culturales, Inmaculada Martínez, con el comisario de la muestra, Mariano Mayer ICAL Yoko ono, en la celebración del vigésimo aniversario ‘Así como suceden las cosas, también nada sucede’, la exposición comisariada por Mariano Mayer que propone una nueva lectura de la colección propia del Musac, abre hoy sábado la programación conmemorativa del vigésimo cumpleaños del museo. La permanencia hasta mayo de ‘Don Quixote’, de Ai Weiwei, añade argumentos a la celebración, que culminará con la apertura el 8 de noviembre de otra convocatoria que promete una notable repercusión: ‘Insound and Instructure’, retrospectiva de la obra de Yoko Ono. El nuevo recorrido por la colección se amplía con la apertura al público, también mañana sábado, de ‘Autorretratos a través de la historia del arte’ con la que el Musac presume de otras piezas de sus fondos propios gracias a la reciente donación por parte de su autor, el japonés Yasumasa Morimura, de siete fotografías de una serie más amplia en la que él mismo ejerce de modelo para recrear importantes pinturas y sus autores, desde Leonardo o Caravaggio a Van Gogh o Magritte.La programación de verano desplegará a partir del 14 de junio tres nuevas citas con el arte internacional, nacional y regional: las dedicadas al estudio holandés Drift con sus esculturas cinéticas, al pintor madrileño Secundino Hernández y al segoviano Luis Moro (premio Castilla y León de las Artes 2022), que mostrará grandes formatos y el proceso creativo.2023 fue el año de Juan Ugalde y ‘La nave de los locos’, y de una nueva mirada a la propia colección con ‘Exotermia’, una reflexión sobre el hecho expositivo mismo. ‘En busca del origen’, la mayor muestra monográfica celebrada en España de la cubana Ana Mendieta, abrió el programa del pasado año junto a una nueva revisión del fondo propio: ‘Epílogo’, e incluyó exposiciones de la escultora leonesa María Luisa Fernández y del pintor Alavés Prudencio Irazabal. Esa temporada más reciente se recordará como la del acontecimiento Ai Weiwei y su ‘Don Quixote’, que ha revolucionado las salas del museo con la mirada a sus últimos veinte años de arte y activismo, los mismos que cumple el Musac.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Motín en el penal de Devoto en reclamo por el cierre de los Centros de Estudiantes universitarios

Nota Siguiente

Unamuno ‘cobra vida’ en la Universidad de Salamanca gracias a la inteligencia artificial

Related Posts

España

Fuertes lluvias y granizadas dejan once incidencias en Castilla-La Mancha: la comarca de Hellín, la más afectada

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán
España

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Argentina presenta la menor cantidad de cocaína incautada en Sudamérica en 2024; Colombia lidera ampliamente las cifras regionales
España

Argentina presenta la menor cantidad de cocaína incautada en Sudamérica en 2024; Colombia lidera ampliamente las cifras regionales

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo
España

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios
España

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»
España

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

España

Del pregón de San Isidro a las exposiciones más sorprendentes: diez planes este fin de semana en Madrid

Next Post

Unamuno 'cobra vida' en la Universidad de Salamanca gracias a la inteligencia artificial

Ultimas Noticias

Fuertes lluvias y granizadas dejan once incidencias en Castilla-La Mancha: la comarca de Hellín, la más afectada

El uno por uno del triunfazo de San Lorenzo, ya clasificado a cuartos del Apertura

El uno por uno del triunfazo de San Lorenzo, ya clasificado a cuartos del Apertura

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO