Mendoza se convirtió en el epicentro de la industria minera y el financiamiento global con la primera ronda de negocios en Latinoamérica organizada por el Toronto Stock Exchange (TSX) y el TSX Venture Exchange (TSXV). Del 2 al 4 de abril, la provincia es sede de este evento que reúne a inversionistas canadienses, expertos y empresarios internacionales interesados en proyectos de exploración minera.
Uranio en Vaca Muerta: una conocida firma minera canadiense realizará una exploración en Mendoza
Una oportunidad estratégica para la inversión
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, destacó la importancia de este encuentro, subrayando que Mendoza no es solo anfitriona, sino socia en la construcción de un centro financiero para el desarrollo de la minería sostenible en la región.
El evento marca un paso clave en la promoción de la minería metalífera en la provincia, con énfasis en la producción de materias primas críticas como el cobre, un mineral clave para la transición energética global.
Programa CPC: Mendoza en el escenario financiero global
El Capital Pool Company (CPC), programa exclusivo del TSXV, permite que empresas en fase inicial accedan a financiamiento y realicen una salida a bolsa. La llegada de este programa refuerza la visión de Mendoza como hub financiero internacional, ofreciendo nuevas oportunidades de inversión y crecimiento en el sector minero.
Mendoza, polo minero y financiero de Argentina
El evento también destacó los avances en la exploración minera en Malargüe y el Norte de Mendoza, con proyectos estratégicos como PSJ Mendocino, uno de los diez más importantes del país en la producción de cobre.
Además, Latorre resaltó la estabilidad fiscal de Mendoza, su infraestructura y capital humano, factores clave para atraer inversiones y consolidar su rol en la industria minera y financiera de América Latina.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today