El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , ha sacudido esta madrugada el comercio internacional con el anuncio de aranceles históricos que amenazan la economía europea y española, entre muchas otras. El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha desplegado ya un plan de respuesta con la promesa de movilizar 14.100 millones de euros, pero la entidad del asunto ha provocado reacciones políticas en todo el arco parlamentario. Particularmente llamativa resulta la de Podemos, partido en el Grupo Mixto del Congreso, que ha llamado a contestar a la guerra comercial con expropiaciones a los fondos buitre de Estados Unidos.A las once menos cuarto de la mañana, Podemos ha anunciado que su secretaria general, Ione Belarra, iba a comparecer en media hora. En una sala de prensa prácticamente vacía por la precipitada convocatoria —esta semana no hay pleno y escasea la actividad parlamentaria—, pero con un tono de solemnidad ante una situación delicada para la economía global, la diputada izquierdista ha abogado por expropiar las viviendas adquiridas por fondos buitre estadounidenses y también su participación en empresas estratégicas de España.Exprópiese. Esa es la receta sugerida por Podemos en plena crisis con Estados Unidos. Belarra ha asegurado que los aranceles de vuelta con los que amenaza a Trump la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen , no son «suficientes» y que hay que ir «al corazón» del mandatario norteamericano: los intereses económicos de las grandes empresas estadounidenses y sus negocios.Noticia Relacionada estandar No Borrell propone «atacar fiscalmente» a los gigantes tecnológicos de EE. UU. en respuesta a los aranceles de Trump ABC El presidente del Cidob considera que la Unión Europea debería aplicar impuestos a las empresas de servicios de EE. UU. para contrarrestar los aranceles del 20% anunciados por el presidente estadounidense«En la madrugada de hoy, el presidente de Estados Unidos, el señor Donald Trump, ha declarado una guerra comercial global. Los aranceles que se han anunciado no son una medida más. A una guerra comercial global hay que responder de una manera lo más contundente posible. Por eso desde aquí quiero hacer un llamamiento al Gobierno de España a activar con carácter inmediato el artículo 128 de la Constitución Española», ha clamado Belarra desde la sala de prensa de la Cámara Baja.«Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general», dice literalmente el primer apartado de ese precepto constitucional, suficiente, según Belarra, para tomar medidas intervencionistas como la expropiación de viviendas y participaciones de empresas extranjeras, en este caso de Estados Unidos. «Nos parece que hoy se revela como un gravísimo error estratégico la decisión del Gobierno de permitir la entrada de BlackRock en Naturgy con más de un veinte por ciento en el pasado mes de noviembre», ha agregado la secretaria general de Podemos, en el primero de sus dardos al Ejecutivo.En esa línea, ha incidido: «Enfrentar esa guerra comercial exige, no palabras grandilocuentes que se traducen en absolutamente nada, que es lo que están proponiendo los líderes europeos, sino que hay que actuar con contundencia y con valentía. Y por supuesto, nosotras pensamos que no se puede responder a una guerra comercial global con pleitesía militar, que es lo que hacen el Gobierno de España y la Comisión Europea con Estados Unidos».«Hoy más que nunca es urgente salir de la OTAN y cerrar las bases militares norteamericanas en España» Ione Belarra Secretaria general de PodemosBajo ese argumento, y dos semanas después de que Sumar, Bildu, Podemos y el BNG pidiesen en el Congreso la salida de la OTAN , Belarra ha reiterado que «hoy más que nunca» es «urgente» abandonar la Alianza Atlántica y cerrar todas las bases militares estadounidenses en España. Un mensaje que choca con el carácter atlantista que defendió Sánchez en su comparecencia ante la Cámara Baja la semana pasada, donde reiteró su compromiso con el aumento del gasto en defensa sin mayor concreción.«Tenemos a los peores líderes políticos para liderar esta situación. Las decisiones que ha tomado la Comisión Europea, que ha centrado todos sus objetivos en construir un auténtico régimen de guerra, son las decisiones radicalmente contrarias a las que habría que tomar en un momento como este», ha continuado Belarra, quien, como Vox , aunque desde prismas opuestos por la alianza de este último partido con Trump, combina sus ataques al Gobierno con los reproches a la Unión Europea. La líder de Podemos ha advertido que el presidente de Estados Unidos quiere cambiar las relaciones de «pleitesía» que le han tenido sus aliados en las últimas décadas por unas de «vasallaje». Su respuesta: exprópiese.Menos concreto ha sido horas después el diputado de Sumar Enrique Santiago, quien ha celebrado el primer plan de respuesta anunciado por Sánchez frente a Estados Unidos, al que ha definido como «la mayor amenaza» para la estabilidad de la Unión Europea. El dirigente de Izquierda Unida ha apostado por reforzar las relaciones diplomáticas con América Latina, África y la región de Asia-Pacífico, concretamente con China, y ha atacado a Vox por ser «cómplice» de la política de aranceles de Trump. « Vox está echando balones fuera y no tiene la valentía de defender claramente los intereses de los españoles», ha zanjado.
Fuente ABC