• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los exportadores españoles sacrificarán márgenes para mitigar el daño de los aranceles

8 abril, 2025
Los exportadores españoles sacrificarán márgenes para mitigar el daño de los aranceles
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Asociación de las Empresas Industriales Internacionalizadas (AMEC), lobby que agrupa a las mayores empresas exportadoras españolas, considera que su asociación podrá mantener el 10% de sus exportaciones en Estados Unidos, pese a la guerra comercial que ha desatado Donald Trump, según explicó hoy su director general Joan Tristany. La guerra comercial lleva tres días hábiles y ha desestabilizado los mercados mundiales.

Tristany ha asegurado que “creemos que mantendremos el 10% de las exportaciones en Estados Unidos. Tenemos problemas con las operaciones que están en marcha, pero al cierre del año se mantendrán las operaciones”. Tristany sí ha reconocido que en algunos sectores el precio puede implicar una rebaja de los márgenes, en aquellos casos en que los norteamericanos tengan alternativas locales, “porque Estados Unidos es un país de margen, no de volumen”.

Estados Unidos es el segundo mercado para las empresas asociadas a AMEC, con el 10,6%. Además, Estados Unidos estaba siendo el motor, con un crecimiento del 6,7%, durante el año 2024. Hay un total de 61 empresas que tienen instaladas delegaciones en Estados Unidos. Antes de que estallase la guerra comercial entre Estados Unidos y el resto del mundo, las expectativas de crecimiento de los socios eran del 11,4% para este 2025.

El director general de AMEC ha detallado que Estados Unidos, durante el mes de enero, importó un 20% más que en el mismo mes del año pasado, ya que “estaban haciendo acopio de manera previa a la imposición de aranceles”.

¿Cómo funciona un arancel? Así encarece los bienes a consumidores y empresas

C. Dolz

Las empresas del país que impone la tarifa pagan un sobrecoste cuando compran al exterior y terminan elevando el precio final. Los aranceles generalizados de Trump son prácticamente imposibles de evitar

Por sectores más perjudicados, Tristany ha evitado pronunciarse, pero ha reconocido que el sector del vino “sufrirá”. Para el resto, ha preferido apuntar a que se verán afectados ramos de actividades específicas. “Ante este entorno, hacemos una lectura menos apocalíptica de lo que podemos hacer a pie de calle y las empresas lo están desplegando con base en una gran experiencia de crisis previas como el cierre de Rusia, de Argelia, de la covid o del Brexit. Esta experiencia hace que nos lo podamos tomar con más frialdad”, ha manifestado hoy Tristany.

Más incertidumbre

El lobby de los exportadores presentó hoy su encuesta anual, hecha antes de la crisis de los aranceles que ha desatado la administración Trump, y que mostraba un gran optimismo por la marcha de su operativa para este año.

Los exportadores esperan que se clarifiquen las reglas de juego internacionales

Para Tristany, la incertidumbre ha crecido por un origen geopolítico. “Hemos pasado de un multilateralismo a un mundo de bloques y el mayor peligro para nosotros no son los aranceles, sino la imprevisibilidad. Hay que ver cómo evolucionan las normas de juego”, ha valorado.

Precedente del primer mandato

“Donald Trump ya subió los aranceles en su primer mandato. Ya sabíamos que no iría de farol. Pone medidas comerciales elevadísimas para después negociar. Pongo un arancel muy alto que me permita negociar desde una posición de fuerza”.

Tristany se ha mostrado optimista ya que, a su juicio, “ahora hay un paréntesis y Estados Unidos no tiene producción local para cubrir su demanda. Están convencidísimos de que Trump aflojará”.

“Estados Unidos representa el 4,5% de nuestras exportaciones y es la mitad de lo que exportamos a Portugal, y eso hay que tenerlo en cuenta. Los exportadores van a desplegar estrategias de diversificación que ya estaban en marcha antes de esta crisis, y las perspectivas para 2025 no son malas. La mayoría de las empresas está en beneficios, con resultados moderados y estables”.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Jadson Viera, mano a mano con Olé: “Independiente es de los más importantes del grupo, pero vamos a hacer nuestro partido”

Next Post

Los posteos del Ogro Fabbiani tras la victoria de su Newell’s ante Tigre: “El regalo más grande de la vida…”

Related Posts

España

Una mujer afectada por un incendio en Ronda de los Tejares en Córdoba

España

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Alcalde de Talavera de la Reina: La ciudad «está plenamente preparada» para recibir la Alta Velocidad en 2030
España

Alcalde de Talavera de la Reina: La ciudad «está plenamente preparada» para recibir la Alta Velocidad en 2030

La línea 7B de Metro reabre el próximo sábado a las seis de la mañana y dará servicio a 120.000 viajeros al día
España

La línea 7B de Metro reabre el próximo sábado a las seis de la mañana y dará servicio a 120.000 viajeros al día

El Gobierno elevará dos décimas, al 2,9%, su previsión de crecimiento para 2025
España

El Gobierno elevará dos décimas, al 2,9%, su previsión de crecimiento para 2025

Cuándo se cobra la paga extra de Navidad de las pensiones: fechas Santander, Caixabank, BBVA y restos de bancos en España
España

Cuándo se cobra la paga extra de Navidad de las pensiones: fechas Santander, Caixabank, BBVA y restos de bancos en España

España

Así está el Córdoba en la clasificación tras la derrota ante el Deportivo

España

Detenido en Málaga el ‘Pipo’ Chavarría, uno de los narcos más buscados de Sudamérica

Corre Juan, corre!!!: El atleta «toledano» que lleva corriendo seis vueltas al mundo
España

Corre Juan, corre!!!: El atleta «toledano» que lleva corriendo seis vueltas al mundo

Next Post
Los posteos del Ogro Fabbiani tras la victoria de su Newell’s ante Tigre: “El regalo más grande de la vida…”

Los posteos del Ogro Fabbiani tras la victoria de su Newell's ante Tigre: "El regalo más grande de la vida..."

Ultimas Noticias

Una mujer afectada por un incendio en Ronda de los Tejares en Córdoba

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

Leandro Romagnoli dejó de ser el técnico de San Martín de San Juan

Leandro Romagnoli dejó de ser el técnico de San Martín de San Juan

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO