• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Acciones volaron hasta 15%, pero recomiendan monitorear la crisis minuto a minuto

9 abril, 2025
Acciones volaron hasta 15%, pero recomiendan monitorear la crisis minuto a minuto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las acciones y bonos argentinos frenaron ayer su sangría, tras la suspensión de Donald Trump a los aranceles recíprocos que había anunciado contra un centenar de países, entre ellos la Argentina. En otra jornada volátil, que comenzó bajista, los ADR treparon en Wall Street hasta 15% en dólares, mientras que los títulos públicos subieron 5%. En la plaza local, en tanto, el S&P Merval se disparó 10%.

El rebote llegó tras cinco ruedas en las que los activos argentinos operaron en rojo, en consonancia con los mercados globales. Así, el riesgo país cayó 11,7% y cerró la rueda en 889 puntos básicos.

China defiende el swap con Argentina y devalúa: ¿habrá guerra de monedas?Yuanes

China defiende el swap con Argentina y devalúa: ¿habrá guerra de monedas?

Leandro Dario

Las acciones que más treparon en Wall Street fueron las de los bancos. Macro ganó 15% y Grupo Financiero Galicia 14,4%. Fueron seguidas por Globant, con 13,4%, y Edenor, que subió 12,1%. En la plaza local, Metrogas encabezó el panel líder, con una ganancia de 15,6%. En el último mes, sin embargo, la renta variable argentina continúa en rojo.

Los títulos soberanos también cerraron en positivo, con ganancias que oscilaron entre 2,8% y 5,1%. El Global que vence en 2041 fue el que más trepó en Wall Street.

CON EL FMI NO ALCANZA

El acuerdo con el staff técnico del Fondo Monetario Internacional no había alcanzado al comienzo de la rueda para calmar al mercado. Pero la suspensión por 90 días de los aranceles de Trump disparó el precio de las acciones y los bonos. “Señales como la pausa en los aranceles pueden tener un impacto positivo. Esta es una muestra de que Trump puede ceder, lo cual es muy positivo. Habrá que seguir de cerca los próximos movimientos en torno a los aranceles y la relación entre EE.UU. y China”, aseguró Damián Palais, asesor financiero de Cocos Capital.

Fernando Marengo, economista jefe de BlackToro, adjudica la sangría de los últimos días en la Bolsa al temor de una recesión global. “A la incertidumbre global, hay que agregarle la incertidumbre de qué va a pasar con la política a cambiaria futura luego del acuerdo con el Fondo”, confió a El Cronista.

El FMI anunció que alcanzó con la Argentina un staff level agreement por un programa de Facilidades Extendidas de 48 meses por u$s 20.000 millones, que equivale a 15.267 millones de DEGs o 479% de la cuota del país en el organismo. El préstamo es a diez años años, con cuatro años y medio de gracia.

Sin embargo, el comunicado del Fondo no especificó cuándo lo votará el Board, ni cuánto será el desembolso inicial, un dato clave para robustecer las reservas del Banco Central. Además, no indicó ninguna pauta sobre cuál será el nuevo esquema cambiario. “La pregunta del millón es si el FMI desembolsará dólares o DEGs. Esto será un punto clave para saber qué tan de “libre disposición” son los fondos otorgados, lo que tendrá consecuencias directas sobre el poder de fuego del BCRA”, consideró PPI en un informe.

Si bien el desembolso de dólares frescos del FMI es crucial para las reservas del Banco Central, el mercado está atento a cómo continúa el contexto internacional en las próximas semanas. “Si se logra generar alguna expectativa positiva, la escasez de pesos debería ayudar a que rápidamente se vuelva a normalizar la situación financiera. Pero estamos atados a lo que pasa en el contexto global, que hay que seguirlo minuto a minuto”, concluyó Marengo.

El acuerdo con el FMI no alcanza para que Argentina logre estabilidad. También hace falta que Trump no ponga palos en la rueda.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

La hierba que es un verdadero tesoro para la salud: alivia el dolor, es antiinflamatoria y está en todas las cocinas

Next Post

Lanús va por su primer triunfo en la Sudamericana

Related Posts

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

La contundente respuesta de Gallardo sobre la frase de Gustavo Alfaro acerca de Matías Galarza
Argentina

La contundente respuesta de Gallardo sobre la frase de Gustavo Alfaro acerca de Matías Galarza

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes
Argentina

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?
Politica

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias
Politica

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda
Politica

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

España

Córdoba deslumbra en la Noche del Patrimonio

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Atención, jubilados: cómo designar a un apoderado para cobrar los haberes y quiénes pueden serlo
Argentina

Atención, jubilados: cómo designar a un apoderado para cobrar los haberes y quiénes pueden serlo

Next Post
Lanús va por su primer triunfo en la Sudamericana

Lanús va por su primer triunfo en la Sudamericana

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

La contundente respuesta de Gallardo sobre la frase de Gustavo Alfaro acerca de Matías Galarza

La contundente respuesta de Gallardo sobre la frase de Gustavo Alfaro acerca de Matías Galarza

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO