• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo bajar el precio de los medicamentos 

8 abril, 2025
Cómo bajar el precio de los medicamentos 
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El sector farmacéutico está constituido por 250 laboratorios, 300 droguerías, 11000 farmacias, 15000 bioquímicos, 30000 farmacéuticos y 80000 médicos. El mercado factura 8000 millones de dólares por año y los primeros 50 laboratorios venden el 80% de ese total. Argentina es el 4° país más consumidor de fármacos, 8 de cada 10 argentinos se automedica y los precios en dólares son los más caros del continente. 

Una buena de PAMI: el trámite obligatorio que hay que hacer para tener medicamentos 100% gratis en abril 2025Beneficio

Una buena de PAMI: el trámite obligatorio que hay que hacer para tener medicamentos 100% gratis en abril 2025

ANMAT sancionó a una de las farmacias más conocidas por vender medicamentos ilegalesSanidad

ANMAT sancionó a una de las farmacias más conocidas por vender medicamentos ilegales

No son de PAMI: el Gobierno lanzó un nuevo programa de medicamentos gratis, ¿cuáles son los requisitos?Prestaciones sociales

No son de PAMI: el Gobierno lanzó un nuevo programa de medicamentos gratis, ¿cuáles son los requisitos?

Los medicamentos aumentan por encima de la inflación y de las paritarias, reduciendo fuertemente el poder adquisitivo del salario. Los acuerdos de precios no funcionan. Hace falta competencia. 

El aumento desmedido del precio de los medicamentos entre diciembre 2023 y abril 2025 redujo 11% promedio la venta de las farmacias y elevó a 7% el incumplimiento de los tratamientos farmacológicos (receta caída). Los pacientes llegan a la farmacia, preguntan cuánto vale el remedio y se va con las manos vacías porque no les alcanza el dinero. 

El precio de los medicamentos se puede bajar, sin generar déficit público ni demagogia. En primer lugar hay que aumentar la cantidad de productores; estimular la instalación de más laboratorios para favorecer la competencia. No hay que meterse en los costos de las empresas, pero sí romper los oligopolios. Después hay que aplicar la ley 25649 de prescripción y dispensación por nombre genérico y estimular al paciente a que consulte al farmacéutico, que es el experto en medicamentos, para que le cambie una marca cara por otra equivalente más económica. Es la manera empleada en el mundo para bajar precios abusivos. 

En tercer lugar, hay que aplicar una política de medicamentos que promueva la prescripción racional, la dispensación responsable y la utilización segura de los medicamentos. 

La cuarta solución es multar y suspender la matrícula de los médicos que recetan marcas comerciales de remedios en lugar de nombres científicos, como manda la ley. Es indudable que no se puede aprobar ni financiar cualquier cosa, pero habiendo un organismo técnico como es la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología (ANMAT), yo lo hubiera dotado de personal en vez de agrandar más el Estado y promover manejos discrecionales y arbitrarios en un área que mueve millones dólares y de la que dependen todos los argentinos, porque todos tomamos medicamentos, desde que nacemos hasta que nos vamos. Además, no solo debe estar constituido por un representante del Ministerio de Salud, uno del Ministerio de Economía y uno de las Facultades de Ciencias Médicas, hay que sumar un representante de las Facultades de Farmacia y Bioquímica, que son las únicas capaces de avaluar la calidad, seguridad y efectividad de un medicamento. 

Quiero ser diputado de la Ciudad para bajar el alto precio de los medicamentos. Con la completa autonomía en salud y medicamentos que dan los artículos 20, 21 y 22 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, redactaré las leyes necesarias para modernizar el sistema de salud, reconocer a los profesionales trabajadores (también castigar a los que no trabajan y pretenden cobrar) y bajar el precio de las prepagas. Aumentando la competencia, resucitando el “Polo Farmacéutico” de Lugano, organizando campañas de uso racional, recetando y dispensando por nombre genérico, limitando la publicidad, y consultando más al farmacéutico, el medicamento volverá a ser un bien social. Quiero continuar el legado de Arturo Illia, ese médico cordobés presidente entre 1963 y 1966.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Doble escándalo e impunidad: El ministro de Kicillof, Carlos Bianco, se negó a realizar control de alcoholemia y su vehículo posee 137 multas por más de 22 millones

Next Post

El mercado argentino sufre una abrupta reversión tras el giro en Wall Street

Related Posts

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta
Argentina

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción
Internacionales

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al  juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma
Corrupcion

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma

Tras su salida de River, Kranevitter volvió a jugar en Turquía
Argentina

Tras su salida de River, Kranevitter volvió a jugar en Turquía

España

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.
Internacionales

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe
Internacionales

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe

Next Post
El mercado argentino sufre una abrupta reversión tras el giro en Wall Street

El mercado argentino sufre una abrupta reversión tras el giro en Wall Street

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO