Luego de algunos idas y vueltas, Axel Kicillof decidió desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, movida que va totalmente en contra de lo que busca la ex mandataria Cristina Kirchner. Según informó durante una conferencia de prensa, los comicios serán el 7 de septiembre. A su vez, el gobernador bonaerense anunció que enviará un proyecto para suspender las PASO y le pidió celeridad a la Legislatura para aprobarlo.
“Quiero hablarle con claridad a nuestro pueblo y a todas las fuerzas políticas. Lo hago como gobernador de los 17 millones de bonaerenses, con mis facultades y la responsabilidad de tomar decisiones a favor de la provincia. Primero, sobre las PASO, la mayoría de las provincias las suspendieron. Hace un mes, en la apertura de sesiones, le pedí a la legislatura que las suspendiera en la provincia. Aunque la mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo y hay varios proyectos, esto todavía no se logró. Es por eso que un primer anuncio es que enviaré a la legislatura un proyecto de ley para que se resuelva y suspender las PASO lo más rápidamente posible”, señaló.
“La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo. Por eso, como gobernador a cargo de fijar la fecha de elecciones firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras”, sentenció.

La critica a la boleta única
Kicillof criticó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que “resulta inviable votar” con ambos sistemas porque cada persona debería sufragar “con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas”, dijo en conferencia de prensa.
El anuncio de Kicillof marcará un antes y un después en el peronismo. Hasta este lunes por la tarde se intentaba llegar a un acuerdo. El domingo se llevó a cabo una extensa reunión entre los líderes de Unión por la Patria. El encuentro tuvo lugar en La Plata con el objetivo de organizar la situación política. Sin embargo, no se alcanzó ninguna resolución, ya que Kicillof, Máximo Kirchner y Massa mantuvieron sus diferencias. El gobernador impulsó el desdoblamiento electoral, mientras que el kirchnerismo abogó por una elección concurrente para enfrentar al gobierno de Javier Milei en todos los niveles.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel















