La vicepresidente y titular del Senado, Victoria Villarruel, lanzóuna propuesta para llevar adelante una “campaña de malvinización” a nivel nacional.
Durante un acto en el Salón Azul del Congreso junto a veteranos de la Guerra de Malvinas, Villarruel enfatizó que “No alcanza con homenajes. La Argentina necesita más que memoria. Por eso, quiero hacerles una propuesta: que promovamos una campaña de malvinización nacional con ustedes como protagonistas”.
La propuesta central de Villarruel consiste en la creación de “una exposición itinerante de Malvinas que recorra las escuelas primarias del país, de norte a sur, de este a oeste. Una muestra viva, testimonial, humana, donde nuestros niños escuchen, vean, y sientan qué significa haber luchado por la Patria”.
La vicepresidente destacó la importancia del testimonio directo de los veteranos, afirmando que “porque el testimonio de un veterano vale más que cien manuales”.
Villarruel detalló los aspectos que esta campaña de malvinización debería abordar, incluyendo el reconocimiento del “heroísmo de nuestros pilotos, quienes tuvieron su bautismo de fuego en Malvinas, y deslumbraron al mundo como verdaderos ases de la aviación militar de todos los tiempos”.
| MALVINAS, EPOPEYA NACIONAL
La vicepresidente @VickyVillarruel a los VGM: “Ustedes fueron valientes, lo fueron en la guerra y lo siguen siendo en la paz.”
Discurso completo. pic.twitter.com/vPZIan6QUf
— Villarruel Army (@ArmyVillarruel) April 4, 2025
También mencionó la necesidad de recordar al “Crucero General Belgrano y sus héroes que tienen su tumba en el Atlántico Sur”, así como a la aviación naval y a la infantería de marina.
También la vicepresidente instó a que los jóvenes conozcan hechos concretos como lo ocurrido en “Monte Longdon, en Darwin, en San Carlos” para comprender los valores de “coraje, camaradería, entrega” y que, al ver a los veteranos, digan con orgullo: “‘Yo quiero ser como ellos’”.
Finalmente, Villarruel, hija de un ex combatiente, explicó que “malvinizar” implica “sembrar en las nuevas generaciones el amor por nuestra tierra” y “recuperar el orgullo de ser argentinos”.
Fuente Mendoza Today